Quiche de calabaza y gorgonzola

Con la llegada del otoño siempre hay calabaza en casa y qué mejor que cocinarla en una receta salada y jugosa
Quiche de calabaza y gorgonzola
Con la llegada del otoño siempre hay calabaza en casa y qué mejor que cocinarla en una receta salada y jugosa
Paso a paso
- 1
Cortamos la calabaza en cuadrados y los ponemos a cocer en agua con sal hasta que esté blanda. También podemos hornearla (como en mi caso).
- 2
Ponemos la calabaza en un bol y la machacamos bien. Añadimos la leche evaporada, los huevos, la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto.
- 3
Cogemos el queso y lo cortamos en trocitos y reservamos unos pocos para decorar.
- 4
Cortamos las nueces en trozos pequeños y reservamos unas pocas enteras para decorar.
- 5
Añadimos el queso y las nueces troceadas a la mezcla e integramos todo bien.
- 6
Precalentamos el horno a 200C. Cogemos un molde apto para horno y forramos el fondo y los laterales con papel vegetal o de horno.
- 7
Abrimos la masa quebrada y con ayuda de un rodillo la dejamos un poco más fina. Vamos adaptando la masa al molde.
- 8
Añadimos el relleno encima de la masa. Ponemos los trocitos de queso y nueces reservadas. Cogemos el bacon y lo cortamos en trocitos y lo repartimos también por encima de la masa.
- 9
Horneamos unos 30 minutos, hasta que veamos que los bordes de la masa están dorados y la masa cuajada. En mi caso, me ha quedado bastante gordo, por lo que he horneado 30 min a 200C y luego 15 min más a 180, ya que no había terminado de cuajar y los bordes ya estaban dorándose.
- 10
Esperamos a que se temple para sacarla del molde y ya está lista para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta de coliflor con queso Torta de coliflor con queso
Estas tortas donde se reemplaza la harina por miga de pan quedan con un sabor muy especial, apenas para incluir en modo #sinharina wendysanta -
Torta de coliflor, calabacín y papa con pollo Torta de coliflor, calabacín y papa con pollo
Una torta deliciosa que hacemos con mi mamita Esther para compartir al almuerzo #cocinamundial2018 - Colombia wendysanta -
Quiche de calabaza y queso Quiche de calabaza y queso
#mundo La quiche es una receta muy conocida de la cocina francesa, aunque quizás la más conocida sea la Quiche Lorraine la verdad es que el relleno es muy versátil hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Quiche de calabaza y espinacas Quiche de calabaza y espinacas
Aprovechando que es temporada de calabazas os traigo esta receta original pero deliciosa que va muy bien para el tupper. Cristina💁🏻♀️ -
Quiche de calabacín y queso Quiche de calabacín y queso
🥬🧀🥓🥚Esta quiche no ha podido quedar más buena.#menúsemanal#ahorraenergía M.E.T.R. (MªElena) -
-
Quiche de calabacín y queso Quiche de calabacín y queso
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2014/09/quiche-de-calabacin-y-queso.htmlNunca había hecho una quiche pero tenía esta fuente de horno sin usar y un bote de leche evaparada en el congelador gritándome que lo usara... ¿y que podía hacer yo sino hacerle caso? Normalmente cuando veo una receta que me gusta la guardo en favoritos y ahí se queda durante años. Tengo tantas recetas por hacer que no doy a basto en mi diminuta cocina.La ví en las recetas del Lidl. Yo creo que tendría que pedir comisión a este supermercado porque entre los aparatos de cocina que les compro y las recetas que pongo en mi blog, ya les doy bastante publicidad.Información sobre la quiche de Wikipedia:En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salda derivada de la cocina francesa (quiche lorraine). Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine", mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (bacon, jamón en tacos), con la que se rellena un mode de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la salsa de huevo cuaje.La palabra quiche proviene del vocablo "küchen" en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia y ya fronterizo con Alemania. Este término deriva a su vez del alemán kuchen (pastel). Los dialectos de franconia central generalmente suavizan la ü resultando finalmente la palabra "kishe", que en el idioma standard francés se escribre como "quiche".La quiche admite multitud de ingredientes. La receta original no llevaba queso, pero se encuentra en su variante llamada quiche vosgiene, de la región francesa de los Volgos.Este plato es tan fácil de hacer y queda tan aparente que es la receta más utilizada por los novatos cuando tienen invitados. Yo hago mi propia masa quebrada que es la que aprendí durante mi estancia en Londres y la que nunca me ha fallado. 🍏 La Cocinera Novata -
Quiche de calabaza, cebolla y romero Quiche de calabaza, cebolla y romero
Llevaba varios días queriendo hacer una quiche y aprovechando que ahora la calabaza está tan rica y de temporada decidí darle un giro a la receta tradicional. ¡Quedó súper rica! Irene-Guirao
Más recetas
Comentarios