Gyozas

Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto.
Gyozas
Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto.
Paso a paso
- 1
Poner en un bol la carne picada de cerdo, el diente de ajo picado muy fino, la cucharadita de jengibre en polvo, las 3 cucharaditas de salsa de soja, una cucharadita de aceite y una cucharadita de maicena. Remover muy bien.
- 2
Picar finamente la col y la cebolleta (se puede usar picadora). Añadirlas al bol y remover bien otra vez.
- 3
Reservar la mezcla en la nevera durante unos 20 minutos, tapando el bol con un film.
- 4
Cuando haya pasado el tiempo de marinado, rellenar las obleas con la mezcla. Para ello, poner una cucharadita de mezcla sobre la oblea, cerrarla doblándola por la mitad y hacer pequeños pliegues en los bordes. Se puede humedecer con agua el borde de la oblea para que se selle más fácilmente.
- 5
A medida que se van preparando, hay que ir colocando las gyozas en una fuente espolvoreada con maicena, con la cresta hacia arriba y procurando que no se toquen unas con otras para que no se peguen. Es conveniente ir dejando tapada la fuente con un paño para que no se seque la pasta.
- 6
Calentar una cazuela con la base impregnada de aceite y poner las gyozas dentro con la cresta hacia arriba, procurando que no se toquen entre ellas.
- 7
Hay que esperar a que la base de las gyozas se tueste. Mientras se van haciendo, disolver una cucharadita de maicena en un vaso grande de agua.
- 8
Cuando la base de las gyozas se haya tostado, echarles un chorrito de aceite por encima y a continuación verter el agua del vaso sobre la cazuela. El agua debe cubrir todo el fondo cogiendo una altura de un dedo más o menos.
- 9
Poner la tapa de la cazuela y cocinar hasta que el agua se evapore casi completamente. Tardará alrededor de 7-10 minutos. Se debe ir vigilando que no se consuma toda el agua para que no se peguen las gyozas.
- 10
Mientras, preparar la salsa mezclando en un cuenco pequeño (o similar) las 4 cucharadas de salsa de soja, las 2 de vinagre de arroz y la cucharadita de aceite.
- 11
Cuando el agua ya se haya evaporado casi del todo, las gyozas estarán listas. Deberían quedar crujientes en la base y más blanditas por arriba. Servir en un plato junto con el cuenco de la salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gyozas George Gyozas George
Mi emplatado es con salsa Teriyaki casera. jordivivero Ya 70.000 Visitas.. Gracias -
Gyozas sencillas Gyozas sencillas
Una receta sencilla de gyozas (a mi manera, no son gyozas exactamente) con ingredientes fáciles de encontrar, muy sencilla de hacer y muy rica.Es una receta que se puede variar muy fácilmente, las obleas se pueden rellenar de cualquier cosa y estarán deliciosas.Cocina De Supervivencia
-
Masa de Gyozas Masa de Gyozas
Las gyozas son unas empanadillas que se han vuelto populares en la gastronomía japonesa, aunque su origen es chino.En su día os hablé de ellas, y hasta os publiqué la receta. Eso sí, era del relleno.Pero ahora vamos a ir un paso más allá y os voy a enseñar a hacer también la masa.Es muy sencilla de preparar y, realmente, no vale la pena gastarse el dinero que cuesta en la tienda. lacocinademinia.es -
Gyozas caseras Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
Gyozas de Carne Gyozas de Carne
Hola a todos, hoy os traigo unas gyozas conocidas también como empanadillas japonesas. Típicas de Japón con su peculiar gastronomía que tanto nos fascina. Se pueden hacer de carne o de marisco la masa de empanadillas se puede hacer casera, es similar a una masa quebrada pero yo en este caso use obleas de empanadillas que hacen la misma función. Álvaro -
Gyozas de verduras Gyozas de verduras
Si os gusta la comida japonesa os van a gustar. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Gyozas fáciles y rápidas Gyozas fáciles y rápidas
¡Mis primeras gyozas! Solo las había comido en restaurantes asiáticos, y antes de hacerlas no pensaba que con las obleas de empanadillas de los supermercados resultaba tan sencillo de hacer! Bea M
Más recetas
Comentarios