Rape al cava

Siempre tuve ganas de hacer ésta receta y no encontraba ocasión, ayer la hice, y por fin pude degustarla, la recomiendo encarecidamente, claro los actores como son el Rape y las Almejas, de diez y la salsa una vez probada, doce le doy.
Rape al cava
Siempre tuve ganas de hacer ésta receta y no encontraba ocasión, ayer la hice, y por fin pude degustarla, la recomiendo encarecidamente, claro los actores como son el Rape y las Almejas, de diez y la salsa una vez probada, doce le doy.
Paso a paso
- 1
Pedimos al pescadero que nos quite la cabeza y las espinas y nos deje los lomos que usaremos uno para cada comensal, reservamos la cabeza y espina para hacer un caldo en cualquier ocasión.
- 2
Ponemos las almejas en agua con sal, para que suelten las impurezas una vez limpias las ponemos a cocer con medio vaso de vino y una hoja de laurel, debemos sacarlas cuando se abran, no conviene dejarlas mucho tiempo de cocción, y las reservamos, luego cocemos unos minutos los guisantes.
- 3
En una cazuela baja ponemos la mantequilla y doramos el puerro y la cebolla, mientras en un mortero picamos las hebras de azafrán y las agregamos, y esparcimos un poco de colorante lo que hará que cambie el sabor, el olor y el color.
- 4
Agregamos el cava y dejamos que evapore el alcohol, añadimos el caldo colado resultante de la cocción de las almejas, damos un par de vueltas que mezcle sabores y trituramos bien el conjunto, luego le añadimos la yema del huevo y conservamos la clara para otro plato, debe quedar muy fina la salsa.
- 5
Mientras cortamos el rape a trozos y los haremos en la plancha hasta que doren, sin que queden extremadamente hechos, es mejor que queden algo crudos del centro.
- 6
Una vez retirados, los salpimentamos y montamos el plato con una base de la salsa, sobre ella repartimos los trozos de rape, distribuimos la almejas y los guisantes que teníamos reservados, salseamos por encima y espolvoreamos eneldo y algunos granos de sal gruesa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rape alangostado Rape alangostado
Dicen que el pescado más parecido de sabor al Marisco, es el Rape y es cierto, la primera vez que hice la receta me encantó y cada vez que veo que está en oferta me lo llevo porque en mente tengo la receta, me encanta !!!, es muy agradable al paladar, nos puede servir como entrante o como picoteo.Podemos utilizar los lomos del Rape, aunque yo prefiero, si son grandes usar la parte de la cola, pienso que es mejor utilizar los lomos para otra receta con más jugo.Recomiendo acompañar con Mayonesa o con Salsa Cocktail. josevillalta -
Rape y colitas de langostinos al cava Rape y colitas de langostinos al cava
El rape es uno de los pescados que más me gusta , es suave y no tiene espinas, se puede cocinar de muchas maneras y así está buenísimo, como confío en mi memoria y no me ha punto las recetas la misma receta nunca suele ser igual a la anterior , pero siempre igual de ricas. bienvecarhu -
Rape con gambitas y caviar al cava Rape con gambitas y caviar al cava
Esta receta de rape, la he hecho sobre la marcha, a partir de los ingredientes que tenía en casa y ha quedado exquisito. carme castillo -
Rape y langostinos al cava Rape y langostinos al cava
Esta receta es ideal para los que hacemos régimen, pues no lleva grasa , solo las dos cucharadas de aceite para pochar la cebolla , pero esta buenísima. bienvecarhu -
Rape al all i Pebre Rape al all i Pebre
El "All i Pebre" es un plato muy típico de la cocina Valenciana , principalmente de la Albufera. Se suele hacer con Anguilas, pero yo lo querido hacer con rape como lo hacia mi madre. Reposteria T.S y Comida Casera -
Rape con langostinos y almejas al cava Rape con langostinos y almejas al cava
#mirecetadenavidad jluiscaro63 -
Rape al vino tinto Rape al vino tinto
Una receta fabulosa de rape al vino tinto. Una manera deliciosa de cocinar el pescado ya que queda muy jugoso y con buena guarnición completas un plato 10! juan antonio martinez sanchez1961 -
Rape alangostado Rape alangostado
¿Es el primer trampantojo de la historia? ¿Incluso mucho antes de inventarse "el palabro"? Pues seguramente porque la primera receta de este rape que quiere ser langosta data de 1957, según las crónicas. Imagínense si faltaba tiempo para que supiéramos de los trampantojos. La idea es muy simple: trincar una cola de rape, embadurnarla hasta el éxtasis de pimentón y darle un hervor, para que pille fundamento. Se deja enfriar, se corta en rodajas (más finas que en la foto) y se sirve acompañado de salsa rosa (aunque yo he optado por el aceite de oliva virgen extra). Y tendremos una receta viejuna, pero viejuna de verdad. Esta la tenemos en vídeo aquí:; https://youtu.be/0IRKZW20lHs CocinarParaCuatro -
Rape al "allí cremat" Rape al "allí cremat"
He utilizado la variedad "Colombo", es una patata todo terreno con poco almidón, no he querido hacer una pasta con la salsa, ha quedado más ligera y una textura para mí interesante Antonio-José -
Rape al romesco Rape al romesco
Al contrario de la típica salsa romesco que se asa los tomates y los ajos en el horno, esta se puede hacer frita y añadiéndole cebolla. montse-2009 -
Rape con romesco Rape con romesco
Aprovechando que ayer hice salsa romesco, haré este rape con romesco Antonio-José -
Más recetas
Comentarios (8)