Sara de almendra

Este postre típico Catalán se invento en honor a la actriz Sarah Bernhardt, se tomaba generalmente para los días de Pascua, pero hoy por hoy cualquier día es bueno para degustar de este postre.
Las medidas son para un molde de 24 Cm, si el molde es más pequeño saldrá el bollo más alto y lo podremos cortar en tres mitades.
Sara de almendra
Este postre típico Catalán se invento en honor a la actriz Sarah Bernhardt, se tomaba generalmente para los días de Pascua, pero hoy por hoy cualquier día es bueno para degustar de este postre.
Las medidas son para un molde de 24 Cm, si el molde es más pequeño saldrá el bollo más alto y lo podremos cortar en tres mitades.
Paso a paso
- 1
En un bol vamos primero a separar las yemas de las claras y las yemas las vamos a poner en un bol junto con el azúcar y lo batiremos muy bien hasta que quede una pasta parecida a la mantequilla y parezca que ha doblado el volumen, a continuación añadiremos la harina tamizada junto con la levadura (lo podemos tamizar con la ayuda de un colador), lo mezclaremos todo muy bien y lo reservamos.
- 2
Preparamos el horno precalentándolo a 150º arriba y abajo para luego poner la masa.
- 3
En otro bol pondremos las claras y las montamos a punto de nieve, con la ayuda de unas varillas eléctricas o a mano, pero las tenemos que montar muy bien porque esto nos ayudara a que el bollo quede muy esponjoso y suba mucho, una vez las tengamos montadas, las incorporaremos a la masa de harina con movimientos envolventes, mezclando con sumo cuidado para que las claras no pierdan volumen y bajen lo menos posible.
- 4
Una vez todo mezclado lo pondremos en un molde que previamente tendremos engrasado con mantequilla y harina, para que el pan no se pegue y lo introduciremos en el horno, lo tendremos unos 20 minutos dependiendo del horno, una vez terminado lo dejaremos enfriar dentro del horno apagado y cerrada la puerta sobre los 10 minutos más, lo que podemos hacer es que cercano el tiempo de cocción o que la parte de arriba del pan esté tostada, la pinchemos con una varilla (de hacer punto) y si en la punta
- 5
Para la elaboración de la Crema de mantequilla pondremos en un cazo a hervir a fuego medio el azúcar y el agua durante un par de minutos removiendo para hacer un jarabe, terminado lo dejaremos enfriar en un recipiente aparte hasta tenerlo a temperatura ambiente para poder mezclarlo con la mantequilla que tendremos también a temperatura ambiente, en un bol para con la ayuda de una batidora de varillas batirla muy bien, igual nos cambia el color pero es normal.
- 6
Cuando tengamos batida la mantequilla iremos incorporando el jarabe despacio y por las paredes del bol, que vaya resbalando poco a poco y sin dejar de batir hasta que el jarabe esté bien integrado y ya tendremos la crema de mantequilla.
- 7
Cuando el bollo ya lo tengamos fuera del horno y a temperatura ambiente, lo desmoldamos y lo cortaremos por la mitad, pondremos la mitad superior y al revés en una bandeja redonda y le untaremos de mantequilla, pondremos la parte inferior del bollo y también al revés para que nos quede plana la parte superior y así poder poner el resto de mantequilla.
- 8
Terminado este paso, forramos todo el pastel lo mejor que podamos y con la ayuda de las manos pondremos poco a poco la almendra laminada y tostada, cerrando todo el pastel y tapando lo mejor posible la mantequilla.
- 9
Para terminar le espolvoreamos con azúcar glas, y lo reservamos el en frigorífico para tomarlo mejor fresco.
- 10
NOTA: Recomiendo hacer el jarabe y la mantequilla el día anterior a la realización del pastel, ya que hay partes que se tienen que dejar a temperatura ambiente.
También podemos hacer otro jarabe con un poco de licor para untar las partes cortadas antes de poner la mantequilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada dulce de manzana piña y almendras Ensalada dulce de manzana piña y almendras
Me encantan las frutas y ensaladas y esta le da ese toque especial al almuerzo realmente es deliciosa, esta vez la servimos con alas rellenas de maíz y tocineta puré de papá y arroz blanco wendysanta -
Sopa de Almendra Sopa de Almendra
Este es un postre que no falta en las mesas navideñas de la zona donde nací, un pueblo de Toledo aunque me consta que se prepara en otras ciudades españolas también. Eva Polonio (FresayCanela) -
Coca maría de almendra Coca maría de almendra
Hoy vamos a hacer una coca riquísima! Rápida y sencilla de hacer con un resultado estupendo!#sin gluten javilowin -
Magdalenas de almendra Magdalenas de almendra
Magdalenitas hechas con harina de almendra. Ideales para el desayuno o la merienda y muy fáciles de hacer.https://www.youtube.com/watch?v=Oe6lybHRb1ghttp://www.cocinaconrosana.es/2015/02/bolitas-de-almendra.html CocinaConRosana -
Tejas de almendra Tejas de almendra
Ideales para tomar en la sobremesa , con el café o a media tarde. Fáciles y sencillas de preparar , en poco tiempo tendrás unas pastas para sorprender a tus invitados y lo mejor de todo que una caja metálica tapada duran bastante tiempo. Anímate y prepararlas. Jose Carlos Ramos -
Tejas de almendra Tejas de almendra
Hola!! Me encantan estas pastas, son crujientes y con las almendras tostadas más. Las podemos hacer si almendras pero yo os recomiendo que se las pongáis. Ideales para acompañar los cafés, son muy fáciles y rápidas de hacer. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Pastas de almendra Pastas de almendra
A veces algún lector me manda alguna receta, lo cual se agradece enormemente. No siempre me da la cabeza para idear nuevas preparaciones. En este caso, además, lo hizo en persona, pues es una compañera de trabajo, Conchi. Desde que me estoy aficionando a las galletas y pastas caseras, muchas se me hacen pocas recetas, así que toda aportación es bienvenida.Además, estas han sido todo un éxito. Para aquellos a los que no os guste el chocolate, es una muy buena alternativa, que últimamente se me va la mano siempre a recetas con chocolate. lacocinademinia.es -
Magdalenas de almendra Magdalenas de almendra
Son unas magdalenas muy esponjosas y deliciosas, su sabor a almendras es una maravilla, muy fáciles y rápidas de hacer, con un resultado increíble! javilowin -
Sopa de almendras Sopa de almendras
Una postre de Navidad que mi madre se encargaba de que no faltara nunca en la cena de Nochebuena desde que era una niña. Chus -
Cristinas de almendra Cristinas de almendra
Las Cristinas son un dulce típico de la Comunidad Valenciana, pero aunque los ingredientes son los mismos, según el pueblo o ciudad, se hacen de una manera u otra y se las adorna de una forma diferente. Mandarinasymiel -
17. Tejas de almendra 17. Tejas de almendra
Es la primera vez que preparo esta receta y creo que han quedado bien. Con las cantidades indicadas me han salido 26 tejas. Ya comí una y está muy rica, espero que cuando mi familia las pruebe esta tarde den su aprobación. Espero que os gusten!!! #delantalcookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez
Más recetas
Comentarios