Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue)

A mi esposo le gustó mucho, es sencilla, ideal para cuando se tiene prisa pero no se desea sacrificar el sabor.
En la época prehispánica se asentó en lo que hoy son las Huastecas potosina y veracruzana la tribu tének. Ellos conmemoraban a sus difuntos en la fecha del Xantolo (misma temporada que en el resto del mundo) y para esto iban con tristeza al cementerio. Pero un día los tének vieron a un espíritu muy alegre que danzaba en el panteón portando una extravagante máscara. Muy asustados fueron en busca del chamán quien acudió con la gente al camposanto para ver por sí mismo lo que ocurría. El sacerdote habló con el espíritu, quien le dijo que los muertos no desean ser celebrados con tristeza, sino con algarabía y acto seguido de entre las tumbas salieron muchos otros seres con mascaras que danzaban. Desde entonces, en la Huasteca, las festividades del día de muertos se abren y se clausuran con una alegre danza en el panteón conocida como "la danza huehue" en la que los participantes portan máscaras. Al llegar los cristianos se integró el personaje del demonio. Véanla con sus propios ojos https://www.youtube.com/watch?v=MKeUkXhiuto
#DíadeMuertos
Picadillo con Chuleta de Cerdo (La Danza Huehue)
A mi esposo le gustó mucho, es sencilla, ideal para cuando se tiene prisa pero no se desea sacrificar el sabor.
En la época prehispánica se asentó en lo que hoy son las Huastecas potosina y veracruzana la tribu tének. Ellos conmemoraban a sus difuntos en la fecha del Xantolo (misma temporada que en el resto del mundo) y para esto iban con tristeza al cementerio. Pero un día los tének vieron a un espíritu muy alegre que danzaba en el panteón portando una extravagante máscara. Muy asustados fueron en busca del chamán quien acudió con la gente al camposanto para ver por sí mismo lo que ocurría. El sacerdote habló con el espíritu, quien le dijo que los muertos no desean ser celebrados con tristeza, sino con algarabía y acto seguido de entre las tumbas salieron muchos otros seres con mascaras que danzaban. Desde entonces, en la Huasteca, las festividades del día de muertos se abren y se clausuran con una alegre danza en el panteón conocida como "la danza huehue" en la que los participantes portan máscaras. Al llegar los cristianos se integró el personaje del demonio. Véanla con sus propios ojos https://www.youtube.com/watch?v=MKeUkXhiuto
#DíadeMuertos
Paso a paso
- 1
Corta la chuleta en cubos pequeños. Coloca el aceite en una cacerola antiadherente y calienta. Añade los cubitos de chuleta (omite el hueso) y dora a fuego medio.
- 2
Cuando la chuleta esté apetitosamente dorada añade el 1/2 kg de carne y mezcla rápidamente con los cubos de chuleta. Salpimenta al gusto, agrega la salsa inglesa, el caldo de res en polvo, el tomillo y la mejorana. Esparce todos los ingredientes de manera uniforme.
- 3
Cuando la carne haya sellado cuece con tapa a fuego medio-bajo durante 30 minutos removiendo de cuando en cuando. Al momento de ver que la carne ha absorbido y evaporado sus propios jugos es momento de retirar del fuego. Sirve con guarniciones divertidas ¡FELIZ DÍA DE MUERTOS!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pernil de cerdo al vino tinto🍷 Pernil de cerdo al vino tinto🍷
Como para fin de años todos toman, hasta al cerdo le tocaron sus copitas 😅. Esta preparación depende de dos cosas el tiempo de la marinada y la cocción en el horno. Lo primero para que el cerdo se impregna bien de los ingredientes y lo segundo para que quede bien tierna la carne. Espero la realicen y me cuenten como les fue. #1receta1arbol🌳 Ninfa Carrascal -
Chuleta de cerdo con salsa de tamarindo Chuleta de cerdo con salsa de tamarindo
#conminombrepropio#comemascerdoSi les contara que iba a hacer un refrescante jugo de tamarindo y por error lo mezclé con salsa barbecue así que me tocó inventar la salsa para no perder el tamarindo. Maria Luisa Aguilar -
Cerdo guisado Cerdo guisado
Pues tenía unas piezas de cerdo y pues no sabia como comerlas que no fueran fritas y pensé? Si se puede comer pollo guisado y carne de res guisada pies asumo que el el cerdo también y me puse a inventar y mi esposo quedó súper fascinado así que aquí les comparto la receta para que se animen a hacerla. Getsemany Delgado -
Picadillo cubano Picadillo cubano
Este plato típico cubano también es conocido como Picadillo a la habanera, Picadillo criollo y claro, Picadillo cubano. Armando Medina -
TOURNEDÓS de Solomillo🐷de Cerdo a las Hierbas...! (Proceso) TOURNEDÓS de Solomillo🐷de Cerdo a las Hierbas...! (Proceso)
Este proceso se los tenía pendiente de la receta "Tournedós de Solomillo de Cerdo y Tomillo" que no pude hacerle la fotografia; aquí se los dejo con una variación, les puse hierbas a las dos caras principales de los solomillos de cerdo. Espero lo disfruten y me sorprendan, vamos y les cuento como los hice😋😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Nachos con Carne Nachos con Carne
Los nachos con carne son muy sabrosos😋!! y se hacen en pocos minutos, lo que hace esta receta la ideal para disfrutar en compañía de tus amigos. Sigueme!! con el paso a paso como se prepara rápido, hacer estos nachos mexicanos...#porunmundomejor Cony Serrano -
Tortillas con pollo, cerdo o res Tortillas con pollo, cerdo o res
Estás son las tortillas mexicanas que se preparaban en casa de mi abuelita no se de donde es la receta pero son deliciosas y me traen muy lindos recuerdos Murallas de Cartagena -
Arroz con cerdo y maíz Arroz con cerdo y maíz
Arroz con cerdo y un ingrediente adicional maíz, el momento de agregar las verduras depende del gusto de cada quien, en mi caso las agrego al comienzo para que le de sabor y color a la comida pero no se vean mucho, por que en mi familia son expertos detectando pedacitos de verdura y sacarlos☹ Ninfa Carrascal -
Chuleta Valluna 💃🏽 Chuleta Valluna 💃🏽
Es un plato típico de la región del Valle, así que me aventuré a hacerla! ¡A disfrutar los sabores de Colombia! 🇨🇴 Flaca Trujillo -
Pimentones rellenos Pimentones rellenos
La carne molida o picadillo utilizada en esta receta está inspirada en cómo se hace en Cuba por lo que podría decir que esta receta es "estilo cubano" Armando Medina -
-
Lomo de cerdo en salsa y vinagre Lomo de cerdo en salsa y vinagre
Luego de ir al súper y encontrar que ya no te abren la carne por motivos de pandemía de manera que el tiempo en las filas sea menor, aproveché que relaje una parte y el resto del lomo que compré lo dejé refrigerado para prepararlo entero y así lograr este sabor inigualable. Zamir Johann Torres Rojas
Más recetas
Comentarios