Paso a paso
- 1
Sazonar las presas del pato con sal, pimienta, comino y el vino.
- 2
Sellar o freír las presas ligeramente por ambos lados.
- 3
Limpiar 5 ajíes amarillos y quitarles todas las venas, y dorarlos junto a las cebollas limpias y picadas y 3 dientes de ajos. Dorar por 5 minutos a fuego lento.
- 4
Dejar enfriar el aderezo de los ajíes y procesarlo en la licuadora y reservar.
- 5
En una olla preparar un aderezo a base de aceite y 3 cucharadas de ajos molido. Cuando este dorado el ajos agregarle la cucharada delaji panca y mirasol molido y dorar por 2 minutos a fuego lento. Una vez dorado agregarle el aderezo del ají licuado y cocinar por 5 minutos a fuego lento. En este punto puedes sazonar con sal, pimienta comino y sazonador el guiso, porque es importante que los condimentos se fusionen con el aderezo para obtener un sabor ideal.
- 6
Una vez que el aderezo haya tomado punto agregarle las presas del pato, la taza de chicha jora, la taza de cerveza negra y el vino con que se macero las presas del pato y cocinar por 20 minutos a fuego medio. Después de ese tiempo agregarle una taza de caldo de pato que se puede elaborar con las menudencias que quedó del ave y cocinar por 20 minutos más.
- 7
Pasado el tiempo agregarle el loche antes rallado finamente, el ají amarillo que quedó en tiras y unas ramas de culantro picado y cocinar a fuego mínimo por 5 minutos más.
- 8
Antes de servir dejar por 10 minutos sin fuego y bien tapado el guiso para que termine de fusionarse los sabores.
- 9
Servir con yucas, arroz graneado y sarsa de cebolla.
Recetas similares
-
Anticuchos
Esta receta la aprendí cuando estudié en Le Cordon Bleu Perú, amo la cocina Peruana realmente tengo gratos recuerdos. Gaby Durango -
-
Ají de carne
Una receta muy tradicional Ecuatoriana, tiene una mezcla de ingredientes de la sierra y costa, con sabores salados, dulces y picantes a la vez. Una delicia Ecuatoriana. vepi73 -
Seco de pato 🧑🏻🍳
El pato es un ave de carne un poco grasa, por lo que al cocerla es siempre recomendable hacerlo con algún ingrediente que aporte algo de acidez a lo que sumado el mínimo grado de alcohol nos da como resultado una carne suave y de un estupendo sabor, más aún si se puede cocer en una olla de barro y al calor de la leña, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
-
-
-
-
Berenjenas al escabeche
Es una receta muy fácil y rica de hacer, lo más lindo es que tiene y la calidez de mi mamá.Que me enseñó a prepararla. #CocinaMundial2018 #CocinaMundial Alejandra Zurita -
-
Ají molido en piedra
El ají es un acompañamiento en la mayoría de platos ecuatorianos ya que le da un característico sabor picante a la comida... Albita Guerra -
Cangrejos criollos
Uno de los platos favoritos y tradicionales de mi Pais propiamente de mi querida Provincia el Guayas su Ciudad Guayaquil de mis amores waqui va la receta espero les guste. Cecilia Aranda Mejia -
Pollo a la parrilla sentado o violado
Una receta exquisita espero les guste. #pollo Jember Heredia Heredia -
Pollo al limón
#másconmenos Esta es una receta fácil y con pocos ingredientes pero sobre todo muy deliciosa, es un plato tradicional de Ecuador pero con la variante del pollo en vez de carne Adriana -
Pierna de cerdo al horno
Receta de la mamá de una de mis mejores amigas, espectacular!! Gaby Durango -
Harissa 🇹🇳
La harissa es una salsa originaria de Túnez que se utiliza como condimento para algunas recetas del Magreb y de Medio Oriente en general, es picante y muy aromática, yo no la puede conseguir en ningún mercado por eso decidí prepararla yo mismo les comparo la receta espero les sea útil y les guste Jimmy Alberto Freire Romero -
Arroz con Menestra de fréjol y Carne Frita 🍛
Como no aprovechar de una rica menestra de fréjol para almorzar? Y si le acompañan con un filete de carne, disfrutarán de una combinación perfecta 😋 vepi73 -
Sopa de Carne con papas
Me encantan las sopas y más si el día está frío, pero cuando no tengo muchos ingredientes suelo preparar ideas sabrosas con lo que tengo a la mano y en esta vez hice esta sabrosa sopita que realmente estuvo tan rica que nos repetimos el plato, espero a ustedes también les guste... vepi73 -
-
-
Sopa de Albóndigas a Mi estilo
Me encanta crear nuevas recetas y combinar nuevos sabores 😋 por eso hice esta sabrosa sopita para remediar el frío que estaba haciendo. vepi73 -
-
Caldo de Bolitas Tinguiadas
Este sabroso caldo es una variación del caldo de bolas de verde, receta de la costa ecuatoriana y realmente una delicia. vepi73 -
Fanesca 🐟🌽🍲
La fanesca es una sopa ecuatoriana que se come durante Semana Santa, tiene bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, mellocos, lenteja, porotos o frejoles, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y queso.La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma, el Jueves Santo es el día de su mayor consumo en conmemoración de la "Última Cena". Detrás de este tradicional platillo existen una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Uno sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que cree un plato pesado que sirva como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado Juanesca. Sin embargo, un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas. vepi73 -
-
Cangrejada ecuatoriana
Este es un plato típico de la costa ecuatoriana es muy rico y fácil de hacer, se sirve en las reuniones con amigos. mary3737 -
Filete de pescado con salsa de maracuyá
Cocinando para mis hijas con amor. Julio Cesar Rivadeneira Rodriguez
Más recetas
Comentarios