Sancocho

Comida Colombiana, posible de hacer en cualquier parte del mundo, es comida que deleita a cualquiera.
Sancocho
Comida Colombiana, posible de hacer en cualquier parte del mundo, es comida que deleita a cualquiera.
Paso a paso
- 1
Poner en una olla agua, sal, ajo, cebolla larga picada finamente y la mazorca en trozos. (En caso de querer acelerar el proceso, se puede usar olla express), todo esto va al fogón a temperatura alta.
- 2
Cuando la mazorca esté un poco cocinada, poner en la olla la yuca en pedazos, el plátano verde sin cáscara y en trozos medianos, junto a la carne.
- 3
En el momento en que la yuca y el plátano estén empezando a ablandarse, poner la papa pelada cortada en la olla, con la zanahoria y la arveja. Es importante probar el caldo y confirmar que esté bien de sal, en caso de que esté bajito se pone de una vez y en caso de que esté salado, se pone más agua.
- 4
Por otra parte en una sartén poner cebolla picada, tomate picado pequeño, sal, ajo, un poquito de mantequilla, sofreírlo, para luego poner un chorrito de agua y esperar a que herva.
- 5
Cuando todo esté blandito en la sopa, se toma un plato hondo y se sirve, encima se pone el hogao caliente. Servir con arroz blanco y aguacate. Acompañar con un jugo natural.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sancocho Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
Sancocho de carne Sancocho de carne
Me encanta este sancocho, me recuerda mucho mi niñez, cuando me quedaba en casa con mi abuelita, es una delicia, de ella aprendí a prepararla. vepi73 -
-
Sancocho Colombiano Sancocho Colombiano
El sancocho es uno de los platos típicos más reconocidos de Colombia (aunque también es un plato muy común en la cocina panameña y del Caribe como República Dominicana). Es un caldo o sopa normalmente espeso a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, la arracacha y ahuyama. Los ingredientes más destacados del Sancocho y que en esta receta vamos a usar son la yuca, el plátano y la papa, al que se agrega alguna carne, (pollo, gallina, cerdo, pescado, res, costilla, cola o rabo, etc), lo cual le da el nombre final al sancocho, por ejemplo, sancocho de "carne" o "entero", "de gallina", "de costilla", "de mondongo", "de rabo" (carne de res, gallina y cerdo), entre otros. En este caso preparamos Sancocho de Costilla de res. Chef Juanxho -
Sancocho Tolimense Sancocho Tolimense
Se diferencia del Sancocho de Gallina tradicional por que lleva ají y choclo.Vídeo: Vídeo de sanconcho colombiano mis-recetas -
-
Sancocho dominicano Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
Sancocho en vasito Sancocho en vasito
El Sancocho es un plato típico canario cuya base es el pescado desalado hervido. Se acompaña de papas y/o batata, gofio amasado, queso, alguna verdura....ya va variando en función de cada isla. Y, por supuesto, los mojos canarios. Esta versión nace a raíz de que me regalaran unas esferificaciones de mojo picón. Tenía que integrarlas en algo más fino que un sancocho tradicional. Y me lié con estos vasitos. Aquí está el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/M1AVv4W6Lx0 CocinarParaCuatro -
Sancocho de costilla de res Sancocho de costilla de res
Una receta de sancocho de costilla de res, típica ecuatoriana.elsyta
-
Sancocho a la criolla Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina -
Sancocho canario Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo. Samuel -
Sancocho (Islas Canarias) Sancocho (Islas Canarias)
Mañana, 30 de mayo, es el Día de Canarias. En no pocos hogares se comerá un buen Sancocho. En las islas el Sancocho es una receta de pescado hervido (normalmente cherne salado) que va acompañado de papas y batata y, según en qué lugares, se le añade calabaza, queso fresco...Y siempre con un buen Mojo Picón o bien Mojo verde de cilantro o perejil. Es un plato sencillísimo en su elaboración, pero la mezcla de sabores le confiere un resultado final espectacular. A mi me encanta! CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios