Codillos a la cazadora en olla rápida

Hoy cocinaremos Codillos de Cerdo, que son la parte central de las articulaciones delanteras del Cerdo. Es una carne blanca que la prepararemos en Olla Rápida para que nos quede melosa y jugosa. He elegido hacerlos con Salsa Cazadora, que le queda muy bien, resalta el sabor y los dos alimentos juntos tienen una larga tradición gastronómica en muchos países, incluída España.
También podéis cocinarlos asados, pero queda más reseca la carne, todo va a gustos del Cociner@.
Los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares.
¡¡A Cocinar!!!
https://www.facebook.com/zari2016/
https://www.instagram.com/zari_canonfood/
Codillos a la cazadora en olla rápida
Hoy cocinaremos Codillos de Cerdo, que son la parte central de las articulaciones delanteras del Cerdo. Es una carne blanca que la prepararemos en Olla Rápida para que nos quede melosa y jugosa. He elegido hacerlos con Salsa Cazadora, que le queda muy bien, resalta el sabor y los dos alimentos juntos tienen una larga tradición gastronómica en muchos países, incluída España.
También podéis cocinarlos asados, pero queda más reseca la carne, todo va a gustos del Cociner@.
Los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares.
¡¡A Cocinar!!!
https://www.facebook.com/zari2016/
https://www.instagram.com/zari_canonfood/
Paso a paso
- 1
Lavamos y secamos bien los Codillos. Salpimentamos.
- 2
En la olla rápida, echamos el aceite y marcamos los codillos a fuego medio hasta que estén doraditos. Los sacamos de la olla y reservamos.
- 3
Lavamos y cortamos las setas o champiñones. Pelamos y troceamos la cebolla. Nos da igual el tipo de corte, ya que al final trituraremos la salsa. Los echamos en la olla rápida (aprovechando el jugo de marcar los codillos) junto con la harina y pochamos durante 3 minutos a fuego medio. Por último, añadimos los demás ingredientes: salsa de tomate, azúcar, vino blanco, pimienta, romero, laurel, tomillo, pastilla de caldo, canela y la cayena. Cocinamos durante 5 minutos a fuego fuerte.
- 4
Por último, añadimos a la olla los codillos y el agua. Cuando empiece a hervir, la cerramos, y una vez nos indique el punto de presión, cocinamos a fuego medio durante 25 minutos.
- 5
Pasado el tiempo, despresurizamos la olla y retiramos los codillos.
- 6
PARA HACER LA SALSA: Mi consejo es colar el caldo de la olla, retirar las hojas de laurel y triturar los vegetales. Ir añadiendo caldo hasta conseguir la textura deseada de la salsa. Rectificar de sal si fuera necesario.
- 7
Emplatamos de inmediato, poniendo un codillo por comensal encima de una base de salsa cazadora.
- 8
Y ya tenemos listos estos riquísimos codillos, los cuales podéis acompañar con unas patatas y una ensalada… recordad siempre la pirámide alimentaria, “acompañad las carnes con hidratos de carbono y vegetales, así tendremos una comida totalmente equilibrada” … espero que os haya gustado y ¡¡hasta la próxima!!!
Recetas similares
-
Codornices a la cazadora con salsa de chocolate Codornices a la cazadora con salsa de chocolate
¿Qué fue de aquellas codornices que revoloteaban en los majuelos, entre las uvas y el terruño? Son tiempos ya pasados, de los que tan solo queda la nostalgia, el recuerdo de los abuelos, la casa solariega y quizás algunas fotos teñidas del amarillo de la añoranza.Si alguno está aún bendecido por Dios y dispone de esa pieza de caza tan exquisita, felicitado sea. En caso contrario, el de la mayoría de los mortales, entre los que me cuento, no queda otro remedio que acudir a las codornices de granja, que en nada se parecen a aquellas gloriosas piezas de caza de antaño. Precisamente por eso nos dedicaremos a hacer un guiso, una salsa, que intente devolver a la pieza ese ilustre y maravilloso sabor que tenían las aves silvestres que llegaban a nuestras mesas. Pues eso, que vamos a interpretar esta receta con la intención de recuperar los sabores de la memoria.8 codornices.ingredientes para 4 personas C.H. Lanchas -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones
El conejo es una de las carnes con menos grasas con las que nos podemos encontrar, lo que la hace ideal para personas que estén a dieta o quieran comer sano... y por si todo esto no fuera suficiente, encima está riquísima. Teresa En La Cocina -
Pollo a la cacciatora (Pollo a la cazadora) Pollo a la cacciatora (Pollo a la cazadora)
Plato típico de Italia, polo a la cazadora, es un plato fácil y económico. Pollo guisado con una salsa de tomate con un toque de vino tinto, se acompaña con un puré de patatas. maziusma -
Pollo chasseur o en salsa cazadora Pollo chasseur o en salsa cazadora
Es un delicioso guiso con champiñones, tiene mucho sabor y es bastante contundente. Os animo, sobre todos a esas personas que por regla general no soléis cocinar porque es muy sencillo y el resultado es muy rico. #yomequedoencasa Ptega -
Becadas en salsa de Oporto a la cazadora Becadas en salsa de Oporto a la cazadora
Una receta de inspiración Lusa 🇵🇹 con toques ebrenses.Un ave silvestre muy apreciada por su sabor y dificultad de cazar.Es uno de los manjares otoñales y de invierno, justo cuando arranca el frío.La época de la becada empieza a partir de noviembre con las bajas temperaturas y se puede extender hasta febrero.#caza Johnny LIZARD -
Ternera salteada a la cazadora Ternera salteada a la cazadora
Para los días de fríos este plato es ideal, muy nutritivo y completo.Ideal para dejar al fuego haciéndose lentamente y dedicar el tiempo a otras cosas. Rebe -
Conejo a la cazadora con setas Conejo a la cazadora con setas
Hoy vamos a preparar un delicioso plato de Conejo a la Cazadora con Setas. Es muy fácil y rápido de cocinar y ya veréis que os gustará si lo probáis de hacer. Queda muy bueno.Vídeo: Conejo a la cazadora con setas elfornerdealella -
Conejo a la cazadora Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
Pollo a la cazadora en Mambo Pollo a la cazadora en Mambo
En esta semana santa tan peculiar que estamos teniendo he decidido ponerme a experimentar recetas nuevas en Mambo. Esta está sacada de un libro de Thermomix de comida italiana que tengo por casa. Espero que os guste!! Susana Sanchez
Más recetas
Comentarios (4)