Conejo a la cerveza

ChikiTiki @chikitiki
Un plato fácil y resulton que se prepara en un abrir de ojos.
Conejo a la cerveza
Un plato fácil y resulton que se prepara en un abrir de ojos.
Paso a paso
- 1
Picamos las verduritas y las pondremos a rehogar en nuestra olla con una cda de aove durante unos 8 minutos aprox. Hasta que la cebolla comience a cambiar de color.
- 2
Añadiremos el conejo salpimentado y añadiremos las especias. Vamos a sofreír todo otros 6-8 minutos hasta que veamos que el conejo coge color.
- 3
Añadiremos entonces el tomate. Removemos muy bien y por último la cerveza.
- 4
Dejamos hervir todo junto durante unos 15 minutos. A falta de 5 minutos, mezclamos la harina de maíz en un poco de agua (medio vasito), sin que hayan grumos.. y vertemos a la olla. Dejaremos espesar y listo !!!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A ChikiTiki le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/15130517
Recetas similares
-
-
-
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
Hoy voy a compartir con vosotros una forma de guisar el conejo que todos independientemente del nivel de cocina que tengáis podéis hacer en casa siguiendo los pasos que describo a continuación. Juan Peña -
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
La carne de conejo es una de las que menos calorías tiene y además es escasa en grasas. Aunque esto es un dato positivo, a la hora de llevarlo a la cocina para elaborar una receta sugerentes hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos, resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.Podemos acompañar la carne de variadas formas, aunque hoy hemos escogido unas patatas y unos pocos níscalos.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.También los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos, para qué nos vamos a engañar. Otro tipo de seta tampoco es despreciable. Después de esta larga introducción nos ponemos manos a la obra. C.H. Lanchas -
Conejo (o pollo) a la cerveza Conejo (o pollo) a la cerveza
La carne de conejo tiene pocas calorías y es escasa en grasas, pero a la hora de elaborar una receta hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos o resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.Los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos. Otro tipo de setas tampoco es despreciable. Por supuesto que puedes hacer la receta sustituyendo el conejo por un pollo. C.H. Lanchas -
-
Conejo en salsa de cerveza Conejo en salsa de cerveza
Mira aquí cómo se hace esta rica receta de conejo en salsa de cerveza: https://youtu.be/_IocepLvGQI CocinarParaCuatro -
Conejo a la cerveza con alcachofas Conejo a la cerveza con alcachofas
Ayer hicimos de cena conejo a la cerveza con verduritas y quedó una salsa muy rica que luego hemos guardado para la pasta :) jejeje Se puede hacer con patatas asadas o con pasta o arroz. Marieta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/15130517
Comentarios (4)
( y yo que no como conejo, me lo pierdo!!! Jajajaja)