Conchas tradicionales

Este tradicional pan mexicano ha llenado el corazón de muchas generaciones.
#conchas3
Conchas tradicionales
Este tradicional pan mexicano ha llenado el corazón de muchas generaciones.
#conchas3
Paso a paso
- 1
Ingredientes listos.
- 2
Primero cernimos la harina, después agregamos azúcar y sal, revolver ligeramente para incorporar.
- 3
En un recipiente juntamos la leche tibia con la levadura para comenzar a activarla. Posteriormente en el centro de la harina hacer un volcán y añadir nuestra mezcla de leche, así como los huevos. Comenzamos a incorporar con las yemas de los dedos y después con la mano amasar hasta incorporar todo.
- 4
En el centro agregamos ahora las grasas: mantequilla, margarina y manteca. Continuamos amasando por bastante tiempo hasta que la masa tenga elasticidad y resistencia. Al principio puede parecer muy pegajosa y grasosa, pero el truco está en amasar hasta que todo quede perfectamente incorporado.
- 5
Con la masa trabajada y consistente, dejamos leudar por aproximadamente 30 minutos o hasta que esta duplique su tamaño. Cubrir con un paño húmedo o papel film.
- 6
Por lo mientras podemos hacer la cobertura. Preparamos el mise en place.
- 7
Empezamos juntando los polvos y agregar la manteca. Incorporar todo hasta que quede una pasta con buena consistencia. Podemos dividir en dos para trabajar con dos sabores.
- 8
A una parte de la pasta agregamos la cocoa, amasar hasta incorporar y obtener un color vívido. Están listas las coberturas.
- 9
Con la masa reposada, la pasamos a la mesa de trabajo y ponchamos para retirar el aire. Segmentar en pedazos iguales.
- 10
Formar esferas y unir los extremos procurando que queden por la parte de abajo. Con la mano, bolear para conseguir una figura más redonda. En una charola con papel estrella las dejamos reposar otros 30 minutos.
- 11
Al pasar la segunda fermentación, es hora de agregar la cobertura. Para ello, segmentamos la pasta, aplastamos para que queden un poco más grande que la pieza de masa y podemos dejar completamente lisas o hacer unos cortes transversales. Con cuidado colocar encima de la masa.
- 12
Precalentar el horno a 180 grados centígrados. Hornear durante 30 minutos hasta que tengan un color dorado. Dejar enfriar unas horas y nuestras conchas están hechas. Buen trabajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pancito casero de queso.
Este pan nació una tarde de domingo donde teníamos una gran cantidad de queso en polvo y no sabíamos en que utilizarlo y acá está este maravilloso pan... GustavoCR -
-
Pan dulce amasado
#1receta1árbolEste es un pan dulce sencillo el cual sirve para tomar con café o para una merienda Ismael Marchena -
Pizza casera
Hoy les voy a pasar una receta para preparar los bollos de pizza casera, particularmente me gustó mucho esta receta ya que la masa queda muy esponjosa y no es nada complicado. Este mismo bollo lo pueden usar para pan también si quieren 😀Alejandro Fabale
-
-
¡Que'cocolate!
Queque de mi autoría, me encanta innovar y que mejor que ya casi se acerca San Valentí para decirle a esa personita especial #Tequiero Gabriela Montero Elizondo -
Pastel de chocolate con ajonjolí (sésamo)
El sabor de este pastel es sencillamente... maravilloso 😋Katarata
-
-
-
Palitos o bizcochos con queso
A mi esposo le encanta el queso, por lo que decidí probar esta receta y ahora se ha convertido en su pan favorito. Karol R -
-
Queque de zanahoria estilo brasileño (FACILÍSIMO)
Queque de Zanahoria estilo Brasileiro (licuadora) Shamila -
Cupcake de Churchill
¿Que Es Churchill? En mi país Churchill es un granizado que se consume comúnmente en la playa un domingo en el parque, si bien es algo que nos identifica, la tradición de consumir Churchill un fin de semana se ha perdido, hoy les traigo a ustedes mis amigos esta alternativa deliciosa cocina de Dayi -
Sufganiot (donas rellenas)
Los judíos en la celebración de Hannukah comen este tipo de donas. Son súper sencillas y fáciles de hacer Abraham Benzaquen -
Pan de elote
Exquisito pan con el sabor dulzón de los granos de elote.Vídeo: Pan de Elote Nancy Aguilar -
-
-
Rollos de canela 🫔
Los rollos de canela son muy populares en varios países ya que son muy sabrosos, a mis hijos por ejemplo les encantan son los primeros haciendo fila para comerlos. Yo no les agrego la crema de encima porque lo siento muy dulce, pero eso ya es decisión de cada quien. Evelin ArceV 🌴 -
Pan Batido de naranja...
Esta receta salió un día que mi tía y yo teniamos que ir a un novenario. Ella me dijo que hacemos para el novenario, no habian muchos inhredientes e inventamos este delicioso pan... GustavoCR -
Pan de especie
En Costa Rica este plato es muy popular se llama pan de especie Keylin Tenorio Esquivel -
Pastel de banano 🍌
El banano aparte de ser una de las frutas preferidas por las personas, también tiene muchos usos en la cocina y este pan de banano quedó muy rico, su sabor y lo suavecito a la hora de comerlo, es una delicia se los recomiendo. Evelin ArceV 🌴 -
Queque de banano esponjoso
Una vez probé un queque de banano delicioso y quedé con la idea de poder hacerlo igual, apesar de encontrar muchas recetas, ninguna daba el resultado esperado, eran ricas en sabor pero la textura no era como yo la quería. Hoy muy contenta con mi queque, les comparto el que para mí ha sido el mejor queque de banano esponjosito del mundo mundial. Espero que también les guste como a mi🥰 PC Alvarez -
-
-
Pancito a lo Rodneii
El olor a mantequilla es del8cioso, queda esponjoso y para el desayuno o la hora del café es ideal. No necesita de nada más que una tazita de té para disfrutar.Zhamii Rodney
-
Pan de manzana y chocolate
Bioquímicamente, el amor es igual que comer grandes cantidades de chocolate. - John Milton, The Devil's Advocate Angerith Calvo -
Galletas de mango
En tarde de que hacemos para acompañar el café , se me vino a la mente esta opción.wil
-
Pastel de chocolate amargo y menta
Esta receta es tradicional en mi familia para la cena de noche buena (aunque yo la haya inventado) #dulces Jose Manuel Vargas -
Chifrijo receta costarricense
El chifrijo es un platillo tradicional costarricense, se da en los bares como bocas (tapas), es delicioso y muy fácil de crear #cumplimos5 cocina de Dayi
Más recetas
Comentarios