Mini choux 🥯

Paso a paso
- 1
Pesar los ingredientes que ocuparemos para la masa.
- 2
Colocamos la olla en la estufa y agregaremos el agua, posteriormente integramos la margarina, sal, azúcar y esencia de vainilla.
- 3
Lo moveremos hasta que se derrita la margarina, dejaremos 3 minutos aproximadamente hasta que comience a sacar burbujas.
- 4
Agregamos la harina de golpe y movemos hasta que empiece a formarse una masa homogénea.
- 5
Lo cambiamos a otro traste, en dónde añadimos 6 huevos uno a uno para integrarlos bien a la masa.
- 6
Con ayuda de un miserable bajaremos la masa y la colocaremos en una manga pastelera.
- 7
Engrasamos la charola y comenzamos a hacer pequeños espirales tratando de hacerlos del mismo tamaño para tener una cocción pareja.
- 8
Hornear a 180° por aproximadamente 30 a 40 minutos.
- 9
Mientras la charola está en el horno haremos la crema pastelera. Pesamos los ingredientes.
Tomaremos un poco de leche a la cual le pondremos la fécula de maíz y lo disolveremos. - 10
Separamos las yemas del huevo y se batirán un poco agregando el azúcar hasta llegar a un color amarillo claro.
Se integra el vaso de leche que contiene la fécula de maíz, vainilla y el resto de la leche. - 11
Colocamos la olla a fuego bajo y vaciamos la mezcla en la olla, moviendo constantemente para que no se pegue.
Al observar que se está espesando se retira de la estufa. - 12
Lo cambiamos a un recipiente de plástico para que se enfríe, le pondremos plástico de cocina y lo metemos al refrigerador para que enfríe más rápido.
- 13
Sacamos del horno los choux sabremos que están listos cuando tengan un tono dorado y se observa más inflados.
- 14
Los dejamos enfriar y cuando ya esté con un cuchillo los partiremos a la mitad y llenaremos la manga pastelera con la crema pastelera. Y comenzamos a rellenar los choux.
- 15
Al terminar de rellenarlo, lo pondremos en un plato y espolvearemos azúcar glass y listo a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rogelitos navideños para decorar tu mesa
Receta original de Melileli. Más fácil imposible. La galletita es simple pero combinado con el manjar es perfecto, también lo puedes combinar con algo salado como con queso crema 😋 #fiestascookpad Yaely -
-
-
Galletitas de maicena
Buenísima opción para el mate, té o café y salen un montón. Entre 60 y 70 de 5 cm Sol -
-
-
Tiramisú
El Postre favorito de mi esposo! Una receta laboriosa pero vale realmente la pena para quien desea probar un tiramisú espectacular! 😋 Gaby Durango -
-
-
-
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
Pan francés, venezolano! 🇻🇪
El pan de mi casa, el pan que venden en todas las panaderías de Venezuela...#delantaldorado Nydia -
-
Mousse de Durazno
A mi hijo le encanta este postre desde muy pequeño y hoy lo he preparado para compartirlo con todos ustedes. Laury -
Pan dulce Navideño tipo "Genovés"
Gracias a Noralí y a los talleres de Cookpad por enseñarnos a preparar este rico y muy fácil pan de Pascua. Yaely -
Empanadas caseras
Se puede acompañar las empanadas con café o agua aromática de canela Graciela Diaz -
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
-
Tarta de queso y esponja de remolacha
Tarta viene del francés "tarte" es un postre tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas, decoradas con diversos ingredientes como fruta, chocolate, cremas (pastelera, chantilly) u otros ingredientes. Stephy Játiva -
-
Crème Brûlèe 🇫🇷
La Crème Brûlèe o crema quemada en su traducción al español es el postre más conocido de la cocina francesa, este postre destaca por su sencillez para elaborarlo y por su exquisito sabor Jimmy Alberto Freire Romero -
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
-
Donas o sufganyot
Las donas proviene de Estados Unidos , Las sufganiyot son un platillo israeli dulce que son tipo "bollos" de masa. Tannia katherine Chango Oyos -
-
Más recetas
Comentarios (2)