Lemon pie
Lemon pie sin maicena sin leche condensada
Paso a paso
- 1
Masa: Hacer un arenado con la harina y la manteca (Método SABLAGE), agregar el azúcar y la sal, por último el huevo y si es necesario un poco de agua. Hacer 2 frezados y enfriar en heladera por 30 minutos
- 2
Sacar del frizzer y poner en la tartera. Cocinar por 15 minutos dependiendo de su horno
- 3
Relleno: Mezclar las yemas, el azúcar, la ralladura y el jugo de limón en un bowl. Cocinar a baño maría indirecto hasta espesar. Cuidado de no coagular el huevo.
- 4
Afuera del fuego agregar la gelatina previamente hidratada y regenerada. (hidratar la gelatina con gr 37 de agua fría) Por último agregar la manteca fría cortada en cubos.
- 5
Revolver hasta Integrar, bajar la temperatura y luego rellenar la tarta. Llevar al fría hasta que esté firme
- 6
Retirar y batir con una batidora eléctrica hasta enfriar. Agregar unas gotas de jugo de limón o vinagre.
- 7
Merengue suizo: Mezclar en un bowl las claras y el azúcar. Llevar a Baño maría indirecto y revolver hasta que se disuelva el azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pie de limón Pie de limón
Receta fácil que se puede hacer sin horno, solo requerimos de horno para la masa quebrada pero se puede reemplazar por galletas trituradas como la base de cheesecake. Freddox Food -
Mousse de fresa y chocolate Mousse de fresa y chocolate
#mirecetarioUna excelente combinación Maria Luisa Aguilar -
Gelatinas mosaico de café Gelatinas mosaico de café
Soy fan de café y el otro día me comí un postre Tres leches de café e implemente el proceso de una gelatina de mosaico normal de leche por una de café ☕ sin grenetina ni leche condensada Papá de Emely -
-
Semifrio de maracuyá Semifrio de maracuyá
Postre de pulpa de maracuyá con leche condensada, crema de leche y gelatina, se sirve bien frío. claudias10 -
-
Nubes de limón con corazón de frambuesa Nubes de limón con corazón de frambuesa
Un postre refrescante y cremoso con el toque ácido del limón y una sorpresa frutal en el centro. Fácil de hacer, sin horno y con una textura suave como una nube. Perfecto para cualquier ocasiónTarta de limón y merengue (Lemon Meringue Pie): Se cree que fue creada en el siglo XIX en Europa o Estados Unidos, donde el merengue ya era popular. Algunos la atribuyen a Elizabeth Goodfellow, una pastelera de Filadelfia.Lemon bars (barras de limón): Son un postre estadounidense que se popularizó en el siglo XX.Lemon Posset: Un postre inglés que data de la Edad Media y originalmente era una bebida caliente espesa con limón y crema.Pay de limón: Muy popular en América Latina, especialmente en México, donde se hace con leche condensada, jugo de limón y galletas.alejandra
-
Tarta de limón Tarta de limón
Deliciosa y refrescante tarta de limón con leche condensada... claudias10 -
Tarta fría de guanábana y kiwi Tarta fría de guanábana y kiwi
Es una receta muy natural, y sin tantas calorías ya que no lleva ni nata, ni queso ni leche condensada. Su sabor es delicioso, al combinar éstas 2 frutas exóticas, el dulce de la guanábana y el ácido del kiwi le da un gusto muy fresco. claudias10 -
Postre de guayabas dulces Postre de guayabas dulces
Postre de Guayabas de Colombia con crema de leche, leche condensada y gelatina, se sirve bien frio con salsas inglesas o salas de ciruelas. nohemy -
Galletas de Halloween Galletas de Halloween
Unas deliciosas galletas de mantequilla para decorar con motivos de Halloween o cualquier otro motivo que se animen para decorar. Es una excelente receta para compartir tiempo con nuestros hijos e imaginar diseños maravillosos para decorar.La decoración de galletas data de al menos el siglo XIV, cuando en Suiza se tallaban moldes de galletas springerle en madera para imprimir motivos en las galletas. Los historiadores gastronómicos también remontan los elementos artísticos de la elaboración de galletas a la Alemania medieval, donde el lebkuchen (pan de jengibre) se hacía con formas curiosas y se decoraba con azúcar. En lugares como Estados Unidos es usual ver a las personas hornear y decorar galletas con diferentes motivos y figuras para las celebraciones m{as representativas como la Navidad y en este caso el Halloween. A mí me encanta este espacio para crear con mis hijos y disfrutar tiempo juntos.La receta es muy sencilla y para el glaseado he remplazado Miryam Morron
Más recetas
Comentarios