Puca picante

Hace un buen tiempo me entere de este platillo emblemático de Ayacucho en la sierra del Perú. La puca picante es una variante primigenia, sin carne de cerdo y sin ingredientes traídos por los europeos. Este platillo fue creado netamente y consumido por los chancas en la época prehispánica; sin embargo, posteriormente sufrió cambios y para hacerlo un plato más completo se le añadió la carne de cerdo. Cuenta la leyenda que había un guerrero Chanca que volvió a su casa herido luego de la batalla y su madre al verlo muy débil e incluso al borde de la muerte le preparo un plato a base de carne de llama, papa aderezada con salsa de maní y betarraga para devolverle la vida a su hijo y darle color a su rostro pálido. Fue tan contundente este plato que el joven volvió y luchó nuevamente en la batalla. Este platillo es realmente adictivo para mi es un chicharrón en salsa, la base del plato es el chicharrón de cerdo que se cocina en una salsa de maní y papas, con aderezo de ají panca de por medio, que lo convierte en una exquisitez. Ya les dejo la receta
Puca picante
Hace un buen tiempo me entere de este platillo emblemático de Ayacucho en la sierra del Perú. La puca picante es una variante primigenia, sin carne de cerdo y sin ingredientes traídos por los europeos. Este platillo fue creado netamente y consumido por los chancas en la época prehispánica; sin embargo, posteriormente sufrió cambios y para hacerlo un plato más completo se le añadió la carne de cerdo. Cuenta la leyenda que había un guerrero Chanca que volvió a su casa herido luego de la batalla y su madre al verlo muy débil e incluso al borde de la muerte le preparo un plato a base de carne de llama, papa aderezada con salsa de maní y betarraga para devolverle la vida a su hijo y darle color a su rostro pálido. Fue tan contundente este plato que el joven volvió y luchó nuevamente en la batalla. Este platillo es realmente adictivo para mi es un chicharrón en salsa, la base del plato es el chicharrón de cerdo que se cocina en una salsa de maní y papas, con aderezo de ají panca de por medio, que lo convierte en una exquisitez. Ya les dejo la receta
Pasos de la receta
- 1
PRimero cocemos ½ kilo de panceta de cerdo con sal, hierbabuena, poca agua y manteca para dejarlo dorar hasta el punto de chicharrón.
- 2
Luego en una olla aparte hacemos el aderezo con manteca de cerdo, 2 cucharadas de ajo molido, 1 cebolla picada, ½ taza de ají panca licuado dejando cocer a fuego lento.
- 3
Luego sazonamos con pimienta y comino probando siempre la sal, ya que la manteca ya es salada.
Ahora colocamos un puñado de maní tostado molido, betarraga picada y hierbabuena al gusto y esperamos que la betarraga se deshaga un poco para añadir el caldo. - 4
Por último colocamos las papas cocidas y troceadas, dejando que coja punto para añadir el chicharrón y listo.
También se puede hacer este plato con pollo o pescado e incluso se puede dejar este plato como uno vegetariano.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Cordero al Curry Cordero al Curry
O como llamamos a esta receta en casa, Cordero al curry de «la jefa», una receta que nos enseñó hace mucho tiempo una querida amiga a la que apodábamos cariñosamente de esa manera por haber sido jefa de estudios en el instituto donde mis hermanos y yo estudiamos.La receta es muy fácil de preparar aunque laboriosa, por la cantidad de guarniciones y salsas que se preparan junto al plato principal. Al final la combinación de todos ellos, regados con la salsa de curry de cocer la carne, hace un plato muy apetitoso Paco -
Carapulcra Carapulcra
La receta original peruana es con costillas de cerdo, pero yo uso carne de cerdo para guisar aunque buscando una con un poco más de grasa de lo normal y poniendo un poco menos de carne y añadiendo patatas blancas. Además, originalmente se guisa con manteca, aunque yo uso aceite de oliva. La original es un poco contundente para mi gusto, y con estos cambios se "aligera" un poco.Jesus Carranza
-
Gallo de corral estilo Mos Gallo de corral estilo Mos
La gallina de Mos, es originaria de Galicia de la zona Lucense de castro de Rey de un pueblo que se llama Mos. Es una de las razas más antiguas de la Península Ibérica, que en tiempos pasados estuvo a punto de extinguirse, pero hoy en día podemos disfrutar de la gran calidad que tiene su carne.Los gallos y gallinas de Mos se crían en libertad y comen productos naturales y por eso su carne tiene un sabor extraordinario y es en equivalencia a lo que conocemos por cerdo ibérico o porco celta. Juan Cannas -
Carré de cerdo ibérico a la moda de otoño Carré de cerdo ibérico a la moda de otoño
La carne de cerdo ibérico es un poco más cara que la de cerdo común, pero su sabor y textura son mucho mejores.He preparado este plato con especias y bacon, pero sin salsas que disfracen su sabor natural.Esta es una receta muy sencilla y queda riquísima. Cuqui Bastida -
Capchi de champiñones Capchi de champiñones
Trasladado a vivir a Lima, Perú, nada mejor que probar su gastronomía y platos tradicionales. Este es un guiso de verduras muy completo, al llevar también queso, nata y huevos. Un plato perfecto como plato único, acompañado por el siempre presente arroz en las mesas peruanas. Nota, el huacatay puede sustituirse por hierbabuena y el ají panca por pimentón picante.Jesus Carranza
-
Chuleta de cerdo guisada con ají panca Chuleta de cerdo guisada con ají panca
Hoy hemos comido estas chuletas de cerdo ibérico tan ricas, acompañadas de arroz y patata hervida. Esta receta es un guiso básico Español en la que le pongo un poco de Perú para mi pareja, que así tiene un poquito los sabores de su tierra en nuestro hogar. Emma viv -
Pupurri de pasta con chorizo picante Pupurri de pasta con chorizo picante
He hecho esta receta con diferentes tipos de pasta todas de colores y distintos sabores, sepia, espinacas, zanahorias, etc. asi he aprovechado que tenia poca cantidad de espirales y gnocchi el otro tipo de pasta son margaritas.He puesto carne picada de ternera y la carne de butifarra de cerdo porque no tenia carne picada de cerdo, la butifarra le da muy buen sabor, ya que va condimentada. El ingrediente que ha hecho que se convirtiera en un plato muy sabroso ha sido el chorizo picante, Sin llegar a picar demasiado .Como es de suponer este plato es plato único. carme castillo -
Estofado de Cerdo en olla lenta Crockpot Estofado de Cerdo en olla lenta Crockpot
Para ver receta en vídeo copia y pega este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0Q69CHp217Q#crockpotEl estofado de carne es un plato muy habitual en la mayoría de los hogares. En este caso lo he preparado con carne de cerdo que queda muy rico y con la olla lenta el resultado es una carne tan tierna que casi de deshace sola. Acompañado de unas patatas fritas, un plato sencillamente delicioso. Belén "En Mi Salsa Cocina" -
Solomillo de cerdo con salsa de cebolla al whisky Solomillo de cerdo con salsa de cebolla al whisky
Este plato es muy saludable por la carne de cerdo está considerado como blanca, es decir, carne saludable y de buena calidad.Con un chorrito de whisky le damos un sabor muy especial. Un plato sencillo pero delicioso, os lo recomiendo! Cuqui Bastida -
Picante de lengua Picante de lengua
Es una deliciosa y tradicional receta cochabambina, lengua con una salsa de ajíes y condimentos, se sirve arroz, papa, chuño y arvejas. patricia de ugarte -
Judiones del Barco de Ávila Judiones del Barco de Ávila
Tengo la mala costumbre de coger lo típico por los lugares que pasó. Hoy le ha tocado a estos judiones del Barco. Fácil y potente, cuando te comes un plato de energía la siesta es imperdonable. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Macarrones al ragù picante "alla bolognese" Macarrones al ragù picante "alla bolognese"
La salsa boloñesa nació como segundo plato a base de carne y desde sus orígenes hasta la actualidad ha sufrido múltiples variaciones, con la llegada de los romanos a tierras galas, los franceses heredaron la receta y a partir de la Edad Media la volvieron a exportar a Italia, su nombre original es "ragù" y procede del verbo francés "ragoûter", que quiere decir abrir el apetito.Las verduras se freían en panceta y en lugar de tomate, se cocían en vino blanco y leche, y como toque gourmet se le solía añadir una película fina de la nata que aflora de la leche fresca. Llegó a Bolonia en la Edad Media gracias al movimiento que generaba la circulación de estudiantes y profesores de la universidad por Europa, en sus inicios se trataba de un guiso que nació en las casas nobles, sin embargo, con el paso del tiempo, perdió parte de sus prerrogativas nobles y su receta también pasó a elaborarse en familias humildes. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios