Esquite con chorizo las Correa del Ocote. San Diego de Alejandría Jalisco, México

En Otoño la temporada de cosecha y milpa en México abundan los sabores a tierra y a dulce, sabios y ricos en nutriente este platillo es uno de ellos, en el rancho lo hacían hasta los jornaleros.
#LaCocinaNosUne
Esquite con chorizo las Correa del Ocote. San Diego de Alejandría Jalisco, México
En Otoño la temporada de cosecha y milpa en México abundan los sabores a tierra y a dulce, sabios y ricos en nutriente este platillo es uno de ellos, en el rancho lo hacían hasta los jornaleros.
#LaCocinaNosUne
Paso a paso
- 1
Ponemos una cazuela de barro a fuego medio, con el chorizo picado, dejamos que el chorizo se dore moviendo constantemente para que nos se pegue, ya dorado el chorizo agregar los granos de elote con un toque de sal, movemos de vez en cuando, se cocina media hora, ya casi para apagar agregar las hierbas de olor y rectificar sal, dejar cinco minutos, apagar y dejar reposar. Servir caliente como guarnición.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con Mariscos 🍤🍛
Me encantan los mariscos y el fin de semana aprovecho para preparar ricos y sencillos platos con ellos. vepi73 -
Caldo de Costilla con habas
Este es uno de los tantos ricos caldos que disfrutamos en el almuerzo de las mesas del Ecuador, me trae recuerdos de casa, tenía muchas ganas de preparar y compartir con ustedes 🥣 vepi73 -
Fricasé de pollo con verduras salteadas
El platillo con el que finalicé mis estudios en gastronomía. Aunque, todavía queda mucho camino por recorrer Marlon Arias -
Sudado de Pescado
Este es uno de los tantos ricos platos de pescado que me encanta, su preparación lleva pocos ingredientes, sencillo y muy rico, con la salsa pueden preparar cualquier sudado de mariscos. vepi73 -
Tostado con KATZO
En mi país ( 🇪🇨 ) existen diversas variedades de insectos que se pueden consumir, este es uno de los más conocidos EL KATZO. Nick Dp -
Pozole Jalisco con toque ecuatoriano
Aprendí hacer pozole porque tenía antojo de embarazo y estaba lejos de mis amigos mexicanos. Así que tuve que probar varias sazones hasta encontrar un reemplazo al guajillo mexicano. Y creo que lo logré, espero que les guste tanto como a mi familia. Xime&Tita -
Estofado de chorizo y papa
Este plato es rápido y es uno de los platos preferidos de mis hijos. Violeta -
SOPA DE MOROCHO con carne de cerdo🍲
Esta sabrosa sopita guarda una de tantas traciciones gastronómicas de nuestro país, me trae tantos recuerdos de mi abuelita, pues a ella le debo el haber aprendido a preparar tantos platos ricos y poder compartir con ustedes, espero les guste, buen provecho! vepi73 -
Dulce de gelatina con fresas
Como sugerencia: lo pueden hacer con los sabores que quieran y con las frutas de su preferencia... Se puede jugar con los sabores! Fátima Rendón -
Crema de zapallo con pollo
Recuerdo aún cuando trabajaba en una fábrica de pan y en uno de los almuerzos diarios me dieron esta rica crema no dudé en hacerla en casa y a mi familia le gustó, espero les guste. vepi73 -
Tallarín con pollo y acelga
Tallarín con pollo, en busca de ingredientes saludables e agregado la acelga, que es uno de mis vegetales favoritos.mariamendozanivela
-
Ceviche de concha
La concha prieta es un molusco de muy buen sabor que se consume mucho en Ecuador, se lo cosecha en Ecuador o lo trae de Colombia, tiene mucha demanda por su exquisito sabor y con él se pueden elaborar muchos platos muy ricos. mary3737 -
Sopa de Arroz de Cebada
En muchas familias todavía se guarda la tradición de consumir la sopa de arroz de cebada los días lunes. El aporte nutricional de este platillo es elevado pues es un grano que posee fibra, potasio, fósforo y nutrientes. Sin embargo, la costumbre llevó a que se consuma este platillo únicamente los días lunes. Se dice que la cebada trae prosperidad a la familia, es decir, que al consumirlo al inicio de la semana no faltará alimento el resto de días. vepi73 -
Mi fanesca
Este plato tuvo su origen en la época prehispánica, en la celebración del Mushuk Nina o día del Fuego Nuevo que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo de vida del nuevo año. Este plato llevaba el nombre quichua de “uchucuta” que significa granos tiernos cocidos con ají y hierbas. Llevaba arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo. De esta manera, se aprovechaba la temporada de cosecha de granos tiernos, la misma que daba comienzo desde el mes de febrero con los festejos del Pawkar Raymi. Se cree que posiblemente la “Uchucuta” era acompañada con carne de cuy silvestre. Marilu Morales -
Chicha de soya bebida Vegana
La soya es una Proteína de origen vegetal, grasas poliinsaturadas, fibra, vitaminas y minerales.Esta receta es SALUDABLE Y DELICIOSALismylady Muñoz
-
-
Torta de Choclo de sal
Esta es una rica torta la cual me trae muchos recuerdos de cuando visitaba a mi familia en la costa, pues la preparan siempre y es muy sabrosa, la hacen también en versión dulce. vepi73 -
Sopa de col con queso
No puede faltar en el almuerzo el primer plato, una sopa rica, saludable y fácil de preparar. vepi73 -
Pasta con Chorizo
Me casé con un español, así que esta receta se la copié a él, además de muchas otras que he aprendido de la libretita de recetas que le dió mi suegra, quien hace la mejor tortilla de patata del mundo. Anita Orellana Marmol -
Pollo con finas especias al horno
En esta receta uso un Sazonador hecho en casa elaborado con sal marina y finas especias, es totalmente natural, sin químicos. Me hace tan feliz poder cocinar sanamente, sabiendo que mi familia recibe los beneficios de cada uno de los ingredientes de esta recetarociodejacome
-
Caldo de Gallina 🐔
Este es un rico y sencillo caldo ecuatoriano, variante del consomé de pollo o de menudencias, tiene muchas propiedades y beneficios, entre ellos ayuda a personas con gripe y/o resfriados a curar de una manera natural, les voy a compartir la manera en la que yo lo aprendí de mi abuela. vepi73 -
Cerdo con vinagre de manzana
Siempre me gusta sorprender a mi familia con sabores nuevos y ricos. Comparto también con ustedes, espero les guste. vepi73 -
Colada morada
La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir. #mirecetario vepi73 -
Estofado de cerdo 🐷
O seco de chancho, es un delicioso platillo típico ecuatoriano se prepara de algunas maneras, puede ser en salsa de cerveza con jugo de naranjilla, o sencillo como les dejo en mi receta, queda rico de cualquier manera... vepi73 -
Salteado Thai de Ternera Con Albahaca
De seguro con este platillo todos querrán regresar a tu casa. Manv Moral -
Menestra de Plátano Verde
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de una rica menestra de plátano verde acompañada de una ración de ossobuco.Esta rica menestra es una buena opción para almorzar y pueden combinar con carne frita, corvina apanada, pollo frito, en fin, me encanta, es nutritiva y económica, espero les guste. vepi73 -
Camarones en Salsa de Yogurt 🍤
Me encantan los camarones y a la vez combinar nuevos y sencillos sabores, esta receta quedó sabrosa 👍😊 vepi73 -
Sopa de mote
Esta sopa es parecida a la tradicional timbushca o locro de mote, pero no es la misma ya que esta es más ligera y con otros ingredientes.Es una sopita sencilla y me enseñó a prepararla mi abuelita, con hueso de res, zanahoria y por mi alergia al ajo en pepa, uso ajo en polvo o en pasta, de igual forma queda muy sabrosa. vepi73 -
Dulce de maduro y queso
Es un dulce de mi infancia mi mamá y hasta el dīa de hoy siempre nos recibe con este delicioso postre.Y justo hoy que leí el concurso lo estaba preparando mi hija y esposo le fascina. Es delicioso y es un dulce que por estas fecha lo preparo. Glesca -
Hígado de res agridulce con albahaca
A mi familia le gusta mucho el hígado de res, así que quise crear esta rica receta combinando sencillos, saludables y ricos sabores. #familiar vepi73
Más recetas
Comentarios