Potaje de judiones con col

De vez en cuando nos apetece un plato de cuchara. En este caso es un plato fácil, con larga cocción pero sin sofrito, ligero, pero sin ninguna duda delicioso. Lleva pocos ingredientes, pero sale igual de bueno.
En mi país en el invierno, el tocino de cerdo con la piel se prepara sobre humo de leña para prolongar su curación y sabor. Después de comer el tocino, guardamos la corteza para utilizarla en la cocina. Es rica en colágeno, que va de maravilla para mantener en forma los cartílagos. Pero no quiero hablar de esta tema, quiero decirle que con la cocción da un sabor peculiar al plato y la gelatina que suelta en el caldo esta para chuparse los dedos.
He utilizado la col en la preparación de el potaje porque nos encanta esta hortaliza. Es verdad que tiene un sabor peculiar, pero en los caldos y potaje sale muy rico. También para aromatizar utilice solo laurel, raíz de jengibre y granos de pimienta negra, pero tampoco hacía falta añadir más especias.
Me gusta mucho utilizar las judiones en la preparación de potaje, me encanta su tamaño en el plato, de hace comerla aún que no tienes hambre o solo con la vista. Pero si no tienes judiones en la despensa, prepara este potaje con cualquier clase de alubia. Pero si no te gusta la col no te aconsejo renunciar al plato, perderá todo su sabor peculiar del potaje.
No solo en invierno debemos disfrutar de los ricos potaje, también apetece de vez en cuando un plato de cuchara comiendo con toda la familia.
Potaje de judiones con col
De vez en cuando nos apetece un plato de cuchara. En este caso es un plato fácil, con larga cocción pero sin sofrito, ligero, pero sin ninguna duda delicioso. Lleva pocos ingredientes, pero sale igual de bueno.
En mi país en el invierno, el tocino de cerdo con la piel se prepara sobre humo de leña para prolongar su curación y sabor. Después de comer el tocino, guardamos la corteza para utilizarla en la cocina. Es rica en colágeno, que va de maravilla para mantener en forma los cartílagos. Pero no quiero hablar de esta tema, quiero decirle que con la cocción da un sabor peculiar al plato y la gelatina que suelta en el caldo esta para chuparse los dedos.
He utilizado la col en la preparación de el potaje porque nos encanta esta hortaliza. Es verdad que tiene un sabor peculiar, pero en los caldos y potaje sale muy rico. También para aromatizar utilice solo laurel, raíz de jengibre y granos de pimienta negra, pero tampoco hacía falta añadir más especias.
Me gusta mucho utilizar las judiones en la preparación de potaje, me encanta su tamaño en el plato, de hace comerla aún que no tienes hambre o solo con la vista. Pero si no tienes judiones en la despensa, prepara este potaje con cualquier clase de alubia. Pero si no te gusta la col no te aconsejo renunciar al plato, perderá todo su sabor peculiar del potaje.
No solo en invierno debemos disfrutar de los ricos potaje, también apetece de vez en cuando un plato de cuchara comiendo con toda la familia.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, en la víspera, poner en remojo con agua fría las judiones. Cubrir con bastante agua, se hinchara mucho por la noche.
- 2
En el próximo día, escurrir el agua del remojo y aclarar con agua bajo el grifo. Echas las judiones en una olla. Cubrir con doble de agua y agregar la hoja de laurel, las dos rodajas de jengibre fresco, la setas shiitake seca (opcional) y los dos dientes de ajo. Ahora seria el momento de agregar la corteza de cerdo ahumada entera. Dejar cocinar.
- 3
Cuando empieza hervir, quitar las impurezas que sube en la superficie, reducir el fuego y cubrir la olla con una tapa. Dejar cocinar cuarenta cinco minutos. Pasados estos minutos añadir una taza con agua fría de golpe sobre las judiones y cuando vuelven a hervir reducir el fuego y tapar y dejar que sigue cocinando.
- 4
Mientras las judiones esta cocinando, pelar las patatas y lavar. Cortar las patatas por la mitad. Cortar el trozo de col en trozos gruesos. Reservar.
- 5
Cuando las judiones está casi cocidos, agregar las patatas peladas cortadas por la mitad y la col en trozos grandes. Acordarte de sacar la corteza de cerdo cocinada y asentar sobre una tabla de cortar para que se temple un poco. Cortar la corteza en anillos finos y agregarlos en la olla junto con la cucharada de extracto de caldo de verduras.
- 6
Mole granos de pimienta negra al gusto, remover todo con cuidado y dejar que se acabe de cocinar las judías con las hortalizas. Acordarte de rectifique de sal. Dejar un hervor más. Apartar la olla del fuego y dejar reposar cinco minutos antes de servir.
- 7
Ahora es el momento de hacer la presentación. Con un cucharón, repartir el potaje en boles individuales. Picar finito las hojas de cebolleta y esparcir por encima antes de servir. Si deseas podrías espolvorear por encima cilantro o perejil fresco bien picadito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de judiones Potaje de judiones
Uno de esos platos que gusta a todo el mundo y como dice nuestra amiga María, en homenaje a Fernando Alonso estos judiones. ANGELOLIVA -
Potaje de judiones con calabaza de mamá Potaje de judiones con calabaza de mamá
Y es que para este frío no hay nada mejor que un buen potaje de cuchara y si es con calabaza más que mejor. Una receta tradicional muy sencilla que viene genial para estos días de invierno. La cocina de Raquel -
Potaje de judías Potaje de judías
Tenía un sofrito en el congelador para hacer unas lentejas o unas habichuelas y me decidí por la segunda opción y no tenía patatas y como no me apetecía salir a comprarlas improvisé un potajillo de judías verdes y la verdad es que no está nada mal ISA -
Potaje de judías blancas Potaje de judías blancas
#memorias el potaje de toda la vida. Yo pongo la carne entera, y cuando está el potaje hecho la saco, la pongo en un plato y cada uno se sirve lo que le apetece, pero se puede poner cortadita, igual que se puede poner la carne que más nos guste, ya sea costilla, ternera.... noor -
Potaje de judías blancas Potaje de judías blancas
En mi casa nunca se hacía fabada, de echo no recuerdo si mi madre llegó a hacer alguna comida con judías blancas. Cuando comencé a trabajar en Madrid la gente hablaba mucho de las fabadas asturianas. Creo que tenía 25 años cuando la probé. Me encantó pero no tenía ni idea de cómo hacerla y en aquella época no existía internet. Con el paso de los años y ya con mis hijas nacidas, conseguí mi versión de la fabada, sin usar demasiados ingredientes y sin que resultara demasiado grasienta. Hago una fabada que más bien es un potaje en el que el ingrediente principal es el tomate y el resto de ingredientes varía. A mis hijas les encanta desde bien pequeñas y lo declaro aquí y ahora "plato de cuchara de mi pueblo", que es mi casa #familiar Amparo&Ari -
Potaje de garbanzos con judías verdes Potaje de garbanzos con judías verdes
#abcedarioCon la P no hay nada mejor que un buen potaje. Gloria Bueno -
Potaje de garbanzos y judías Potaje de garbanzos y judías
Para este tiempo de Semana Santa, un delicioso plato de cuchara: potaje de garbanzos y judías. carew82000 -
Potaje de judías verdes y calabaza Potaje de judías verdes y calabaza
Ahora con la llegada del frío los platos de cuchara vienen ideales para entrar en calor Angarazi -
Potaje judías blancas con chorizo Potaje judías blancas con chorizo
Un plato muy rico y para combatir el frío, viene genial!!!. Esther Ariza Sánchez -
Potaje de Judías Rojas con Arroz Potaje de Judías Rojas con Arroz
Otra de mis imprescindibles. Receta de legumbres, y con arroz, el acompañante perfecto.Quedan también muy ricas con patata, o solas. Esperanza -
Potaje de calabaza y judías verdes Potaje de calabaza y judías verdes
http://lacocineranovata.blogspot.com/2014/12/potaje-de-calabaza-y-judías.htmlY ahora un potajito de los que a mí me gustan. Con este frío pelón que está llegando, lo mejor es un buen plato de potaje que te "asiente" el estómago y el alma.Cuando compro calabaza no me limito a comprar un trozo, compro la calabaza entera, así como 2 kilos y pico, y luego estoy comiendo platos con calabaza durante 2 semanas. Pero está tan rica y es tan sana... y con ese colorcito que da a las comidas...La conviertes en vegetariana o vegana simplemente quitando el hueso de jamón. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios (2)