Tlayudas oaxaqueñas

La tlayuda (es una tortilla grande hecha a base de maíz su tamaño puede variar desde los 30 hasta los 50 cm) es uno de los platillos más tradicionales y sobresalientes del Estado de Oaxaca, la comunidad de San Antonio de la Cal pertenece a la región de los Valles Centrales y se considera la cuna de las tlayudas.
Tlayudas oaxaqueñas
La tlayuda (es una tortilla grande hecha a base de maíz su tamaño puede variar desde los 30 hasta los 50 cm) es uno de los platillos más tradicionales y sobresalientes del Estado de Oaxaca, la comunidad de San Antonio de la Cal pertenece a la región de los Valles Centrales y se considera la cuna de las tlayudas.
Paso a paso
- 1
Para hacer nuestra tlayuda es necesario tener una pasta de frijol para ello en una sartén freiremos nuestra cebolla picada hasta que tome un color obscuro. Y doraremos las hojas de aguacate en el mismo aceite que sobre donde freímos nuestra cebolla, hasta que las hojas cambien de color procurando no quemarlas.
- 2
Una vez doradas las hojas y frita nuestra cebolla lo licuaremos junto con nuestros frijoles y un poco de agua procurando que no quede muy Aguado. Esto se licuara por dos minutos. Después pondremos la manteca de cerdo en una sartén dejando que se caliente para enseguida agregarle la pasta que licuamos. Una vez agregada bajaremos la temperatura para evitar que se queme o se pegue. Revolveremos por 5 minutos. Y reservaremos para que se enfríe.
- 3
Después haremos nuestra salsa para ello herviremos nuestro tomate verde por 10 minutos. Asaremos nuestros chiles de árbol procurando no quemarlos. Una vez hecho esto lo moleremos junto con los ajos pelados. Y sazonaremos con sal al gusto.
- 4
Para acompañar nuestra tlayuda haremos un guacamole para ello licuaremos nuestro cilantro junto con el ajo y un poco de agua por 20 segundos. Enseguida agregaremos el aguacate y licuaremos nuevamente. Hasta que todo se haya integrado y quedé una mezcla algo espesa.
- 5
Picaremos finamente nuestra col y reservaremos. Para enseguida ocuparía.
- 6
Nuestra carne de res la aaremos en un comal para acompañar nuestra tlayuda. Una vez asada la reservaremos.(en Oaxaca la carne es asada a fuego directo sobre las brasas de carbón)
- 7
Nuestro quesillo lo deshebraremos y reservaremos. Para enseguida ocuparlo.
- 8
Una vez hechos nuestros acompañamientos y pasta de frijol será momento de armar nuestra tlayuda. Para ello en un lado de nuestra tlayuda colocaremos una cucharada de asiento y la untaremos por toda la tlayuda enseguida de igual manera agregaremos una cucharada de la pasta de frijol y la untaremos
- 9
Enseguida agregaremos a la mitad de nuestra tlayuda un poco de la col que picamos y quesillo que previamente habíamos deshebrado.
- 10
Una vez agregado todo, doblaremos a la mitad nuestra tlayuda para enseguida llevarla a un comal para que se dore y el quesillo se derrita. (En el estado de oaxaca la tlayuda se dora a fuego directo sobre las brasas de carbón)
- 11
Una vez cocinada nuestra tlayuda la retiraremos del fuego y estará lista para degustarla. La acompañarenos con nuestra carne de res asada, guacamole y salsa al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calentao montañero Calentao montañero
Es uno de los desayunos tradicionales de la región de Antioquia Colombia. "Paisa" Juanfermon -
Desayuno Dominguero Desayuno Dominguero
Arepa de harina pan con queso y chocolate aprendido de cada región y costumbres en mi casa materna nunca nos faltó la arepa, y un buen chocolate, antes no existía la harina está está de maíz maíz . Todavía es tradición en norte de Santander y Santander del norte Agripina picón. -
Burritos con carne de cerdo Burritos con carne de cerdo
En la variedad está el placer no importa que nos lleguen de sorpresa, y cuando uno tiene carne preparada y tortillas es cosa de segundos. Agripina picón. -
Corona de arroz vegetariana Corona de arroz vegetariana
En mi mesa siempre me complace agradar a los vegetarianos qué lleguen. Y hoy les preparé este arroz rápido y muy sencillo de hacerlo y también con mi comunidad Cookpad. AGRIPINA PICON PACHECO -
Frijol rojo con garra de cerdo Frijol rojo con garra de cerdo
Teniendo en cuenta las distintas regiones y países , dónde contribuimos con la alimentación y el intercambio de recetas en esta comunidad Cookpad. Hoy les comparto esta receta porque acá ya venden las carnitas donde dice frijolada. AGRIPINA PICON PACHECO -
Frijoles rojos con chicharrón Frijoles rojos con chicharrón
Una combinación perfecta, el frijol, aguacate, el plátano amarillo hecho pícaros y el chicharrón hacen de este plato que todos lo quieran comerlo. Agripina picón. -
Tortillas Pancho Villa Tortillas Pancho Villa
SE LLAMAN ASI POR QUE ESE ES EL NOMBRE CON QUE FUERON LANZADAS AL MERCADO, TORTILLAS PANCHO VILLA DE HARINERA DEL VALLE.ESTA RECETA LA PREPARARON DOS DE MIS COMPAÑEROS DE CLASE Y QUEDARON MUY DELICIOSAS. GRACIAS A ALBA JUDITH Y A CARLOS POR PERMITIR QUE LA PUBLICARA. Mariam ceballos -
Sipote Burrito Mixto Mexicano 🌯 (paso a paso) Sipote Burrito Mixto Mexicano 🌯 (paso a paso)
La cuarentena impuesta por las autoridades colombianas por el virus Covid19, ha sacado los chefs que llevamos dentro con mi novia. Esta receta la hicimos un sábado de aquellos, con ingredientes cuidadosamente seleccionados, de la mejor calidad, para una buena ocasión. (Receta para 6 burritos)Dificultad: media camilovalbuenar -
Ensalada con aguacate Ensalada con aguacate
Acá les comparto la especialidad a la hora de comer la cebolla: picarla en aros colocarla con vinagre sal y miel de panela o de abejas o la que tengas. Agripina picón. -
Burritos 🌯 Burritos 🌯
Aprendí esta receta gracias a mi mamá 💕 .Siempre había querido hacerla y hoy se dio la oportunidad. Espero que la disfruten tanto como yo. 😋 Carolina Castillo -
Frijol Cargamanto con Costilla🥩 de Res...! Frijol Cargamanto con Costilla🥩 de Res...!
Los Frijoles cargamanto, son un plato típico de la región de Antioquia, aquí en Colombia, se hacen con costilla de cerdo, de res, con tocino, chorizo. Pocas comidas son tan verdaderamente colombianas como estos frijoles.Se sirven solos, como plato único o con arroz, como parte de la famosa Bandeja Paisa, que los incluye, entre otros ingredientes. Este plato que les comparto, con costilla de res, es muy de nuestra costa Caribe y suele servirse, en la mayoría de los restaurantes colombianos de todo el mundo. Dicho esto, pasemos a la cocina y se los cuento para que lo intenten en casa y me regalen 😍😍😍, vamos allá...! #YoCocinoconCookpad 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Carne en bistec Carne en bistec
Recuerdos de infancia , creo qué todos nos enseñaron esta receta en casa, la popular carne qué todos conocemos, hay muchos qué dejan Sofreír el tomate y la cebolla, a mí en particular me gusta la cebolla más bien cruda lo mismo que el tomate así como se muestra la foto. AGRIPINA PICON PACHECO
Más recetas
Comentarios