Arroz de costa con champiñon

Un arroz sabroso, hecho con detalle, para darle todo el sabor.
Arroz de costa con champiñon
Un arroz sabroso, hecho con detalle, para darle todo el sabor.
Paso a paso
- 1
Así lucen los ingredientes al llegar del mercado. Los limpiamos y trinchamos
- 2
Y nos quedan así preparados para cocinar. No olvidar guardar todos los restos para el caldo.
- 3
Preparamos el Caldo, en una cazuela, ponemos 3 cucharadas de AOVE (1) y freímos los restos de las Gambas y el Calamar (2) durante unos minutos poniendo un poco de sal. Añadimos los restos de las verduras (3) y cubrimos con Agua (4)
- 4
Y cocemos a fuego suave durante 1/2 hora, a continuación añadimos las Clóchinas (5), tapamos (6) y cocemos a fuego suave, hasta que todas estén abiertas, apagamos colamos el caldo y reservamos.
- 5
Mientras en la paella, freímos en AOVE las Gambas (7) un poco por ambos lados (8) y reservamos. En el mismo aceite freímos los Calamares (9) hasta que se doren (10) y reservamos, cuando se haya enfriado un poco retiramos las Clóchinas y las reservamos. Colamos el Caldo y lo reservamos.
- 6
En el mismo aceite freímos, el Pimiento y la Cebolleta (11) cuando estén pochaditos (12), añadimos el Tomate, la Cúrcuma y el Pimentón (13) removemos y dejamos que el Tomate pierda todo el agua (14)
- 7
Añadimos los Campiñones (15) y cuando estén doraditos añadimos los Calamares reservados (16) mezclamos bien todo (17) y añadimos el Arroz (18) y sofreímos durante un par de minutos.
- 8
A continuación vertimos el Caldo que habíamos reservado (19) y en cuanto empiece a hervir añadimos las Chirlas escurridas (20) pasados 10 minutos añadimos los Mejillones cocidos (21) y 5 minutos después las Gambas reservadas (22)
- 9
Cocemos otros 5 minutos, en total 15 m. apagamos, dejamos reposar unos 5 minutos y listo. (23). Que aproveche.
- 10
CONSEJOS:
- El tiempo total de la cocción del Arroz, es de 15 minutos, como cada fuego es distinto, debemos jugar a subir y bajar la potencia para que el caldo se valla evaporando progresivamente, quedando prácticamente seco al cumplir el tiempo.
- Si queda algo de Caldo, se puede tapar con un trapo de algodón, durante 5 minutos.
- La elaboración que he descrito, es lenta, pero es la forma de que todos los elementos dejen sus aromas y sabores, el resultado merece la pena.
- Al Caldo de restos, le podemos añadir, todo los restos de verduras que en el frigorífico tengamos, por ejemplo la parte verde de puerros, un tomate muy maduro, etc. ayudara a potenciarlo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con pollo y champiñones Arroz con pollo y champiñones
Esta receta la hice con arroz integral, tener en cuenta que si se usa este tipo de arroz es el doble de agua y de tiempo.- aquí use hogao que lo pueden revisar la receta Bianqui -
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Es una receta muy rica que puedes disfrutar con familia o amigos!!! :-P Isa Rass -
-
-
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Arroz atollado Arroz atollado
Un arroz todo en uno que incluye verduras y carnes. Con el no se necesita mucho más para almorzar o cenar #aprendiendo Johanna Paola -
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
-
-
Arroz con champiñones Arroz con champiñones
Este arroz con champiñones lo conocí siendo un niño de 12 años, lo aprendí a hacer de mi querida hermana Lucila (Luchy), y desde entonces no he podido parar de degustarlo.Vídeo: ARROZ CON CHAMPIÑONES chiacchioalfredo
Más recetas
Comentarios (3)