Quiche lorraine fusión

En realidad la quiche lorraine además del batido solo lleva panceta; si se le agrega queso gruyere pasa a ser una quiche vosgienne, y si en lugar de queso se le agrega cebolla se denomina quiche alsacienne. Estos nombres se deben a las regiones francesas de Lorena y Alsacia, y a Vosgos que es un departamento de la región de Lorena. En este caso no es ninguna de las tres, sino una combinación de todas ellas; y de ahí la denominación "fusión".
Bueno, hecha la presentación de rigor, pasemos a la cocina...
Quiche lorraine fusión
En realidad la quiche lorraine además del batido solo lleva panceta; si se le agrega queso gruyere pasa a ser una quiche vosgienne, y si en lugar de queso se le agrega cebolla se denomina quiche alsacienne. Estos nombres se deben a las regiones francesas de Lorena y Alsacia, y a Vosgos que es un departamento de la región de Lorena. En este caso no es ninguna de las tres, sino una combinación de todas ellas; y de ahí la denominación "fusión".
Bueno, hecha la presentación de rigor, pasemos a la cocina...
Paso a paso
- 1
Preparación de la masa:
Para hacer la masa, verter la harina en un bowl, hacer un hueco en el centro y poner la manteca a temperatura ambiente, cortada en cubos. Trabajar suavemente con los dedos hasta que quede de una consistencia grumosa. Agregar en el centro la sal y el huevo, seguir trabajando suavemente hasta que la masa se una, y formar un bollo liso(es importante no trabajarla demasiado para que tenga la textura correcta una vez cocida). Dejar el bollo dentro del recipiente, tapar con papel film, y dejar reposar en la heladera por 1 h mientras se prepara el relleno. - 2
Al momento de usar, retirar de la heladera y estirar con el palo de amasar lentamente, sobre la mesada enharinada, hasta darle el tamaño deseado. Enmantecar y enharinar la tartera, y forrar la misma con la masa, recortando los bordes sobrantes (en caso de hacerlo con masa comprada es recomendable usar las 2 tapas, encimándolas). Pinchar la masa con un tenedor, cubrir con una capa de porotos (para que no se infle) y llevar a horno a 180° hasta que esté casi cocida pero sin dorarse. Y listo, ya tenemos la masa pronta para vertirle el relleno.
- 3
Preparación del relleno:
Pelar y cortar las cebollas tipo pluma, esto es: por la mitad, a lo largo (de cabo a rabo), y luego en el mismo sentido pero de 1 a 1,5 cm de ancho. Cubrir apenas el fondo de la sartén con aceite de oliva, agregar la cebolla antes de llevar al fuego, y llevar a fuego medio removiendo cada tanto para que la cebolla se poche, pero sin dorarse. Cuando esté comenzando a transparentar, agregar un poco de pimienta, bajar al mínimo, tapar, y dejar unos 5 minutos más (siempre cuidando que no se dore). Luego, retirar del fuego. - 4
Retirar la cebolla de la sartén, y reservar. Volver la sartén al fuego (con el aceite que quedó de la cebolla), y agregar la panceta ahumada cortada en tiras cortitas. Cocinar hasta que la panceta haya perdido gran parte de su grasa, pero cuidando que no se queme. Retirar y poner sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y aceite.
- 5
Rallar el queso parmesano o provolone con la parte más gruesa del rallador; y cortar el queso fontina o gruyere en láminas y luego en triángulos.
- 6
Ahora llegó el momento de empezar a llenar por capas la masa: distribuir en el fondo la mitad de la panceta ahumada que habíamos reservado, luego el queso cortado en láminas, luego la cebolla, y finalmente el resto de la panceta.
- 7
Mezclar en un bowl los huevos, la crema, y la pizca de nuez moscada. Batir un poco con un tenedor y agregarle el queso rallado, pimienta a gusto, y una pizca de sal (no mucha porque los quesos y la panceta ya tienen). Mezclar todo bien y verter por encima de las capas de relleno de la tarta. Debería quedar así:
- 8
Llevar a horno moderado y cocinar hasta que el relleno cuaje y se empiece a dorar por arriba. ¡Cuidado, que no se queme!
- 9
Cuando esté lista, retirar, y dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Tamales de maíz con pollo
Es un plato típico Ecuatoriano aunque se lo conoce con varios nombres en Latinoamérica... es ideal para un café de la tarde o para el desayuno Ikela Arteaga -
Milanesa a la Napolitana 🇦🇷
Este es un plato que nace de la migración de los italianos que se establecieron en Buenos Aires, se elabora a partir de la milanesa que es un filete sea de carne o pollo que se aplana se sazona y se fríe con apanadura para darle ese toque italiano se le adicionan ingredientes como si se tratara de una pizza con la salsa el queso y el jamón, espero disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Repe 👨🍳🇪🇨
El Repe es una crema hecha a base de banano verde, es propia del cantón Piñas de la provincia de El Oro, provincia que se caracteriza por ser la principal productora de Banano a nivel mundial, esta receta resulta de la fusión de productos propios de la zona donde se cultivan tanto el banano como el maní, además el queso fresco que se produce en el cantón le aporta un sabor especial a esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Cebolla 🇫🇷
Este es una si no la más conocida de las sopas francesas originalmente era un plato considerado para pobres además que se servía en el mercado de Les Halles muy apetecido por quienes buscaban una cura para la resaca, luego alcanzó el refinamiento y estatus del que goza actualmente, espero que disfruten de esta receta que es muy recomendada para los días o noches de frío. Jimmy Alberto Freire Romero -
Salsa Tártara 🇫🇷
La salsa Tártara es de origen francés su nombre proviene de las tribus Tártaras de las estepas mongolas, es una de las salsas más conocidas de la gastronomía mundial, su base es la mayonesa a la que se le agrega mostaza de Dijon y encurtidos como las alcaparras, los pepinillos, e ingredientes frescos como la cebolla blanca y el perejil y huevo duro, esta salsa es muy versátil y va muy bien con mariscos, pescado y pollo frito además de las papas a la francesa, espero que disfruten de esta salsa.#Utensilios Jimmy Alberto Freire Romero -
Gnocchis de papa a los 4 quesos
Los gnocchis son mi pasta favorita, estos son bastantes delicados y se derriten en la boca, me sobraron quesitos de picar y los aproveché para preparar una rica salsa. Gaby Durango -
Tortas fritas
Esta receta uruguaya,me la dio una amiga muy querida,ademas de deliciosa es muy facil de elaborar, en Uruguay comen las tortas fritas acompañando al mate como merienda, le untan mermeladas o el tan popular dulce de leche, es para ellos una exquisites además de ser un plato muy tipico y popular entre ellos, espero que lo disfruten.La verdad en la foto no estan muy lindas, jajaja por la falta de experiencia para darles forma, en todo caso estaban deliciosas... mary3737 -
Empanadas de viento de mi Tía
Las empanadas de viento en casa de mi abuela fueron una constante en mi infancia, y su sabor se grabó en mi memoria, hoy mi Tía me enseña la receta y la compartimos Godot -
Tortitas de arroz
Esta receta es fácil, solo agrega los condimentos a tu gusto, y mucho amor al realizarla y te quedara exquisita, a mis niños les encanta, yo se las preparo en el desayuno. Raffaella Martrus -
Sopa de Lluspas (bolas de maíz)
Es una rica sopita típica de nuestro país. Se origina en la región Interandina en las provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja. vepi73 -
Pizza con masa de Coliflor
#Camino La preparación de la pizza me lleva a los mejores años de mi niñez con mis nonnos, sentada en el mesón de la cocina, rallando el queso para la pizza, escuchando a mi nonna diciéndome "Este es el truco de la salsa" mi manera de tenerlos ahora cerca es así, cocinando. Xue Go -
Encurtido de Cebolla y Ají 👨🍳
El encurtido de cebolla y ají es una salsa que siempre estaba presente en la mesa de casa de mis Abuelos, este encurtido es un aderezo que agrega un toque especial a ensaladas caldos y otros platillos, es una receta simple de preparar y agrega un toque especial a la comida casera Jimmy Alberto Freire Romero -
Bizcocho de Calabaza
Mi nuera me regaló una calabaza que su abuelita le trajo de USA, la verdad en Ecuador los venden (muy caros y entiendo la razón)...He visto en películas de Halloween que hacen dulces y postres y siempre tuve el deseo de probar a ver que tal sabe, encontré un video después de echar a perder un pastel con una parte de esta calabaza, la verdad de todas las recetas que vi, fue la única que me gustó y la preparé, gracias a Pelayo Fernández de Golosilandia... vepi73 -
Tortillas de plátano verde
Este plato se sirve como entrada o en el desayuno o se brinda con un cafecito durante la media tarde, se pueden hacer de carne, queso o chicharon, la receta que a continuación detallare es la mas laboriosa, a partir de ella se pueden hacer las otras variedades. mary3737 -
Alitas en salsas
Ideal para probarlas😋 con distintas salsas acompañadas de ensalada🥗y papas francesas🍟 Jessy Martínez -
Canelones de carne y huevo fáciles bañados en salsa boloñesa
Hermosa receta, cuando a tu familia no le gusta tanto la verdura pero queres hacer unos ricos canelones. Está vez hice para dos, si necesitan más aumenten las cantidades :) Alejandra Zurita -
Salprieta
Se podría decir que es un aderezo típico de una de las provincias de la costa ecuatoriana, es muy apetecida y muy consumida en especial durante los desayunos o como piqueo, o a la hora del café. mary3737 -
Arroz fiesta
E aquí un plato muy tradicional en mi país en especial las regiones costeras. Le he cambiado la proteína que por lo general lo hacen con pollo Javier Alarcon -
Bollo de Pescado
Es la primera vez que hice esta receta y quedó delicioso y muy fácil, aprendí a hacerla gracias a una página de recetas ecuatorianas llamada KWA (sigan la página en Facebook se las recomiendo, muy detalladas todas las recetas) que tengan un lindo día y disfruten de los deliciosos bollos ❤ Mary Rosero -
Tarta de pollo con champiñones
A mi familia le encantan los champiñones y es una forma deliciosa y rápida de complacerlos. Les dejo la receta para la masa de tarta que uso siempre por si desean hacerla casera: https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/1413242-masa-para-tarta-o-empanadas-usando-aceite-en-vez-de-grasa Alejandra Zurita -
Arvejas con cuero 🇪🇨
Esta sopa era infaltable en la casa de mis abuelos, es típica de Piñas en la provincia de El Oro, se elabora con arveja seca como base y se espesa con el guineo verde además que se le agrega trozos de “cuero” piel de cerdo que le da un especial sabor, espero que disfruten esta deliciosa receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Salsa de Manzana para Receta de Pavo Horneado de Thanksgiving
La salsa de manzana es una salsa dulce y agria hecha con manzanas cocidas. Es una excelente manera de agregar sabor y humedad a las carnes de cerdo, pollo y pavo. También es una buena fuente de fibra y vitamina C. Se puede servir caliente o fría. Es versátil, se puede usar en muchos platos diferentes y elevarlos de nivel. Natalie Vasconcellos -
Cordon Blue al horno
Saludable para todos. Acostumbro utilizar paprika, nuez moscada y cúrcuma para sazonar las carnes y pollos ya que le da un sabor distinto y es más saludable. #Horno #Fit Mąʄɛř Rօʍero -
Tortillas de Quinua
Una compañera de trabajo me la dió a probar y me pareció deliciosa y diferente, le pregunté que tenía y era muy sana y nutritiva, así que le pedí la receta y me regaló el libro Comidas del Ecuador de Michelle O. Fried, el cual recopila diferentes recetas de las abuelitas, ella recorrió el país y recogió todas estas recetas y truquitos que se pasan de generación en generación, así que decidí que durante este año haré la mayor cantidad de recetas de ese libro para no perder la herencia de sabor de mi país. Gracias Dra. Jaqueline por el regalo. Anita Orellana Marmol -
Patacones con queso 🇪🇨
Los patacones son básicamente plátanos que se fríen en dos etapas, se les conoce con varios nombres en los distintos países donde se dé elabora en el ecuador se le conoce como patacón por su semejanza con las monedas que de la época colonial que recibían este nombre derivado del árabe, los patacones se sirven bien sea como entrada o como guarnición para otros platos más elaborados, en lo personal los disfruto mucho en el desayuno Jimmy Alberto Freire Romero -
Panqueques/ tortitas de avena y plátano
Es fácil ya que hacemos la mezcla en licuadora y luego a la sartén. Podemos acompañarlas con frutas, helado o jarabes si queremos, en mi caso mejor solas así son más ligeras. Alejandra Zurita -
-
Caldo de patas - Ecuatoriano
Una receta ecuatoriana muy rica proveniente de la Sierra, tiene un gran aporte nutricional, especialmente por el colágeno de las patas, a mis hijos les gusta mucho y a mi también :)En algunos lugares de la Costa añaden garbanzos y no ponen maní, pero a mí me encanta sólo con mote y si le añado maní. vepi73 -
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73
Más recetas
Comentarios