
Pizza paraiso

Esta receta lleva en un lado el dulce de las frutas, que pueden variar al gusto del comensal o de la estacion, y en el otro lado lleva verduras salteadas que aportan un exquisito sabor.
Esta version es la mejor forma de celebrar todas las ocasiones. Hornear una pizza para la familia es una tradicion que afianza los lazos de amor.
Pizza paraiso
Esta receta lleva en un lado el dulce de las frutas, que pueden variar al gusto del comensal o de la estacion, y en el otro lado lleva verduras salteadas que aportan un exquisito sabor.
Esta version es la mejor forma de celebrar todas las ocasiones. Hornear una pizza para la familia es una tradicion que afianza los lazos de amor.
Paso a paso
- 1
**Para elaborar la masa**: une la harina con la levadura, rocia la sal, el aceite y une con agua por cucharadas hasta formar una bola. amasala hasta volverla suave, dejala en reposo por 20 minutos, extiendela en forma circular o en forma rectangular, enharina el molde y extiende sobre el la masa, dejalo reposar.
- 2
Prepara un sarten con aceite de oliva, y sofrie en el la cebolla y el ajo unos 5 minutos a fuego medio, luego añade la cebolla puerro y el pimenton, dejalos por otros 5 minutos, añade sal , aceite de oliva y el oregano para sofreir las verduras. deja enfriar y reserva.
- 3
Prepara la base con tomates, cebolla y aceite, vinagre, sal, una pizca de azucar, oregano y ajo. Llevalos a fuego medio, hasta #s por una licuadora, y llevalos a coccion hasta que reduzcan de volumen.
- 4
Para la parte de frutas, cortalas y reservalas. la piña debe tajarse y llevarse a fuego con azucar para eliminar la acidez.
- 5
Toma la masa que esta reposada sobre la lata, unta la base de tomate generosamente sobre toda la superficie. agrega en un lado las frutas y en el otro lado las verduras, agrega encima el queso mozzarella, mas oregano y rocia aceite de oliva.
- 6
Lleva al horno hasta que dore la superficie por unos 25 a 30 minutos. El horno debe estar a 400 grados, temperatura de pan si es masa delgada, y a 360 grados si es masa gruesa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza 🍕
Esta pizza es una clásica con deliciosos ingredientes esta es la receta original Tannia katherine Chango Oyos -
Sopa de Avena con queso y legumbres
Esta rica sopita es una variante de la sopa de avena que les compartí hace un tiempo, este plato lleva zanahoria y arvejas haciendo la diferencia, siendo las dos opciones muy ricas para almorzar 😋 vepi73 -
Locro de Papas con Cuerito Reventado
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas con cuerito reventado, que es una receta de tradición ecuatoriana y es una derivación de el Locro de Papas, se la prepara con leche y queso y se lo sirve con un pedazo de aguacate. vepi73 -
Bollo de Pescado
Es la primera vez que hice esta receta y quedó delicioso y muy fácil, aprendí a hacerla gracias a una página de recetas ecuatorianas llamada KWA (sigan la página en Facebook se las recomiendo, muy detalladas todas las recetas) que tengan un lindo día y disfruten de los deliciosos bollos ❤ Mary Rosero -
Lomo saltado 🇵🇪
Los saltados son recetas de carnes y verduras salteadas, cocinadas en el wok o en una sartén grande, que provienen de la cocina fusión entre la cocina china y la peruana, el lomo saltado es un plato muy popular en latinoamérica, es fácil de preparar y relativamente económico por lo que es ideal para una cena en familia Jimmy Alberto Freire Romero -
Locro de Papas
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas que es una receta de tradición ecuatoriana, se la prepara con leche y queso, lo aprendí a mi abuelita, se lo sirve con un pedazo de aguacate, pero como no tengo por el momento, me lo voy a servir con un plátano de seda que también es una buena combinación, espero les guste y la hagan también en casa... vepi73 -
Sopa locro de Camarón
Hola amigas espero que esta receta les guste es una Sopa, que en la Costa del Ecuador se degusta mucho, no es complicada y fácil de prepararla. Cecilia Aranda Mejia -
Ensalada de Habas Tiernas
Me encantan las habas, sea en sopas, menestra, ensaladas en fin. Y cuando quiero preparar un almuerzo rapidito, esta es una rica opción.Las habas son ricas nutricionalmente, nos aportan dosis significativas de fibra, vitaminas y minerales. Contienen una buena cantidad de fibra, que ayuda a mejorar la salud intestinal, permitiendo la eliminación de toxinas y evitando el estreñimiento. vepi73 -
Avena al sartén con azúcar
Aclaro que el fin de esta receta es de ser una comida de ocasiones. No pretende ser saludable. NIELSLIDER -
Arepa rellena de carne molida
Comer arepa en Venezuela, es una tradición... Por eso en donde quiera que esté, mi arepa estará conmigo ❤🇻🇪#delantaldorado Nydia -
Bomba de galleta
Me encanta hacer postres, ya que me recuerda la sonrisa de mi Mami y la alegría que tenía cuando los preparaba. Es una manera de tenerla cerca de mí.Se asemeja a un Mousse y aún Charlotte, es súper fácil de hacer. Andy Sophie -
Pan decleche
InstruccionesSe disolver la levadura, y el azúcar en la leche que esté tibia para que reactive la helevaduraEn un recipiente añadir la harina, sobre encima de la harina sal para que no haga contacto con la levadura ponemos leche empolvo, y el polvo de hornear y los huevos, la mantequilla, y las esencias de vainilla y de naranja y echamos un poco yemo líquido el gustoMezclamos hasta obtener una mezcla y poner las frutas cristalizada y las pasas y seguimos mezclando hasta obtener un gluten y mezclando por unos 15 minutos y tendremos un gluten pegajoso.Ponemos una poción de 2 oz el las latasDejar reposar por 30 minuto el gluten una vez reposado pintar con huevo batido la superficie de cada pan y poner unas pizca de azúcar en la superficie.Hornear a 150°C durante 15 a 20 min o hasta que se doren Sacar del horno y sírvase con un chocolate o café. Cristian Mosquera R -
Pizza margarita 🇮🇹
La pizza con estos mismo ingredientes ya se preparaba en Milan dese hace mucho tiempo pero en junio de 1889, para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito de la pizzería Brandy la nombró Pizza Margherita (margarita en su traducción al español) el tomate el queso y la albahaca dan a esta pizza los colores de la bandera de Italia, es una receta sencilla pero muy sabrosa Jimmy Alberto Freire Romero -
Pizza con masa de Coliflor
#Camino La preparación de la pizza me lleva a los mejores años de mi niñez con mis nonnos, sentada en el mesón de la cocina, rallando el queso para la pizza, escuchando a mi nonna diciéndome "Este es el truco de la salsa" mi manera de tenerlos ahora cerca es así, cocinando. Xue Go -
Sopa de avena con queso
Es una sopa rica en fibra, ayuda a la digestión y me gusta mucho, ya que no lleva mucho tiempo en prepararla. vepi73 -
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
Pizza casera all the way!
Mi esposo ama las pizzas, aquí una para complacerlo en estos tiempos de estar en casa ❤ #cocinoencasa Gaby Durango -
Sopa de Arroz de Cebada
En muchas familias todavía se guarda la tradición de consumir la sopa de arroz de cebada los días lunes. El aporte nutricional de este platillo es elevado pues es un grano que posee fibra, potasio, fósforo y nutrientes. Sin embargo, la costumbre llevó a que se consuma este platillo únicamente los días lunes. Se dice que la cebada trae prosperidad a la familia, es decir, que al consumirlo al inicio de la semana no faltará alimento el resto de días. vepi73 -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Pastel /Torta de chocolate riquísima
Este pastel lo hicimos para celebrar el día de la madre en Ecuador. Espero les sea útil la idea Alejandra Zurita -
Pásame al otro lado 🇪🇨
Este es un planto típico de la provincia de Manabí, recibe su particular nombre de la forma en que se transportaban los comensales del restaurante donde se servía, ya qué para llegar a él se debía cruzar al otro lado del Río y al no haber puente se lo hacía en canoa por lo que le decían al barquero “pásame al otro lado”, este plato básicamente es una menestra de plátano verde cocido con carne sencillo de hacer pero cargado de sabor y folclore, espero disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Pescado con costra de maíz
El pescado rebozado y frito es una de las recetas que más aceptación tiene el pescado queda jugo y bien sabroso, con el rebozado en harina de maíz se conseguí un acabo crujiente y delicioso, se acompaña de unas verduras salteadas y tendremos un comida muy completa. mary3737 -
Arroz relleno
EL ARROZ... UN ALIMENTO BÁSICO DE LOS ECUATORIANOS, LO PODEMOS COMBINAR CON DIFERENTES INGREDIENTES PARA UNA RECETA FABULOSA Albita Guerra -
Desayuno Costeño
En algunos lugares de la costa es muy usual desayunar con estofado de carne, huevo, patacones y café pasado es una sabrosa tradición. vepi73 -
Tarta rústica de vegetales asados
Quieres algo nutritivo y de impacto en gustos?. Pues esta es una de esas en las que te agradecerán. Quería algo nuevo y sano para todo paladar. Ideal para compartir en familia y disfrutarla con una rica taza de té gourmet. karhy_7 -
Cerdo Agridulce a la Piña 🇨🇳
La carne del cerdo combina perfectamente con salsas agridulces en esta ocasión quise hacerlo con un poco de inspiración oriental al hacer una salsa de Piña al estilo chino#mundo Jimmy Alberto Freire Romero -
Corviche
El corviche es una receta típica de la costa del Ecuador (especialmente en la provincia de Manabí)Moría de ganas de corviches, así que ayer preparé y no dude en compartir la receta con ustedes, espero les guste! vepi73 -
Seco de Costilla de Res 🧑🏻🍳
La costilla es una de las mejores porciones de la res para guisar ya que aporta un delicioso sabor a la cocción, el seco es una popular receta en el Ecuador donde generalmente se sirve para el almuerzo, acompañado de guarniciones como el arroz blanco y el banano verde cocido, espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Causa de Camaron
La causa limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado.En la época del virreinato se le agregó el limón y deviene en la forma actual tanto en su presentación preferente como en los ingredientes utilizados.Es una entrada deliciosa que la aprendí cuando estudie en Lima, la he preparado a mi gusto agregándole ciertos ingredientes que resaltan más su sabor. Que disfruten la receta 😉 Gaby Durango -
Sopa de Mellocos con Queso 🧀
Esta sabrosa sopita es una variante de la sopa de mellocos con huevo que hace un tiempo les compartí, es súper sencilla su preparación, con pocos ingredientes y un sabor único, espero les guste y buen provecho! vepi73
Más recetas
Comentarios