Paella Gancedo (Arroz con pollo y chorizo)

Se trata de la paella (o arroz con pollo) que hacia mi padre, por eso Gancedo, el apellido. Tiene mucho sabor. Yo lo que hago es comprar un pollo y despiezo toda la carne para usarlo en la paella, todo el hueso que sobra lo usamo para hacer el caldo.
Paella Gancedo (Arroz con pollo y chorizo)
Se trata de la paella (o arroz con pollo) que hacia mi padre, por eso Gancedo, el apellido. Tiene mucho sabor. Yo lo que hago es comprar un pollo y despiezo toda la carne para usarlo en la paella, todo el hueso que sobra lo usamo para hacer el caldo.
Paso a paso
- 1
Troceamos toda la.carne aprovechable del pollo y los 2 chorizos chorizo, lo guardamos para más adelante.
- 2
Para preparar el caldo añadimos el esqueleto, calabaza, puerro y zanahoria enteras a una olla y cubrimos de agua. Hervimos a fuego máximo o casi hasta que la carne del esqueleto se separe con facilidad (unos 40 minutos). Reservamos 1200ml del caldo pasado por el colador ya que lo usaremos para la paella. El resto de caldo podemos congelar para cocina otro plato o hacer una sopa.
- 3
PAELLA: Añadimos el azafrán al caldo que hemos guardado. Picamos cebolla, pimiento y tomate. Pochamos con chorrito de aceite y cuando esté bien pochado, le añadimos el tomate. Dejamos unos 5-8 minutos más. Añadimos el pollo y el chorizo a la verdura y sofreímos hasta dorar casi a máximo fuego (8 sobre 9 de la vitro), moviendo constantemente para que no se pegue ni queme.
- 4
Cuando tengamos la carne hecha añadimos el vino y bajamos al 6 15 segundos y bajamos al 3. Lo dejamos así 1 hora para que mezcle sabores y se consuma el vino. Después añadimos el arroz, removemos y añadimos el caldo y 4 cucharadas pequeñas de sal. Removemos bien el fondo y cuando hierve, bajamos el fuego a medio y esperamos 21 minutos al (6.) 23 para socarrat. Transcurrido el tiempo quitamos del fuego, tapamos con un trapo y dejamos reposar 5 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella (o arroz...) con pollo y chorizo Paella (o arroz...) con pollo y chorizo
Receta de paella (para los puristas, será receta de arroz) con pollo y chorizo.José
-
Paella de arroz con pollo Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
Arroz con pollo (estilo "paella") Arroz con pollo (estilo "paella")
Con 4 cosas queda un arroz con mucho sabor, muy rico para toda la familia Saskia Gomez Merino -
Arroz con pollo y champiñones Arroz con pollo y champiñones
Esta receta la hice con arroz integral, tener en cuenta que si se usa este tipo de arroz es el doble de agua y de tiempo.- aquí use hogao que lo pueden revisar la receta Bianqui -
Paella (con pollo) Paella (con pollo)
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/No es la Valenciana, pero está riquísima! La Cocina De Luchi -
Paella de pollo Paella de pollo
Paella simple con pollo y calamares. Para dos veces o para 12 personas. Sam -
-
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Más recetas
Comentarios