Paso a paso
- 1
Hacer una corona de harina y aparte fermentar levadura con agua y azúcar. Es decir, poner la levadura en un recipiente con agua y el azúcar (dos cucharadas) más una cucharada de harina. Dejar media hora reposar tapado para que fermente. Después agregar a la corona de harina. Antes de amasar agregar sal al costado de la corona para que no haga contacto con la levadura.
- 2
Amasar bien, que quede una masa consistente. Que no se pega a la mesada. Dejar reposar por 1 hora para que leude.
- 3
Una vez aumentado la masa. Dividir en dos mitades iguales. Estirar que quede un rectángulo y pincelar la margarina o manteca, yo puse la margarita a derretir en microondas un poco (30 segundos) y la pincele en la masa. Se dobla la masa en dos para unir el empaste de la materia grasa a la masa. Ayudar con palo de amasar. Volver a formar un rectángulo doblar a la mitad, y hacer el recorte del peine. Es decir con el cuchillo cortar las líneas sin eliminar la unión de la masa.
- 4
Unir en las puntas, formando un círculo en el medio. Mandar al horno precalentado a 180 grados. Media hora aproximadamente de cocción. Cuando se vea tostado.
- 5
Y así es como queda.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
CROISSANTS 🥐De Jamón Serrano🥩 y Queso Costeño🧀...! CROISSANTS 🥐De Jamón Serrano🥩 y Queso Costeño🧀...!
El croissants es un pan de mantequilla, de origen austríaco elaborado con masa de hojaldre levadura y mantequilla, muy conocido en todo el mundo. Es perfecto para acompañar el desayuno o la merienda, admite rellenos dulces y salados, como chocolate, crema pastelera, dulce de leche, y salados como embutidos(fiambres), quesos y vegetales.Existen muchas variantes a la hora de hacer croaissants, mi receta muy sencilla y casera se las comparto porque la hicimos en PanaJunior y resultó de una maravilla; como les dije que les compartiría todo lo que saliera de mi pequeño espacio-cocina, aquí se las traigo, a lo que vinimos a cocinar...!😋😋 #CocinaMundial2018 Francia 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Fermento de Levadura Fermento de Levadura
#morenomolano#favoritos#caminodesabores.Hoy les enseñaré a preparar el fermento con levadura seca o levadura de panadería. La usamos para hacer nuestras pizzas caseras, pan casero y otros platos que necesiten que la harina suba. Dilma More 🇨🇴 -
🍞 Pan Dulce | Pan Aliñado 🍞 Paso a paso 🍞 Pan Dulce | Pan Aliñado 🍞 Paso a paso
#finde #colombiapresente #delantaldorado #Cuaresma Nelson Comida Casera -
Pancitos de leche Pancitos de leche
He pasado 75 días de cuarentena, en mi pequeño departamento en Torino, Italia y, como se imaginarán, estando sola con mi esposo, luego de las actividades diarias tenía mucho tiempo libre y muchos deseos de hacer algo.Estaba restringido salir al mercado y, por lo tanto, difícil conseguir buen pan y recién horneado. Por eso pensé que era el momento ideal de reencontrarme con mi cocina y ensayar algunas recetas y, entre ellas, una que me estuvo dando vueltas mucho tiempo y... manos a la masa.Así comenzó mi cuarentena productiva, como la he llamado, donde logré evitar el aburrimiento con algo que ha logrado conquistarme: la panadería. Con el fin de lograr una receta cada vez mejor y conseguir un buen pan, he leído mis libros, visto cientos de videos de panaderos, practicado muchas técnicas y no he parado. Pan gallego, francés, hebreo, en fin, ha sido toda una experiencia que creo a cumplido su cometido: sacarle a esta cuarentena algo productivo.Hoy me uno a la iniciativa de "receta con #HARINA", con una receta casera de PAN DE LECHE, que estoy segura les va a encantar. Disfrútenla Consuelo Carbajal -
Pizza de harina integral Pizza de harina integral
Esta receta me inspire en una de masa de pizza que encontré por acá. Modifique la preparación y me salió bastante esponjosa y deliciosa... Wendii Lozada -
-
Pizza casera Pizza casera
Los ing de la masa me alcanzó para 2 pizzas una la hice (mexicana y la otra hawaiana) los ingredientes pueden ser diferentes Andrea -
Pan de leche y pasas trenzado Pan de leche y pasas trenzado
Este es un pan muy tierno, suave y esponjoso...Requiere de paciencia para obtener un óptimo resultado, pero si se respetan los tiempos de fermentación, y se amasa bien, quedará un pan espectacular, mejor que el de muchas panaderías por su aroma, textura, suavidad, esponjosidad y sabor. claudias10
Más recetas
Comentarios