Pan con chicharrón (tradicional) 🙆

Paso a paso
- 1
Colocamos en un bol pequeño la levadura con la cucharada de azúcar y un chorro de agua TIBIA. Dejamos reposar 10/15 min.
- 2
En un bol, ahora bastante grande, hacemos un corona con la harina. Sobre los bordes espolvoreamos la sal y en el interior incorporamos la levadura, la grasa y el agua. El agua la vamos incorporando de a poco ya que puede variar la cantidad según la marca de la harina y cuánto absorba de líquido.
- 3
Amasamos por unos 10/15 min hasta que nos quede una masa lisa.
- 4
Separamos la masa en bollitos, yo de un kilo separé 6 pero les aconsejo que los hagan un poco más chicos ya que me quedaron muy grandes. (En la foto aparecen más porque hice 2 kilos de harina). A estos bollitos los cubrimos con un repasador limpio y seco y los dejamos descansar unos 10 min.
- 5
Una vez descansados los abrimos y le colocamos el chicharrón. Enrollamos como un pionono y amasamos un poco para que se distribuyan y armar una bola nuevamente. Ahora los dejamos reposar por media hora o hasta duplicar su volumen, esta vez ya en la fuente en que los vamos a hornear.
- 6
Ahora los pincelamos con huevo y le hacemos unos tajitos en la parte superior
- 7
Por último, los mandamos a un horno fuerte (200°) por unos 20 min. Si los hacen más chicos controlen porque con unos 15 pueden estar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tostado con chicharrón
Es una receta muy sencilla y hace parte de las tradiciones de la Sierra de mi país. vepi73 -
-
Pan enrollado ecuatoriano
Esta receta de pan es la más popular del Ecuador y este es el pan más consumido, he desarrollado esta receta de manera que en cualquier parte del mundo te quede sabrosa y crocante. Adrian Aguila -
-
-
Molido de verde con chicharrón
Para disfrutar un buen desayuno😋 costeño acompañado de un. Café pasado ☕ con este molido pueden hacer bolones y freírlos en abundante aceite Jessy Martínez -
Patacones Rotos
Recreación de un plato que una vez Comí, mi esposo me dijo que quedo mejor 👌😉 Gaby Durango -
-
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
-
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
-
-
Bolon de Verde 🇪🇨
El bolon de plátano verde es un clásico de la comida ecuatoriana es muy consumido en todo el país especialmente en los desayunos y cómo entremés acompañado de café hay algunas formas de prepararlo en esta receta lo he preparado con el plátano frito y chicharrón de cerdo espero que lo disfruten Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
Pan de agua
Me la enseño un amigo... y los hice porque a mi madre le encantan.... Jember Heredia Heredia -
-
Pan francés, venezolano! 🇻🇪
El pan de mi casa, el pan que venden en todas las panaderías de Venezuela...#delantaldorado Nydia -
-
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
-
-
Tigrillo
En mi local que se llama Gordo Dame Bolon lo piden muchísimo porque dicen que es muy cremosito y delicioso.. Dayana Marilyn Salazar Torres -
-
-
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
Más recetas
Comentarios (2)