Tarta Elisabet

Esta deliciosa tarta la hice para el cumpleaños de una antigua compañera de trabajo y ahora amiga mía, ella se llama Elisabet y por eso el nombre de la tarta. Los sabores que lleva son los que a ella le gustan y desde luego nos gustaron a todas. Espero que a vosotros también. Aunque parezca complicada no lo es, solo es seguir los pasos uno a uno y en un ratito tarta hecha! Os pongo una foto del corte de la tarta para que os hagáis una idea de como es por dentro aunque la foto es horrible ya que estábamos en un interior bastante oscuro y estrenaba cámara reflex nueva que no sabía usar.
Tarta Elisabet
Esta deliciosa tarta la hice para el cumpleaños de una antigua compañera de trabajo y ahora amiga mía, ella se llama Elisabet y por eso el nombre de la tarta. Los sabores que lleva son los que a ella le gustan y desde luego nos gustaron a todas. Espero que a vosotros también. Aunque parezca complicada no lo es, solo es seguir los pasos uno a uno y en un ratito tarta hecha! Os pongo una foto del corte de la tarta para que os hagáis una idea de como es por dentro aunque la foto es horrible ya que estábamos en un interior bastante oscuro y estrenaba cámara reflex nueva que no sabía usar.
Paso a paso
- 1
Vamos a empezar haciendo el almíbar, mezclamos todos los ingredientes excepto el licor y dejamos cocer hasta que tome algo de cuerpo, unos 7 minutos aprox. Apartamos del fuego, agregamos el licor y dejamos enfriar.
- 2
Para el bizcocho: montamos las claras y cuando estén firmes añadimos el azúcar y seguimos montando hasta que estén a punto de nieve, a continuación agregamos el nescafé y removemos con una varilla de mano con cuidado de que no bajen.
- 3
Mezclamos la harina con el cacao y lo añadimos a las claras tamizando y en tandas, removiendo cada vez con movimientos envolventes para evitar que las claras bajen y si lo hacen que sea lo mínimo posible.
- 4
Si optamos por una tarta cuadrada; Ponemos papel de horno sobre una bandeja y verteremos la masa formando 2 cuadrados, uno más grande que será la base de la tarta y uno más pequeño para el centro de la tarta.
- 5
Hay que tener en cuenta que seguramente tendremos que recortar todos los extremos ya que son los que más se secan. Si los 2 cuadrados no caben en una misma bandeja, lo haremos en 2.
Si optamos por una tarta redonda; exactamente lo mismo pero en redondo. - 6
Hornear a 190º C. 10 minutos. Yo lo hago con aire. Reservar envuelto en film de cocina una vez sacado del horno y frío.
- 7
Para el semifrío: ponemos las hojas de gelatina a remojo en agua muy fría unos 10 minutos.
Batimos las yemas con el azúcar. Escurrimos las hojas de gelatina, las ablandamos en el microondas y las mezclamos con el café caliente, removemos muy bien hasta que la gelatina se derrita completamente. - 8
Agregamos el chocolate caliente y el licor también caliente, removemos muy bien, es importante que la gelatina quede completamente disuelta. Vertemos esta mezcla sobre las yemas con azúcar removiendo para que las yemas no se cuajen.
- 9
Montamos la nata junto con el azúcar glas, para qué la nata monte debe estar bien fría, al igual que el bol y las varillas. El bol mejor que sea de metal. Una vez montada bien firme separaremos unas 3-4 cucharadas colmadas y reservamos.
- 10
(para no liarnos vamos a llamar a esta nata reservada: nata blanca), el resto de la nata la mezclamos con el parfait (la mezcla de yemas, gelatina, café...) con cuidado de que la nata no baje.
- 11
Dividimos la mezcla en dos y una de ellas la introducimos en el frigorífico. Ponemos la base de bizcocho más grande y rociamos con almíbar, encima la mitad del semifrío (la mezcla de nata), sobre esta ponemos el otro bizcocho más pequeño y rociamos con almíbar también.
- 12
Encima del bizcocho ponemos la nata blanca reservada, la extenderemos solo por encima del bizcocho que como ya hemos quedado debe ser más pequeño que lo de abajo. Ahora lo metemos en el congelador para que la nata blanca se endurezca lo suficiente.
- 13
Una vez semi-congelada, la sacamos y ponemos el resto del semifrío por encima, cubriendo todo bien y nuevamente introducimos en el congelador. Mientras se va congelando hacemos la crema de yema.
- 14
Para la yema: batir UN POCO los huevos, mezclarlos con el agua y pasarlos por un colador metálico mejor 2 veces.
Mezclar el azúcar con la maizena y lo agregamos a la mezcla anterior, poner a cocer a fuego lento removiendo continuamente unos 15 min. con la varilla para que no se pegue al fondo. - 15
Cuando esté cuajado y con una buena consistencia lo pondremos sobre una superficie fría, por ejemplo el mármol de la encimera, hay que enfriarlo rápidamente para evitar que se ponga verdoso por la oxidación. Para enfriar hay que remover y remover la crema sobre la superficie.
- 16
Una vez la tarta esté dura al tacto la sacamos del congelador y vertemos la yema por encima, nuevamente congelamos. Es aconsejable que la crema de yema se congele para al que caramelizarla no se nos derrita.
Pasado el tiempo la sacamos del congelador. - 17
Espolvoreamos con abundante azúcar por encima, con un soplete o pala de quemar quemamos todo el azúcar.
Decorar a gusto de cada uno. Es ideal sacarla del frigorífico un rato antes así va perdiendo el frío y aumentando su sabor. - 18
Notas: La decoré bastante similar a la tarta de yema y trufa pues es una decoración que gusta mucho.
Si queréis hacerla así necesitaremos 1 tableta de chocolate negro de cobertura, fundimos el chocolate y con ayuda de un pincel hacemos tiras de chocolate en un papel de horno. - 19
Una vez se endurezca vamos cortando trozos que pondremos por todo el lateral de la tarta.
Puse trocitos minúsculos de chocolate en la mezcla de nata (semifrío). Los hice triturándolos lo más pequeñitos que pude pero sin llegar a convertirlos en polvo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta mousse de chocolate y naranja Tarta mousse de chocolate y naranja
Deliciosa tarta con una combinación perfecta de sabores...Muy suave y refrescante. claudias10 -
Tarta Teodora Tarta Teodora
Como receta 1000 quería compartir algo dulce, me costó mucho decidirme pero creo que he acertado con la tarta Teodora, que queda muy bonita visualmente al cortarla y de sabor increíble, comentaba mi hermana que el sabor le recordaba a unos pralinés que hace años que no probaba..sea como sea, está deliciosa y os invito a probarla!! Rebe -
-
Tarta Matilda Tarta Matilda
Tarta de chocolate que recuerda a la de la película matilda... Espectacular! Yo hago los bizcochos en plancha(finos) , que tardan nada a hacerse y me va mejor para montar capas, se podría hacer en una tartera ajustando el tiempo a unos 30 minutos de horneado a 180 ° Joan -
Tarta Sara Tarta Sara
La mezcla es para un pan de bizcocho, se puede multiplicar por tres y hacerla de una vez y luego cortarla en tres trozos o como yo, podemos hacerla por tres veces, espero que os guste!#DelantalGlobal2024 + #HoySoyPanadero Ainoa Doñas -
Tarta de Esther Tarta de Esther
Esta tarta es del recetario de esther ( la bruji ) pastel de la abuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/2006-pastel-de-la-abuela) que con su permiso se la he cogido porque me ha echo los dientes largos por telefono muchisimas veces diciendo que está muy buenaa así que la quiero tener en mi libro en honor a ella o mejor a su madre , pero yo pondré algo de mi toque personal para adornarla como siempreLa cantidad de los ingredientes es optativo depende de como la hagamos de grande necesitaremos más o menosLa de la foto la he adornado con salsa toffee, por encima hilos de chocolate y alrededor nata montada con toque de vainilla y caramelo mmmmmmmmm montse-2009 -
Tarta Sara Tarta Sara
#mirecetario#mialmanaque#árbolnavideño#1receta1árbolSin darme cuenta he llegado a la receta de hoy que, ni más ni menos, es la número 100. Voy sin prisa, pero sin pausa, con muchas ganas e ilusión por seguir compartiendo con vosotros muchas más.La receta de esta tarta es un regalo de mi hermano Miguel al que admiro mucho. Él la borda y como te lo explica todo tan bien, lo normal es que todo salga rodado.Esta tarta la voy a compartir con mi vecina y amiga Marta, que me sigue y prepara muchas de mis recetas. Le doy las gracias por confiar tanto en mí como lo hace y por estar ahí apoyándome siempre. Así que vamos a disfrutar de ella juntas y espero que muchas más.Bueno, como siempre, me he enrollado mucho, pero me gusta darle sentido a la receta compartiendo además lo que siento.Ahora sí.... vamos a ponernos manos a la obra! Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta Beatriz Tarta Beatriz
Tarta de cumpleaños muy fácil de hacer y muy rica elaborada con bizcochos secos, fresas, nata y cobertura de chocolate.Pero hay que hacerla en dos veces y congelarla antes de poner el chocolate encima. Esa es su ventaja, que la haces cuando puedes, la guardas en el congelador y la terminas justo cuando la necesitas. Te ahorras un montón de tiempo en cumpleaños y fiestas.Yo me la preparo y la guardo en el congelador para cuando la necesito 👍Es temporada de fresas 😋🍓🍓🍓🤪 Francisco Gil -
Tarta rosa Tarta rosa
Esta es la tarta que hice este año para mi cumple. La verdad es que me dijeron que estaba muy buena. monlachef -
Más recetas
Comentarios