Hamburguesa de Garbanzos, Lentejas y Arroz

Paso a paso
- 1
En un bol con agua colocar los garbanzos y remojar por 12 horas, cambiando el agua por lo menos una vez.
Colar, enjuagar y cocinar en agua hirviendo hasta que estén a punto.
Colar, cortar la cocción con agua fría y pelarlos si así se desea.
Reservar. - 2
Remojar las lentejas en agua, cambiando esta por lo menos una vez durante el tiempo que se las deje.
Colar, enjuagar y colocar en una cacerola con agua fría.
Cocinar hasta que estén al dente.
Colar y reservar. - 3
En una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal cocinar el arroz.
Colar, cortar la cocción con agua fría y reservar. - 4
Cortar la cebolla emincé y el ajo en cuartos.
- 5
Colocar en un bol los garbanzos, las lentejas, el arroz, la cebolla y el ajo. Mixear hasta lograr la textura deseada.
- 6
Agregar el queso crema, la mostaza, la avena fina y los condimentos. Mezclar bien.
- 7
Hacer las hamburguesas del tamaño deseado.
- 8
En una sartén con un poco de aceite, dorarlas de cada lado.
- 9
Servir y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz moro de lentejas 👨🍳🇪🇨
El arroz moro es un plato de amplia difusión en América Latina en donde cada país tiene su forma particular de prepararlo, en la presente receta he preparado el arroz moro al estilo ecuatoriano, con lentejas, este arroz en general se sirve en las tardes acompañado de carne a la plancha y queso rallado. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Hamburguesa vegetariana de lentejas
Es fácil de hacer, para quienes quieren probar algo nuevo o son vegetarianos Emilia Guerrero -
-
-
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
-
Tortilla de garbanzos
Para comer más legumbres de una forma rica y sencilla.#aprendiendo Alejandra Zurita -
-
-
-
Garbanzos Guisados Caseros di Dario!
Excelente plato ya que es nutritivo, y ideal para compartir en almuerzos con la familia. Gracias nuevamente Dario Leonardi Dario Leonardi -
-
-
Arroz Perico
Ideal para un desayuno diferente, acompáñalo con un buen café filtrado, pasado, colado; como lo llamen en tu país provecho #QuedateEnCasa Graciela Diaz -
Minestrone de lentejas y quinoa.🥒🥕🧄🍛
Me encanta esta versión más saludable del clásico minestrone...#delantaldorado#comidasaludable Nydia -
-
-
Hamburguesa de pollo a la cerveza rubia
Creación para la cervecería la fortaleza. Master Chef Cesar Bohorquez -
Carbonara casera 🤤😋
Hoy me arriesgue con una receta que quería hacer hace tiempo: salsa Carbonara. Aquí les dejó una receta súper fácil y con ingredientes sencillos. Pero que tiene un sabor muy ufff! Carlos Brandt -
Menestra de lentejas
Es fácil de preparar... Y lo más rico es que puede acompañarse con diferentes carnes como chuleta de cerdo, carne de res, pollo... fritas o asadas y con un buen arroz blanco Fátima Rendón -
-
Tortitas de arroz
Esta receta es fácil, solo agrega los condimentos a tu gusto, y mucho amor al realizarla y te quedara exquisita, a mis niños les encanta, yo se las preparo en el desayuno. Raffaella Martrus -
Menestra de lentejas
Excelente para acompañar, pollo, pescado y carne, fritos o asados, receta típica y rica #FAT #Magiaenlacocina Marhiza0695 -
Menestra de Lentejas 🇪🇨
La menestra es un guiso de origen español desde dónde se extendió a sus colonias en Americana especialmente a Panamá, Perú y Ecuador dónde es una guarnición típica para acompañar el arroz con carne frita o a la plancha, el nombre deriva del ministrone Italiano ya que tiene ingredientes similares. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
Salsa Tártara 🇫🇷
La salsa Tártara es de origen francés su nombre proviene de las tribus Tártaras de las estepas mongolas, es una de las salsas más conocidas de la gastronomía mundial, su base es la mayonesa a la que se le agrega mostaza de Dijon y encurtidos como las alcaparras, los pepinillos, e ingredientes frescos como la cebolla blanca y el perejil y huevo duro, esta salsa es muy versátil y va muy bien con mariscos, pescado y pollo frito además de las papas a la francesa, espero que disfruten de esta salsa.#Utensilios Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios