Cocido de manitas

En algunas zonas de la Sierra Sur de Jaén, tienen la costumbre de preparar este plato para año nuevo, seguramente porque coincide que hace algo más de 1 mes que se hizo la matanza de los cerdos, que antes hacían en cada casa del campo, y es cuando los salazones estaban en su punto de consumirlos. De cualquier forma el plato es excelente, aunque la foto no sea tan buena.
Cocido de manitas
En algunas zonas de la Sierra Sur de Jaén, tienen la costumbre de preparar este plato para año nuevo, seguramente porque coincide que hace algo más de 1 mes que se hizo la matanza de los cerdos, que antes hacían en cada casa del campo, y es cuando los salazones estaban en su punto de consumirlos. De cualquier forma el plato es excelente, aunque la foto no sea tan buena.
Paso a paso
- 1
Se ponen todos los ingredientes salados en agua el tiempo necesario para quitarles la sal, cambiando el agua de vez en cuando. normalmente con un día entero tienen.
- 2
Aunque venga limpia la carne, casi siempre queda algún pelillo, por lo que hay que repasar todo y quitar lo que no nos guste.
- 3
Se echan todos los ingredientes en crudo en una olla rápida y se pone agua sin cubrirlas por completo, pues luego quedará una salsa exquisita, y si ponemos demasiada agua, queda muy clara la salsa.
- 4
Ponemos la olla en el fuego durante una hora al menos. Luego cuando pierda presión, abrimos la olla y a disfrutar. (Se puede tomar caliente o frío. también tenemos la opción de ponerle unas patatas para que cuezan en esta salsa, aunque a mi me gustan más sin patatas. Y por último, como opción, tenemos la posibilidad de ponerle comino una vez abierta la olla, le damos un calentón de 2 o 3 minutos y listo. Yo no le pongo comino, pero hay muchas personas que lo prefieren.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar -
Cocido de lentejas con costilla carnuda de res! Cocido de lentejas con costilla carnuda de res!
Mis hijos vienen y me piden les haga un cocido de lentejas como solo Mamá sabe hacerlo jajajajaja y la Mamá imagínense que hace. Se pone manos a la obra, delantal de Cookpad colocado a medida y prende el fogón... El resto se los cuento sin fotos porque entre conversación y pásame esto y pruébalo aquí. No hubo cabida para las fotos, lo siento muchísimo pero se los explico bien, cualquier duda me consultan vale. A contárselos! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Cocido Cocido
Hay infinidad de maneras de preparar un cocido ya no solo con los ingredientes, si no con el tipo de cazuela. En mi casa siempre se ha hecho con olla express, pero yo no dispongo de ella, así que utilizo una cazuela grande, que me deja cocido para dos personas durante 2-3 días. Para hacerlo compré un pollo entero, aparte las pechugas, los muslos y la alas y el reto lo utilicé para esta receta. Lucius -
Cocido Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz -
Cocido de matanza Cocido de matanza
Es extraño contar que en mi casa no había celebraciones navideñas. El comienzo del invierno que es la época más fría de todo el año, se aprovechaba para hacer la matanza del cerdo.#elsabordelosrecuerdos me lleva a esas reuniones en torno a la mesa que se hacían en la pausa del trabajo con la gente que venía a ayudar. Se hacían cocidos, callos, sopas, arroces o pasta con los menudillos del cerdo, en días de tanto ajetreo donde la cocinera como anfitriona, era junto con el anfitrión, quienes se encargaban de dirigir y organizar todo el trabajo y no había tiempo para florituras en la cocina.Los días festivos de Navidad y Fin de Año se descansaba y se aprovechaba para que la carne reposara con el adobo para las diversas elaboraciones; chorizos de cebolla, androllas, longanizas, jamones metidos en grandes saleras, así como el resto de partes del cerdo. Esto se iba haciendo de casa en casa, en un calendario muy ajustado de unos 20 días entre las personas que habitualmente tenían por costumbre ayudarse en esos días.Es común hacerlo en esta época de más frío en las casas particulares a falta de grandes cámaras frigoríficas. Es un trabajo de pocas semanas que alimenta a familias enteras durante todo el año.Las celebraciones navideñas no se distinguían casi nada del resto de los días. Eran días de descanso, con los rituales religiosos que envuelven estos días, entre los componentes de la unidad familiar, sin la guerra comercial ahora tan común. Amparo&Ari
Más recetas
Comentarios