Ceviche de Pescado

Felipe T.
Felipe T. @cook_9304264
Quito - Ecuador

Esta es una receta de mi tierra Ecuador, específicamente de la región costa, realmente deliciosa, te la recomiendo, pruébala!

Ceviche de Pescado

Esta es una receta de mi tierra Ecuador, específicamente de la región costa, realmente deliciosa, te la recomiendo, pruébala!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
4 raciones
  1. 1 librapescado picudo
  2. 3 dientesajo
  3. 2cebollas paiteñas (rojas) medianas
  4. 1/2cebolla perla
  5. 3tomates medianos
  6. 4 ramasculantro
  7. 5limones pequeños
  8. 1 cucharaditamostaza
  9. 2 cucharadasaceite
  10. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Pon a calentar 3 tazas de agua a fuego alto durante 3 minutos exactos (ni más ni menos) y coloca la cebolla paiteña (roja) previamente picada en juliana. Esto servirá para quitar el picante de la cebolla sin que deje de estar crocante y se reservará así hasta luego.

  2. 2

    Muele los ajos con sal, pica el pescado en cuadros pequeños y mézclalos con el ajo.

  3. 3

    Retira los extremos que no sirven de la 1/2 cebolla perla y ponla en una olla pequeña con 2 tazas de agua a fuego alto, una vez que el agua se encuentre caliente incorpora el pescado y deja cocinar durante 7 minutos.

  4. 4

    Mientras el pescado se cocina, pica en cuadros los tomates y bastante fino el culantro para luego ponerlos en un bowl mediano.

  5. 5

    Una vez que se encuentre listo el pescado, descarta la cebolla perla, guarda el caldo y separa el pesado en un plato, deja enfriar (personalmente yo suelo poner el caldo y el pescado por separado en el congelador para que se enfríen con mayor rapidez), este es un plato que se sirve a temperatura ambiente.

  6. 6

    Cuela la cebolla paiteña (roja) e incorpórala en el bowl junto con el tomate y el culantro, sobre estos vegetales exprime los limones y agrega la mostaza, revuelve hasta que todo esté bien mezclado y no se vean grumos de mostaza.

  7. 7

    Agrega el pescado a la mezcla junto con las 3/4 partes del caldo que guardaste, incluye el aceite, revuelve y rectifica el sabor con sal y pimienta al gusto.

  8. 8

    Listo! Este plato se sirve con chifles, patacones, canguil o arroz blanco. Un plato realmente delicioso!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Felipe T.
Felipe T. @cook_9304264
Quito - Ecuador
Me encanta la cocina y ponerle un toque personal, mis recetas son muy buenas, pruébalas
Leer más

Comentarios (2)

Lu Del Piero
Lu Del Piero @cook_5747150
se ve delicioso! y gracias por la explicación tan detallada.

Recetas similares