La poule au pot (Gallina en la olla)

Paso a paso
- 1
Pedimos al carnicero o recovero que nos deshuese y rellene una gallina con carne picada de ternera, jamón, ajo, cebolla, perejil y piñones y después nos la meta en una red. Una vez metida en la red se queda como una bola.
- 2
Pelamos y lavamos los nabos, las patatas y las zanahorias.
- 3
Lavamos la col, quitamos las primeras hojas que estén feas y partimos en cuatro cascos.
- 4
En la olla rápida metemos la gallina rellena con bastante agua, echamos 2/3 pastillas de caldo concentrado, tomillo, laurel y unas gotas de aceite de oliva y hervimos a fuego medio-bajo durante una hora y media.
- 5
Cuando termine la olla rápida la abrimos y echamos dentro las verduras junto con la gallina en la red que ya tenemos dentro y volvemos a poner otra vez la olla a fuego normal durante 15/20 minutos más y listo.
- 6
Sacamos la gallina rellena de la red y troceamos a cascos o a rodajas.
- 7
Sacamos las verdura también.
- 8
En el caldo echamos unos pocos de fideos y hervimos unos 3/5 minutos y listos.
- 9
Este plato se sirve primero la sopa y después se coloca en una fuente las verduras y la gallina rellena ya cortada y que cada comensal se sirva lo que guste en su plato.
- 10
Este plato es muy tradicional en Francia, es de la época del reinado de Enrique IV y se sigue haciendo según la tradición desde el siglo XVI, pues era uno de los platos favoritos del monarca.
- 11
Hay que animarse a hacerlo pues está buenísimo y es una forma distinta de comer gallina.
- 12
Y a disfrutar comiendo como un rey.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Gallina en olla express en su caldo Gallina en olla express en su caldo
Últimamente tengo un juguete nuevo y, como si fuera un niño, no paro de experimentar y jugar con el: la olla express. Perfecta para carnes más duras y sabrosas como la gallina, la carrillera, codillo,...Se podría hacer en olla normal doblando el tiempo de hacer chup chup, 50 minutos. Miguelo Ferrer Alberich -
-
Puchero de gallina de pobre Puchero de gallina de pobre
Está hecho de una forma muy sencilla pero bueno, y queda un caldo exquisito. Cuqui Bastida -
Pollo a la olla Pollo a la olla
esta receta la hacía mi madre, y a todos nos encantaban, después me la hace mi mujer (Rafi Mesa) y está igual de buena o más, hoy en día la preparamos juntos recibiendo un curso de cocina por su parte después de un tiempo parado, ¿qué mejor manera de ocupar mi tiempo libre? (ya lo se, hay otras, pero yo hablo de cocina ;)....), por cierto, esta receta se hace en olla rápida rquilon -
Pollo a la olla Pollo a la olla
Estoy haciendo una recopilación de mis recetas aquí en Cookpad, para que mis hijos las tengan a mano y puedan consultarlas cuando quieranÉsta es un clásico en mi cocina....es una delicia. Mayte Fuentes Garcia -
-
Gallina en pepitoria Gallina en pepitoria
Esta es una receta de esas que no solamente quedan en la memoria y pasan de generación en generación sino que cuando pruebas el plato tienes la sensación de haber retrocedido un montón de años y estar a la mesa con esos seres queridos que ya no están con nosotros. Pero esa sensación agridulce se supera, porque volver a la infancia no es cosa baladí. En fin que esos recetarios de muy frecuentemente llamamos "de las abuelas" valen su peso en oro.Pues bien, hoy vamos a sisar una de las más suculentas de esas recetas, la gallina en pepitoria.Tenían fama -y creo que siguen teniéndola- las gallinas viejas porque hacían un gran caldo, de sabor irrepetible. Echaremos mano de una de esas gallinas, y si está gorda y lustrosa mejor que mejor. No creo que tengáis problema pues en las pollerías suelen tenerlas y además a buen precio, pues la gente suele preferir el pollo por ser mucho más tierno y necesitar menor tiempo de cocción.Antes de empezar a elaborar la receta unas palabras sobre "la pepitoria". Se trata de una forma española de cocinar diferentes platos de carne (generalmente aves) en la que los jugos obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas.Bien, pues ahora sí que nos metemos de lleno en los fogones a preparar este suculento plato, con el que nos deleitaros mañana o quizás pasado mañana, que es cuando estará en su plenitud de sabores. C.H. Lanchas -
-
Sopa de caldo de gallina Sopa de caldo de gallina
Buen caldo de gallina quita todos los resfriados, buena para entrar en calor. Solamente hay que dejarlo cocer a fuego lento. La receta es de mi abuela Rosa begonaccp -
Pollo en olla de barro (pollo a la portuguesa) Pollo en olla de barro (pollo a la portuguesa)
Conocí este plato hace años en uno de mis viajes por Portugal, en Alcobaça, sin saber que era típico de ese lugar. Tiempo después lo estuve buscando, sin saber su nombre y por aquel entonces sin Internet. Lo encontré en un pequeño manual de recetas lusitanas. Luego quedó en el olvido hasta que volvió a mi memoria y ya con los medios de búsqueda actuales me resultó sencillo comprender el plato, las variantes, encontrar recetas de las abuelas y bisabuelas y contrastar variadas versiones y opiniones encontradas en foros y blogs.Resumiendo, se trata de un guiso de pollo con vegetales en crudo, aromatizado con vino, aguardiente y Oporto, potenciado con mostaza y sobre todo horneado dentro de una olla de barro (púcara), que en Alcobaça se puede adquirir, aunque yo he utilizado una de esas maravillosas ollas de barro del zamorano pueblo de Pereruela.No está de más sugeriros una visita a la citada localidad portuguesa y ver el maravilloso monasterio cisterciense que allí se encuentra, que da cobijo a la desdichada Inés de Castro.Por supuesto que antaño esta receta se hacía al calor de las brasas, sin la sofisticación del horno. En los tiempos actuales lo sofisticado son las brasas y lo corriente el horno. En fin, hacedlo como os venga en gana, pero eso sí, en olla de barro. Y que Dios reparta suerte. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios