Rosca trenzada de Epifanía

No me prendí al concurso del pan dulce por falta de tiempo. Pero decidí adelantar la Epifanía, preparando esta rosca de Reyes que tiene como base una receta italiana que no logré encontrar en mis revistas. De modo que la hice con algunas variantes. Es una receta "impegnativa", pero vale la pena.
Rosca trenzada de Epifanía
No me prendí al concurso del pan dulce por falta de tiempo. Pero decidí adelantar la Epifanía, preparando esta rosca de Reyes que tiene como base una receta italiana que no logré encontrar en mis revistas. De modo que la hice con algunas variantes. Es una receta "impegnativa", pero vale la pena.
Paso a paso
- 1
Comienza preparando el fermento, colocando en un bol la harina, la levadura y el agua.
- 2
Revuelve bien hasta obtener una masa bastante consistente. Para que no te quede muy chiclosa (como me pasó a mí), no le agregues todo el agua de golpe, porque tal vez no sea necesaria tanta. Siempre depende de la harina. La tapas y la dejas leudar unos 30 o hasta que duplique su tamaño.
- 3
Prepara los demás ingredientes separando las yemas, cortando la manteca en cuadraditos, midiendo leche, harina y azúcar (y la pizca de sal), y la miel. Todo debe estar a temperatura ambiente cuando comiences con la masa.
- 4
Empieza vertiendo en un bol bien grande unos 300 grs de harina, las yemas ligeramente batidas y casi toda la leche. Mezcla despacio, graciosamente, con cuchara de madera hasta integrar bien. Si resulta necesario, añade el resto de la leche.
- 5
Ahora añade toda el azúcar, la miel y la sal y continúa revolviendo con cariño; agrega de a poco el resto de la harina. Te quedará una masa pegajosa y muy amarilla.
- 6
Ya estará listo el fermento. Córtalo en pedacitos y añádelo a la masa. Continúa mezclando con la cuchara de madera (claro que si quieres, lo haces en robot de cocina).
- 7
Cuando esté bien unido verifica que no necesite añadirle un poco más de harina...
- 8
... aceita (usé rocío vegetal) la mesada de la cocina, coloca la masa y ármate de paciencia. Acá viene la primera prueba.
- 9
Porque tendrás que ir añadiendo los 100 grs de manteca -que estará blandísima- de a poco, amasando. No es que sea difícil, es que resulta un poco engorroso. Para poder hacer esta foto, amasé con la derecha y saqué la foto con la izquierda. Una hazaña!
- 10
Al final habrás obtenido una masa bien homogénea, brillante, que se despega de la manos engrasadas y muy dúctil.
- 11
Forma una bola y cubre con film para que leude dentro del bol enmantecado, en lugar tibio. 1 horita o hasta que duplique el tamaño.
- 12
Cuando esté lista y esponjosa, vuélvela a colocar sobre la mesada aceitada, teniendo a mano lo que le pondrás de relleno y el resto de la manteca derretida.
- 13
Desgasifica usando los dedos o el palo de amasar...
- 14
...levántala, espolvorea con harina la mesada y estira, estira, formando un rectángulo lo más prolijo posible, de unos 3'' de espesor (es decir, finito).
- 15
Pincela con la manteca toda la superficie, generosamente , y distribuye la fruta seca, las pasas y lo que quieras. Yo usé pasas rubias secas y pasas morenas de las que tengo hidratadas en whisky, avellanas y cerezas confitadas partidas a la mitad.
- 16
2ª prueba de paciencia: Ahora, con mucho cuidado, forma un rollo o arrollado. Tienes dos opciones: o lo hace gordito, arrollándolo del lado más corto, o lo haces flaquito, usando el lado más largo. yo lo hice flaquito.
- 17
Con un muy buen cuchillo, corta el rollo por la mitad, cuidadosamente.
- 18
Y empieza a trenzarlo o retorcerlo mejor dicho, con cariño y paciencia.
- 19
Termina uniendo los bordes y -acá llega la 3ª prueba- como si se tratara de un bebé que quieres levantar de tu cama y ponerlo en la cuna- toma la rosca (vale ayudarse con espátulas) ...
- 20
... y ponla en la asadera con lámina de silicona por favor. Bueno, si aún no te has comprado una, usa papel manteca enmantecado. No la vayas a poner así nomás, porque no garantizo que la puedas despegar al final.
- 21
Deja leudar otra vez, cubierta con film, unos 30'. Poco antes del final, precalienta el horno a 180º.
- 22
Hornea unos 35' (si vez que se está dorando muy rápido, baja a 160º), hasta que esté dorada pero tierna. Sácala del horno y pincela con la mezcla de azúcar glas y agua. Y vuelve al horno un par de minutos más para que se seque.
- 23
Ya tienes tu rosca. Retírala de la asandera y decórala a tu gusto.
Recetas similares
-
ROSCA🍩De Reyes con Zanahoria🥕Caramelizada y Nueces...!b ROSCA🍩De Reyes con Zanahoria🥕Caramelizada y Nueces...!b
Necesitaba hacer hoy mi rosca de Reyes🍩y más en compañía de mi nieta que esperaba ansiosa su regalo de Reyes y qué mejor festejo que celebrarlo con una rosca casera cubierta con una zanahoria🥕caramelizada que ni les cuento. Por probar cualquier cosa que se nos ocurra y más en la cocina que nos brinda tantas opciones, busqué como caramelizar las zanahorias y encontré una receta muy buena de un compañero de Casa Cookpad y nada, decirle a " Cocina para 4, que me encantó y así la usé, 😋Decirles que es un lujo de rosca, no la receta original, pero con una variante que la enriquece y bien vale la pena. Así que me acompañan y se los cuento🥕😋🍩...!b 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
ROSCA De Reyes al Limón...!🎅🎅🎅 ROSCA De Reyes al Limón...!🎅🎅🎅
La Rosca de Reyes, es un pudín dulce, delicioso, en forma de rosca, que suele ir adornado con frutas confitadas. Uno escoge con qué quiere decorarlo, como en mi caso elegí, dulce de leche, grajeas de colores y chips de chocolate. Barnizando la rosca con almíbar de azúcar y gotas de limón. Cuenta la tradición, que el 5 de enero, se reunían en la noche familiares y amigos alrededor de una rosca de pan dulce, en la que habían escondido una haba. Es el actual Roscón de Reyes. Ahora, en la pasta del Roscón, quien continúa con la tradición meten una figura de juguete, que es la sustitución de la habamúque se escondía en los primeros tiempos. Algunas roscas suelen ir rellenas de nata, chocolate o dulce de leche (arequipe). Dicho esto paso a contarles como la hice, mi experiencia fue estupenda, porque es mi primera vez en la elaboración de la Rosca de Reyes, les confieso, tuve un percance con la levadura, pero tengo mi Ángel de la Guarda, que me hizo superar el mal momento...! A tí, mi Ángel, gracias y bendiciones...! Vengan a mi cocina...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Baguette en cinco tiempos Baguette en cinco tiempos
Hacer pan es un arte y cada vez me convenzo más de eso. Para esta receta debes armarte de paciencia pues acá los tiempos tienden hacer extensos, no en la preparación sino en los reposos que necesita la harina. Pero créanme vale totalmente la pena ☺️ Holly Chef -
Espirales danesas Espirales danesas
Son unas masas dulces, hojaldradas exquisitas. La elaboración de la masa es un básico de la panadería, su técnica no es complicada pero hay que respetar los tiempos de reposo entre pliegues, por eso hay que disponer de tiempo y paciencia, pero absolutamente segura que vale la pena. claudias10 -
Masa para pizza Masa para pizza
Las pizzas son platos deliciosos para compartir en reuniones, al momento de preparar una pizza esta en juego la creatividad para hacer combinación de sabores, colores y texturas. Pero la base de todas las pizzas es su masa y la deliciosa salsa napolitana, en esta ocasión preparemos la masa y con ello a jugar con los sabores. MDchicho -
Torta de amapola y agraz Torta de amapola y agraz
Muy especial porque fue la primera torta que preparé para mi familia hace un par de años. kmaru176 -
Napolitanas de chocolate Napolitanas de chocolate
Son unos panes que se hacen con masa hojaldrada fermentada, son un poco laboriosos, pero si se respetan los tiempos de reposo, y se realiza bien el laminado de la masa, el resultado son unos panes absolutamente deliciosos, con unas capitas muy crocantes, vale la pena el esfuerzo!!!! claudias10 -
Pan Hojaldrado relleno de frutas deshidratadas Pan Hojaldrado relleno de frutas deshidratadas
Un rico pan, aunque bastante elaborado. Pero es una receta ideal para hacer en Navidad o una fecha especial! Espero que lo intenten aunque tome tanto tiempo en estar listo, de verdad vale la pena! Miryam Morron -
ROSCA De Pan Piñita🍍...! ROSCA De Pan Piñita🍍...!
Un pan🥖que mi nieta🤷adora y trato de hacérselo con frecuencia y le cambio la forma para que crea que es otro pan y me diga: MamiCanda, que rico este pan, se parece al pan piñita😜😜....jajajajajaja...! Hoy en forma de rosca, con la capa de azúcar y canela crocante, y el centro tierno y esponjoso como siempre. Entremos y les cuento el proceso...vamos allá...!😛 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Torta de Red Velvet Torta de Red Velvet
La torta de Red velvet originalmente toma su color de la remolacha. Esta torta que usualmente decoramos con crema de queso dulce tiene su orígen aproximadamente en el siglo XIX. Resulta que para suavizar la textura de los pasteles se les solía agregar cocoa y remolacha para humedecer, de esta manera el resultado era una torta que parecía terciopelo rojo y de ahí su hermoso nombre!Su base es esencialmente cacao, harina, mantequilla y hoy en día el colorante rojo que le da su tonalidad característica.La torta de hoy es un regalo para mi bella madre a quien le encanta y les compartiré mi receta. Miryam Morron -
Pan tipo torta Pan tipo torta
El día de hoy realice una receta que vi en algún canal y la verdad no pensé que el sabor me fuera a encantar. Este es un pan artesanal muy fácil de preparar no requiere de mayor cantidad de ingredientes.La variación que le hice es que no le agregué aceite al final antes de hornear y como pueden ver utilice un molde redondo, por eso se ve tipo torta, además dividí la mezcla en dos moldes, pero originalmente si tienen un molde rectangular es el que deben usar.La verdad es que si sabe a pan, pero también tiene ese toque esponjoso que lo hace ver cómo un bizcocho. Próximamente lo probaré tal vez agregándole almendras o algo que realce su sabor.Pero así solo queda rico. También prepararía menos cantidad ya que tengo pan como para 4 días 😁 Holly Chef
Más recetas
Comentarios (16)