Paso a paso
- 1
En el fuego, mezclamos el agua y la manteca, que hierva.
- 2
Una vez comience a hervir le echamos de golpe la harina, y movemos con una cuchara de madera, hasta que se haga una masa uniforme.
- 3
Dejamos un poco mas en el fuego la masa para que pierda un poco la humedad.
- 4
Reservamos para que temple un poco y añadimos los huevos de uno en uno.
- 5
La masa estara perdecta cuando levantemos con la cuchara y se forme el pico de pato.
- 6
Una vez la masa este hecha, reservamos en la nevera a que enfríe.
- 7
Una vez fria, hacemos la forma que queramos y al horno.
- 8
200º grados los primeros 10' luego bajar a 180º, 10' mas
- 9
Hacer la glasa y decorar, una vez frios.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A laosenolaelsa le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/980642
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sequilllos Sequilllos
Es una receta de mi tía, es originaria de Uncastillo y están deliciosos. Os animo a hacerlo y a enviarme vuestro resultado!Angela Roger Villa
-
Suquet de raya Suquet de raya
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2012/01/suquet-de-raya.htmlEl suquet es típico de Cataluña, originaria de la costa de Tarragona, y la región valenciana. Es más o menos como el marmitako en el sentido de que era un guiso sencillo que hacían los pescadores para aprovechar el pescado que quedaba en peor estado durante la pesca. Utilizaban ingredientes básicos para cocinar en el mismo barco. Lleva una picada al final del guiso. Yo he utilizado la picada básica, pero puedes echarle una almendritas picadas o cualquier otro fruto seco, una guindilla seca...Me encantan todas esas recetas de ingredientes y elaboración sencilla y que quedan como un plato de primera, haciéndote sentir satisfecha y feliz al final de una comida con un buen pan y un buen vinito. 🍏 La Cocinera Novata -
Barquillos Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer. El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos. Así que también lo haremos por partes.Nuria Eme
-
Suspiros o merenguitos Suspiros o merenguitos
Los Suspiros o Merenguitos es el dulce más popular entre los amantes del merengue. Muy fácil de hacer, el secreto está en hacer un buen merengue y disfrutaras de estos suspiros horneados.Puedes seguir la video receta en: https://youtu.be/HHbY1At91dE Mi Dulce Rincón -
-
Bolillas de mi abuela versionadas Bolillas de mi abuela versionadas
Bolillas es transportarme a mi niñez, el olor a anís frito al abrir la puerta del pueblo y ver a mis abuelos amasando y friendo la masa .....no tiene precio, solían hacerse en Carnaval.Mi abuela hacía para un regimiento que tía... Yo he modificado la receta porque mi hijo tiene alergia al huevo, pero están igual de buenas os animo a probar. Alicia -
Flamenquines Flamenquines
Flamenquines receta cordobesa,yo he puesto 30 minutos y 6 comensales pero es para más personas y hay que tenerlo 1 día el lomo en adobo para que coja sabor. Jose maria Guerrero garcia
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/980642
Comentarios (4)