Cocido

#platocuchara
Un buen cocido preparado en olla a presión.
Con las verduras, la patata y los garbanzos que no se coman ese mismo día, se puede preparar una crema.
Si sobra carne, se pueden hacer unas croquetas de aprovechamiento, ¡riquísimas!
Cocido
#platocuchara
Un buen cocido preparado en olla a presión.
Con las verduras, la patata y los garbanzos que no se coman ese mismo día, se puede preparar una crema.
Si sobra carne, se pueden hacer unas croquetas de aprovechamiento, ¡riquísimas!
Paso a paso
- 1
Pon a remojo los garbanzos el día anterior durante, al menos, 24 horas
- 2
En la olla a presión incorpora las verduras, menos la patata, que la pondremos al final. Añade toda la carne.
- 3
Pon encima los garbanzos escurridos y la patata.
- 4
Cubre con agua.
- 5
Añade una pastilla de caldo de pollo y otra de verduras y una cucharada de colorante.
- 6
Tapa la olla y cuando haya alcanzado la presión, deja cocer a mínimo fuego durante 40 minutos. Apaga el fuego y espera a que la olla pierda la presión antes de abrir.
- 7
Puedes preparar una sopa de fideos y servir la carne en una fuente y separadamente las verduras con los garbanzos y la patata.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
Cocido Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz
Más recetas
Comentarios