Sepia Rellena

En esta ocasión cocinamos un deliciosa sepia rellena.#mirecetario
Sepia Rellena
En esta ocasión cocinamos un deliciosa sepia rellena.#mirecetario
Paso a paso
- 1
Cortamos el pan, la corteza la quitamos y lo remojamos en vino blanco. Reservamos
- 2
Por un lado quitamos los tentáculos a las sepias, los cortamos en cuadraditos y cortamos también el jamón, reservamos. Por otro lado, Picamos muy bien el ajo y las cebolletas y preparamos un sofrito con la mitad del aceite, cuando tengamos el sofrito, añadimos el jamón y los tentáculos y dejamos cocinar 5 minutos, a fuego medio.
- 3
Estrujamos bien el pan para que suerte el exceso de vino, lo añadimos a la sartén. Añadimos también el perejil picado y la cayena, salpimentamos y dejamos cocinar unos pocos minutos más.
- 4
Rellenamos las sepias y las cerramos con cuidado con la ayuda de un par de palillos.
- 5
Calentamos el resto del aceite en una olla, salteamos las sepias con cuidado hasta que se doren. Añadimos el tomate triturado, el tomate fresco cortado y el tomillo. Tapamos y dejamos cocinar 20 minutos más.
- 6
Ya tenemos listo nuestro plato para degustar. ¡Buen provecho!
Recetas similares
-
Sarmale o col rellena Sarmale o col rellena
Me enseñó a prepáralo mi esposo que es Rumano, una receta que lleva bastante tiempo, pero vale la pena es muy saludable y deliciosa 💞🍴 Nia P. S -
Cuadritos de pan rellenos de crema pastelera de ayer!💕 Cuadritos de pan rellenos de crema pastelera de ayer!💕
Saben que ayer hicimos crema pastelera al limón para rellenar los tornillos y quedó, que la tuve que guardar en la nevera. Esta mañana, para aprovechar ésta crema rellené unos cuadritos de pan de sandwiches y los hice rebozados con huevo y panko con éxito rotundo para el desayuno en casa, que quise compartirlo con la comunidad Cookpad. Intentarlo en casa, les va a encantar! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Sepia con setas Sepia con setas
Cazuela de sepia con cebolla, setas y una picada de piñones, ajo, perejil y pan frito. Marisa Marcos Ortega -
-
Sepia con albóndigas Sepia con albóndigas
#mirecetario En esta ocasión os traemos esta deliciosa receta de sepia con albóndigas, una receta muy sencilla de preparar, que te encantará por su sabroso sabor.Con este plato, combinaremos ingredientes del mar y de montaña, los sabores de los cuales combinan a la perfección. La Maleta de Maggie -
Sepia con habitas Sepia con habitas
Tenía en el congelador unas habitas y sepia y he hecho este plato que está muy rico.#weekendreto#delantaldorado Mari Carmen -
Sepia con albóndigas Sepia con albóndigas
Exquisita la combinación de carne y pescado, como siempre.La salsa queda deliciosa, muy fina, de sabor muy agradable.Hay que preparar el pan para mojar en la salsa porque queda de vicio.Ya preparé calamares rellenos de carne y me dejaron con la boca abierta por lo sabrosa que queda la salsa. Y esta receta de albóndigas con sepia no ha sido diferente. La combinación de mar y montaña da muy buen resultado.La receta es un poco extensa y laboriosa pero vale la pena.Os dejo los ingredientes para que se os vaya haciendo la boca agua. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
-
Sepia a la tabarquina Sepia a la tabarquina
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=q_4GpNM-zGzD_T5j Fini Bautista Angulo -
Frità de Sepia Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo. josevillalta
Más recetas
Comentarios