Postre helado relleno

#diadelamadre
Para festejar el día de la Madre preparé este postre, fue un éxito total🤩. Siempre trato de hacer postres diferentes probando otros rellenos y no caer en lo clásico, merengue dulce de leche y bizcochuelo! en casa me pedían una torta helada que ya tengo publicada y les encanta pero la verdad que esta versión me gustó mucho más y la quería compartir con todos ustedes! Feliz día para todas las mamás de Cookpad 😘
Postre helado relleno
#diadelamadre
Para festejar el día de la Madre preparé este postre, fue un éxito total🤩. Siempre trato de hacer postres diferentes probando otros rellenos y no caer en lo clásico, merengue dulce de leche y bizcochuelo! en casa me pedían una torta helada que ya tengo publicada y les encanta pero la verdad que esta versión me gustó mucho más y la quería compartir con todos ustedes! Feliz día para todas las mamás de Cookpad 😘
Paso a paso
- 1
Preparar el pionono de chocolate que les dejé el enlace para que lo puedan hacer es muy fácil! Luego en una asadera desmontable agregar una hoja de acetato en los bordes ya que el postre quedará bien alto, si no tienen acetato puede ser papel aluminio doblandolo de una manera que quede firme y sostenga el helado hasta que endurezca. Agregar el pionono en la base de la asadera y presionar bien para que quede parejo.
- 2
Asegurarse de que quede bien parejo en el fondo porque es imporante ya que sostiene a todo el helado encima y además queda lindo también cuando lo cortamos.
- 3
Preparar los helados siguiendo las instrucciones del envase, recomiendo hacerlos de a 1 y no lo 3 juntos ! Volcar el primero sobre la base del pionono. Emparejar bien con espátula llevando el helado hacia los bordes, cuanto más prolijo les quede mejor se verá el postre luego de desmoldar. Llevar al frezzer unos minutos yo lo puse al máximo para no esperar tanto la idea es que esté algo firme antes de agregar el resto.
- 4
Encima del primer helado poner el dulce de leche solo en los bordes del molde y en el centro, a mí no me gusta demasiado empalagoso por eso lo hago así, si desean ponerle en todo el diámetro deben duplicar la cantidad de dulce! Llevar al frezzer mientras que seguimos con el próximo paso.
- 5
Preparar la crema bariloche les dejé el enlace para que la puedan hacer es muy fácil y queda increíble de rica! Luego poner una buena parte de ella sobre el dulce de leche y el primer helado que habíamos puesto. Llevar al frezzer! Batir el segundo helado y agregarlo emparejar bien hasta los bordes! Llevar al frezzer de nuevo!
- 6
Sacar el helado y agregar la salsa de chocolate a gusto! Esta salsa me encanta porque no se congela nunca queda siempre líquida lo que le da un toque al postre espectacular 🤤😋. Llevar al frezzer !
- 7
Batir el 3er helado sacar el postre del frezzer y agregarlo encima, emparejar bien! Volver a llevar al frezzer. Preparar las decoraciones de chocolate que les dejé el enlace de como las hice. Solo usé una la que se enrolla sobre sí mismo el chocolate en el papel manteca la única diferencia es que usé chocolate blanco también, hice 4 rollitos!
- 8
Así lo deje toda una noche en el frezzer! Lamentablemente lleva mucho tiempo pero créanme que vale la pena! Si nos apuramos al desmoldar el postre cuando aún no está listo corremos el riesgo de que no esté bien firme y comience a moverse ya que queda muy alto. Al otro día lo saqué desmolde y termine de decorarlo. La crema bariloche estaba tan fría de la heladera que la dejé unos minutos para que fuera más fácil hacer los rosetones.
- 9
Luego agregué las decoraciones de chocolate encima! Y lleve al frezzer hasta el momento de servir!
- 10
Les comparto fotos para que vean como se ve el relleno y las diferentes capas! Rinde para muchas personas nosotros éramos 9 y quedó la mitad de la torta🤩. Mi santi feliz le encantó el postre y le gustó que haya sobrado mucho para el ja ja 🤭.
- 11
Les cuento que el pionono no se endurece queda perfecto y esponjoso, la crema bariloche queda increíble se siente cremosa no endurece tampoco y es muy sabrosa, la salsa como les conté antes queda como salsa lo que la hace muy agradable al paladar para encontrar diferentes texturas en el postre. Lo recomiendo totalmente anímensen que no se arrepentirán y no hay como fallar es muy fácil de hacer solo lleva tiempo! Me cuentan si lo hacen algún día!
- 12
Y aquí para cerrar la receta va foto con mi hijo Santi 🥰el gran amor de mi vida, él fue el que me impulsó a publicar recetas un día que trabajaron en su clase y nombraron a Cookpad, su maestra le mostró como funcionaba la aplicación y realizaron una receta en la escuela, ahora desde ese día que él me la enseñó y me la descargó al celular no puedo parar de publicar recetas 😅. Él me ha hecho crecer como persona y soy muy afortunada de tenerlo en mi vida y de ser su mamá❤!
Recetas similares
-
Helado de Ron Pasas
Nace de la receta de mi mami de su caspiroleta tradicional manabita, una delicia , la pueden disfrutar caliente o helada sin licuarle las pasas y sin agregarle el ron, a mí meencanta helada por eso le hice esta variación. Pruebenla les va a encantar #cocinoencasa Gaby Durango -
Pastel /Torta de chocolate riquísima
Este pastel lo hicimos para celebrar el día de la madre en Ecuador. Espero les sea útil la idea Alejandra Zurita -
Estofado de pollo
Este rico plato fue el primero que me enseño mi mamá y lo prepare el día de la madre algo especial. Pamela Jacome Rivera -
Torta de oreo
#cumplimos7 para unirme a esta celebración también quise enseñarles hacer esta torta que es una de las más ricas torta de oreo que he probado. Yaely -
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
Lasaña de pollo con papa (Sin pasta)
Me gusta mucho, un día tenía ganas de comer lasaña, pero no tenía pasta así que intenté hacerlo con papas y salió excelente. Pao Cabrera -
Causa de Camaron
La causa limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado.En la época del virreinato se le agregó el limón y deviene en la forma actual tanto en su presentación preferente como en los ingredientes utilizados.Es una entrada deliciosa que la aprendí cuando estudie en Lima, la he preparado a mi gusto agregándole ciertos ingredientes que resaltan más su sabor. Que disfruten la receta 😉 Gaby Durango -
Pavo relleno para navidad- Ecuador
Esta es la receta para noche buena de mi papá, el prepara siempre la cena en mi familia, ahora que tengo mi propia familia la hago yo, es realmente deliciosa, para mi es el sabor de navidad... en mi casa todos peleamos por una ración más de relleno que es dulce y queda perfecto con el pavo, si lo prefieren salado no usen pan dulce ni panela, espero que se animen a hacerlo y también lo disfruten.... FELIZ NAVIDAD!!!!! Diana Estefania -
Tortilla de Huevo con Espinacas
Me encanta preparar en casa recetas que sean fáciles y trato de que tengan ingredientes saludables, en este caso la espinaca tiene hierro muy bueno para nuestra salud. vepi73 -
Bollo de Pescado
Es la primera vez que hice esta receta y quedó delicioso y muy fácil, aprendí a hacerla gracias a una página de recetas ecuatorianas llamada KWA (sigan la página en Facebook se las recomiendo, muy detalladas todas las recetas) que tengan un lindo día y disfruten de los deliciosos bollos ❤ Mary Rosero -
Postre Mosaico
He preparado esta deliciosa receta que además es colágeno para nuestro cuerpo.Lo hice muy fácil.Delicioso 😋 Aida Alvarez -
Cheesecake de naranja
De mis favoritos, la ralladura de naranja acentúa el sabor, por eso para mí es importante que esté presente. Lissy 🧁💕 -
Milkshake de Brownie
#Mideseo2021 Mi deseo para esta Navidad es que el amor de Dios llene nuestros corazones de mucha Paz. #fiestascookpad Yaely -
Torta húmeda de chocolate y Maracuyá ChocoMaracuya
Esta torta la he realizado muchas veces, pero es la primera vez que le agrego maracuyá, tenía unas y quería hacer algo en que pudiera usarlas, hace tiempo comí una barra de chocolate con maracuyá, entonces me surgió la idea, y en lo personal me gustó muchísimo como me quedo el pastel, para mojar la torta no disponía de lo que usualmente se usa, pero hice adaptaciones con lo que tenía a mi alcance y el resultado me gustó bastante, espero les sirva y se animen a prepararla... #Quedateencasa #cuarentena #chocolate #maracuyá #postre #rico #Magiaenlacocina Marhiza0695 -
Título: torta de chocolates pocos ingredientes
Mi mamá sienpreme me desia que su ingrediente secreto era el chocolate jaja yo desia mamá pero como si el chocolates es el ingrediente de todo mundo ella me respondi si pero nadie lo a se como yo Champrisca sugey España estupiñan -
Pecho de res en salsa BBQ y spaghetti en salsa alfredo
Siempre odie el pecho de res o también conocida como carne de pecho ya que su sabor me era desagradable e insípido, además de ser una carne dura y con grasa dura, la había probado solo en caldos y no era de mi agrado.sin embargo un día, en vista que tenía pecho de res y debía hacer uso de ello, prepare un platillo que a mi y a mi familia encantó.Un sabor similar a un guiso en salsa bourbon. Sammy Ramirez -
-
Bizcocho de limón y arándanos 🍋🫐
De un día para otro, invadió mi feed en TikTok después de que mi querida Emily me envíe un video con la receta 🫠 no me aguanté el solamente verlo y tenía que intentar prepararlo. Paula Lara -
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
Postre de limón 🍋🍰
Preparé este postre para mi hermana y prima por el día del niño y les fascinó a todos en casa. Me hizo muy feliz ver sus caritas tan felices. ❣Alegremos nuestro corazón con el servicio hacia los demás, gon su felicidad. ¡Ánimos! 🤗❤ Gabriela Nicole -
-
Helados de Paila 🇪🇨
Los helados de paila son una receta tradicional de la región andina del ecuador en donde en una época previa a la refrigeración casera se elaboraban con el hielo de los nevados de la región, su nombre proviene de la Paila que no es otra cosa que la cacerola en la que se los prepara, se los hace con la pulpa de las frutas frescas de la región a las que se suele agregar azúcar, en esta ocasión los hice con Mora pero se puede hacer de cualquier fruta, es un postre muy apropiado para una tarde de calor Jimmy Alberto Freire Romero -
Bizcocho de limón vegano
Se me pasó un poco el tiempo (un error común en mí, lo sé ) pero está süper delicioso. Fue el postre de nuestra comida especial del día de las madres❤ Viviana Villamar -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
Wrap de pollo súper sano ✌️
A veces no tengo tiempo de contar algo tan trabajoso y que sea sano entonces existe el wrap que es fácil de hacer , delicioso y saludable 🙃 Sharon Toro -
Relleno para pavo de mi mami
Esta receta es muy especial para mi, queria que sea la numero 1000, (por obvias razones), es la receta del relleno para pavo que mi mami preparaba. Es una receta que se puede preparar para Navidad, Acción de Gracias o Thanksgiving Day.Cada año hacia una olla gigante porque tenia que repartirle a todos mis tios y a sus amigas, además de dejar para nuestro consumo, ella decía que habia que comer en la cena de fin de año relleno, y al siguiente día comer lentejas, para que el año siguiente haya prosperidad económica.Ahora me toca prepararlo a mi, y repartirlo a mi hermano, mi papá y algunas de mis amigas a las que les gusta, inclusive mi cuñada me contaba que habia mandado una porción a Italia a su mamá y que le habia gustado mucho a su familia, que por favor les mande la receta, espero que tambien sea de su agrado, es fácil de preparar y como tiene licor podemos guardarlo en refrigeración, al pasar de los días se pone más rico.La preparación empieza 15 días antes, porque ponemos a macerar los frutos secos, si no podemos macerarlos no importa, tambien podemos remojarlos en el licor 1 hora antes, que queda igual de sabroso. mary3737 -
Malteada de Café
Mi hijo se fue de paseo con su esposa a Colombia y me trajo unas golosinas, entre ellas un frasco de café que venía con esta sabrosa receta, no pude resistir las ganas de preparar y compartir con ustedes 🍧 vepi73 -
Arroz relleno
EL ARROZ... UN ALIMENTO BÁSICO DE LOS ECUATORIANOS, LO PODEMOS COMBINAR CON DIFERENTES INGREDIENTES PARA UNA RECETA FABULOSA Albita Guerra -
Mousse de Durazno
A mi hijo le encanta este postre desde muy pequeño y hoy lo he preparado para compartirlo con todos ustedes. Laury -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73
Más recetas
Comentarios (23)