Fabada mixta

Mis hijos dicen que con cuatro cosas que me queden en la nevera, hago una comida exquisita, éste es un ejemplo, eran unos restos que me quedaban en ella; y es que la cocina es ponerle imaginación y mucho cariño....
Fabada mixta
Mis hijos dicen que con cuatro cosas que me queden en la nevera, hago una comida exquisita, éste es un ejemplo, eran unos restos que me quedaban en ella; y es que la cocina es ponerle imaginación y mucho cariño....
Paso a paso
- 1
Poner las fabes en remojo la noche anterior en agua fria con un puñadito de bicarbonato
- 2
En la olla express normal, echar todo en crudo...las fabes, codorniz, chorizo, tocino, cebolla entera, cabeza de ajos y laurel, colorante, un poco de pimentón y un poco de aceite y poner al fuego.
La morcilla envolverla en papel film como si fuese un caramelo, pinchar con el cuchillo para que salga el sabor, ésto es para que no ser rompa, arruinaria la fabada
Rehogar volteando la olla durante unos minutos. - 3
Añadir agua fría dos dedos por encima de las fabes, poner la pastilla de caldo...cuando empiece a cocer, quitar la espuma que sale, echar un chorreón de agua fría para "asustarlas" y que se bajen y se cuezan todas por igual.
- 4
Cuando empiecen a cocer otra vez, probar y poner a punto de sal teniendo en cuenta que el compango suelta sal...es mejor añadir al final a que queden saladas.
- 5
Tener a fuego lento 1 hora y 1/4 a partir del giro de la válvula a fuego mínimo.
Pasado éste tiempo, abrir, sacar la cebolla y unas judias al mortero, machacar y echárselo a la fabada. Mover con la olla con movimientos de vaiven para que se mezcle todo (no meter la cuchara para no romper las fabes) - 6
Espero que os guste!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fabada Fabada
La fabada es una receta tradicional asturiana, plato típico de nuestra gastronomía, se puede tomar todo el año y en cualquier zona de Asturias. Les fabes o alubias, que se utilizan, son las denominadas de La Granja. El compango o carnes, que lleva, variarán según la zona asturiana en la que la tomemos. En cada una, los chorizos y morcillas que se usan, se fabrican y condimentan de muchas formas, esto hace que la fabada tenga sabores con diferentes intensidades. #turecetadelPilar Solete -
Fabada Fabada
No es una receta típica, pero es la que hago yo :)Yo le añado un pelín de sofrito básico para darle más consistencia y color y cuezo los chorizos y morcillas aparte para evitar la grasa que sueltan lo máximo posible.#weekendTour #cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera Toni Martín -
Fabada Fabada
La fabada es una comida tradicional de Asturias, se usan unas legumbres de gran tamaño y de un sabor estupendo y suave.Quizás no sea la forma como la elaboran en Asturias, porque he leído varias recetas en internet y en algunas de ellas no añaden ningún tipo de vegetal, sólo el compango Asturiano y su color se los dan con hebras de azafrán. En fin debo ir a Asturias y ver como lo hacen. Por los momentos puedo decir que para el gusto las dos recetas de Fabada que tengo están muy ricas.Hoy las he elaborado de la forma que hago las legumbres pero añadiendo las carnes que amerita este tipo de plato como son el compango asturiano compuesto por morcilla, chorizo, lacón y panceta oreada.En el blog se encuentra la receta de fabada con verduras enteras, otra forma de hacerlas, receta que me permitió @jhachec para saber como las preparan en su casa. Naty_coremi -
Fabada asturiana Fabada asturiana
#LegumbresfestEl compango asturiano es el acompañamiento ahumado que se emplea para hacer la fabada asturiana, que generalmente este compango consta de chorizo, morcilla, y tocino entreverado. Carmen Ramos
Más recetas
Comentarios (10)