Caracolas a la campesina

Carlos Kanu @carlos_kanu
Paso a paso
- 1
En un salten freír la cebolla, el ajo, el pimiento verde junto con el bacon y los champiñones. Una vez terminado este paso y cocida la pasta al gusto, unir todo en un sartén y remover añadiendo la sal y la pimienta a la vez.
- 2
Cogemos los dos huevos y se los escarchamos por encima tipo bacalao al dorado y le exprimimos el limón.
- 3
Removemos todo con cuidado para no deshacer la pasta y listo para comer.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Carlos Kanu le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/945840
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mogolla campesina en horno microondas (pan) Mogolla campesina en horno microondas (pan)
Pan en microondas? De no creer y es más fácil de lo que crees receta 100% colombiana, no se si pueda decir que mía, pero no la vi en ningún otro lado sólo lo intente #CocinaMundial2018 Hector William Guerra Trilleras -
Albóndigas de res a la criolla Albóndigas de res a la criolla
Fácil preparación y deliciosas. Maria Luisa Aguilar -
COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...! COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...!
Es un tipo de pasta, mini, apropiada para los niños, de fácil digestión y de rápido consumo, acompañada de unos tomatitos perla, la hacen muy jugosa y con el toque de alcaparras, encantadora, a mi nieta le gustan mucho, intentenlo en casa, seguro les sorprenderá. Les cuento como: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
Caracolas de mar Caracolas de mar
Está rico, pero la próxima vez creo que le echaré unas gotas de lima... Seguro queda genial!!! #CuchillosArcos Estefania G -
Arroz a la campesina Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Caracoles de mi abuela Caracoles de mi abuela
Está receta tiene historia, la preparaba mi abuela, estaba dos o tres días purgando los caracoles con harina luego los lavaba bien y los cocia dos o tres veces hasta que quedaban impolutos, yo los he comprado ya cocidos y limpios 😉 pero la salsa es la misma con la que ella los preparaba y están de rechupete😋 toniru -
Caracoles de mi abuela Caracoles de mi abuela
Recuerdos de la infanciaMi abuela hacía kilos y kilos de caracoles para repartir con todos los vecinos del barrioNunca decía noÚnica en su especie Sonia R P Harry -
Caracolas de pan de ajetes Caracolas de pan de ajetes
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/04/caracolas-de-pan-de-ajetes.htmlMe encantan estas caracolas, no tengo palabras. Fue verlas en el blog "Mis recetas favoritas" y caí rendida. Ella usa cebollino chino, cebolleta... yo he usado ajetes porque por las fotos de su blog me parecía que era eso lo que usaba.Es muy sencilla de hacer, algo laboriosa en cuanto te metes en temas de harina, pero muy gratificante porque el resultado es de nota.No usa harina de pan, sólo harina de uso común y harina de repostería, aunque luego se trabaja como si fuera harina de pan. Y lo mejor, no necesitas horno porque se hacen en sartén.Por lo visto es un pan taiwanés, de la región norteña de China, y muy popular en los puestos callejeros y mercados nocturnos. Es mejor comerlo recién hecho pero también puedes envolver una caracola en papel de aluminio antes comer y pegarle un golpe de calor en la sartén. El aluminio es para evitar que se queme y mantenga el calor mientras lo tienes en la sarten a fuego bajito. Y como dice Hilmar en su blog "en cada mordisco se siente el rico sabor de la cebolleta, el ligero picante de la pimienta y el fantástico aroma del aceite de sésamo (ajonjolí). La corteza es ligeramente tostada y la miga muy suave y esponjosa". 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo a la campesina Pollo a la campesina
A mi hija le encanta el pollo y las patatas con salsa y ésta es una fenomenal combinación de las dos Rosanny Navarro -
Pollo a la Campesina Pollo a la Campesina
Como una imagen vale más que mil palabras --> https://www.youtube.com/watch?v=p8ORKorWbhIMe encantan estas recetas que pasan de generación en generación. Es económica y de un sabor delicioso. Ha sido todo un placer, y nunca mejor dicho, acabar con él. No dejes de probarla#delantaldorado Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/945840
Comentarios (4)