Pan integral 🍞💥✅| Pan negro | Pan de salvado | Paso a paso

Nelson Comida Casera
Nelson Comida Casera @nelsoncomidacasera
Rosario de la Frontera

#mitoque #delantaldorado Les comparto esta receta que la fui mejorando a partir de un pan común, le agregué salvado de trigo, le agregué un paso más de levado para que no colapse por la cantidad de salvado (casi un 45 por ciento). El resultado: un pan tierno, con un grado de humedad, un excelente sabor y mucha fibra!!!

Pan integral 🍞💥✅| Pan negro | Pan de salvado | Paso a paso

#mitoque #delantaldorado Les comparto esta receta que la fui mejorando a partir de un pan común, le agregué salvado de trigo, le agregué un paso más de levado para que no colapse por la cantidad de salvado (casi un 45 por ciento). El resultado: un pan tierno, con un grado de humedad, un excelente sabor y mucha fibra!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 550 gharina de trigo
  2. 300 gsalvado de trigo
  3. 3 cucharadasazúcar
  4. 1 cucharaditassal
  5. 1 cucharaditabicarbonato de sodio
  6. 1 1/2 cucharadalevadura fresca
  7. 400 mlagua tibia
  8. 2 cucharadasaceite
  9. 1 cucharadajugo de limón
  10. 1 cucharaditacafé instantáneo
  11. 1 cucharadacacao en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Lávate bien las manos y la superficie de preparación. Organiza todos tus ingredientes y mídelos perfectamente. Acuérdate que la limpieza y la organización es un gran porcentaje del éxito de tu receta.

  2. 2

    Aquí te muestro los ingredientes. Por otro lado pon en una taza o plato hondo la levadura, dos cucharadas de harina, media cucharada de azúcar y 75 ml de agua tibia para hacer la espuma. Déjala actuar por 15 minutos, yo la pongo en el horno de la cocina (te aconsejo prenderlo por uno o dos minutos y apagarlo antes de colocar la espuma en el horno, así habrá un ambiente cálido propicio para que la levadura actúe).

  3. 3

    Mezclar los ingredientes secos, agregar el cacao y el café. Agregar un poquito de agua y con una cucharita disolverlos (lo puedes hacer afuera en una taza y verter el líquido), también puedes mezclarlos con los ingredientes secos. Estos ingredientes son para que el pan salga con el color oscuro típico del pan integral. Otros ingredientes que contribuirán al color son el jugo de limón y el bicarbonato de sodio, puedes echarlos ahora.

  4. 4

    Colocar los líquidos, el resto del agua tibia, el aceite y la espuma.

  5. 5

    Mezclar todo, y colocar en el mesón (encimera, mesada) y formar un bollo amasando por al menos 5 minutos (puedes hacerlo hasta 10 minutos, la idea es que la masa quede lo más liso posible)

  6. 6

    Echar un chorrito de aceite en un bowl (cuenco, recipiente, bol, tazón) y colocar la masa (echándole un poquito de aceite por encima para que no se reseque mientras leva). Cubrir con un paño y colocar en un lugar cálido por 1 hora o hasta que doble su tamaño. Aprovechar para enaceitar dos moldes para pan y reservar. Se pueden hacer bollos y colocar en una bandeja para horno directamente si no se tiene moldes.

  7. 7

    Una vez levada, colocar la masa en el mesón.

  8. 8

    Desgasificar aplastándola tratando de formar un rectángulo, luego doblar en tres partes.

  9. 9

    Aplastar y volver a doblar en tres partes.

  10. 10

    Colocar en un bowl y tapar con un paño. Dejar levar por 40 minutos o hasta que doble su tamaño (yo generalmente lo dejo por 1 hora)

  11. 11

    Colocar en el mesón y cortar en dos (si quieres puedes hacer bollitos más chicos y poner en bandeja para horno)

  12. 12

    Doblar en sí misma la masa hasta formar un rollo.

  13. 13

    Doblar las puntas hacia abajo, tratando que quede un pan de forma homogénea con cualquier "costura" hacia abajo. Colocar en los moldes y presionar para que cubra bien las esquinas.

  14. 14

    Llevar a un horno precalentado a 180 grados centígrados por 22 minutos (puede ser más o menos dependiendo de tu horno). Puedes revisarlo a laos 20 minutos para asegurarte y puedes terminar de hornear agregando más tiempo si hace falta. Sacar y enfriar en una rejilla (no lo dejes enfriar en el molde, se te humedecerá la parte de abajo)

  15. 15

    Y listo!!! Ya puedes disfrutar de este pan riquísimo, vistoso y saludable! No dudes en preguntarme cualquier duda que tengas. Envíame comentarios con fotos cuando lo prepares.

  16. 16

    Si te gustan los panes. Mirá mis otras recetas de panes como Pan Casero, Pan de Hamburguesas, Pan Dulce y otros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Nelson Comida Casera
Nelson Comida Casera @nelsoncomidacasera
Rosario de la Frontera
Hola amigos y amigas! Soy Especialista en Marketing Digital e Ecommerce, Programador y Profesor de Inglés, me encanta cocinar y sobre todo me encanta comer. Siempre investigando nuevas comidas, nuevos sabores.http://www.nettogrowthpartners.com
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares