Pan de muerto casero en forma de muñeco

Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :)
Pan de muerto casero en forma de muñeco
Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :)
Pasos de la receta
- 1
Bate la mantequilla con el azúcar y la ralladura hasta que quede cremosa. Luego agrega el agua de azahar, el jugo de naranja y por último añade los huevos uno a uno.
- 2
Incorpora muy bien todo. Asegúrate de con la espátula incorporar todo lo que queda en los bordes del vaso.
- 3
Mezcla la harina con la levadura y la sal. Si tienes batidora de pedestal, cambia a tu gancho de amasar, si no, comienza a incorporar la harina con una espátula y luego continua amasando con las manos.
- 4
Al principio la masa estará bastante pegajosa, y luego a medida de amasases se irá despegando más de la mesa y del bol. Puedes usar dos técnicas, la de ir haciendo dobleces que es muy útil al principio, y la otra de ir con la base de la mano moviendo el bollo de lado a lado.
- 5
Si cuentas con la batidora se reducirá mucho el tiempo, pero calcula que lleva un buen tiempo de amasado para lograr que quede un bollo liso y que no se pegue, como unos 30 minutos. Es buena excusa para involucrar a toda la familia. También puedes ayudarte de un alisador o cornet cuando la masa está muy pegajosa.
- 6
Deja reposar en un bowl engrasado por 2 hr, tapado con una tela limpia y en un lugar templado.
- 7
Pasado el tiempo, poncha la masa y estírala como de medio cm de espesor.
- 8
Corta los muertitos con un cortante. Dobla sus bracitos y estira sus piernas. A las niñas les puedes hacer trencillas mezclando un poco de masa con cacao.
- 9
Deja levar por aproximadamente 30-40 minutos o hasta que dupliquen su tamaño.
- 10
Lleva al horno moderado 180 grado C por 15 minutos a 160 grados C. Barniza con mantequilla derretida y rueda por azúcar. Haz los detalles de boca y ojitos con chocolate derretido.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pan de muerto en panificadora Pan de muerto en panificadora
Aunque no se parece en nada al original es muy fácil de hacer sin apenas trabajo y esta muy rico. Si os gusta más podéis realizar todo el amasado en la pani y luego darle la forma tradicional y cocinarlo en horno...Si quieres ver la vídeo receta esta en la publicaciónhttps://patricientacook.es/pan-de-muerto-en-la-panificadora/#MiRecetario Patricienta Cook -
Pan de Muerto 🇮🇹 Pan de Muerto 🇮🇹
Familia esta semana Cookpad nos invita a volar a la cocina mexicana y hay tantas recetas ricas, ricas que yo me he preparado una maleta de ingredientes dulces porque hace tiempo que quería hacer este pan, en México se prepara para la fiesta de difuntos.Tiene su origen en la época de la conquista cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas indígenas, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcarpintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.El círculo de la parte superior, simboliza el cráneo, las canillas son los huesos y las lágrimas y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.Lo ofrecen en señal de fraternidad y afecto a los seres queridos que ya partieron.Vamos a la cocina mexicana y hacemos juntos este delicioso pan.#vivaméxico Gema la gaditana -
Pan de muerto Thermomix Pan de muerto Thermomix
Pan de muerto, dulce típico de México hecho en la Thermomix #micocinaviajera #México #CumpleAlexa Ana Morlesín -
Pan de Muerto Pan de Muerto
Vaya que sí!. México tiene una tradiciones que ... ¡Absolutamente increible! ¡Bueno, bueno, buenísimo!#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Pan de Muerto🇲🇽 Pan de Muerto🇲🇽
ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Pan de molde casero Pan de molde casero
Pan casero, puedes elegir los ingredientes, es más natural, se puede hacer en el día. Esta receta sirve para hacer pan en forma de hogaza, barra, bollitos, etc..Yo lo uso como pan de molde para el desayuno. Julia martinez galvez -
Pan de Muerto Pan de Muerto
Para amasar y levar me he ayudado de la panificadora, pero también tenéis en el blog explicada sin ella Ruth Benavent -
Pan casero (sin amasado) Pan casero (sin amasado)
Hoy os traigo una de las mejores recetas que he realizado hasta la fecha, y es algo tan "sencillo" como pan. Pero este pan es algo diferente, y siguiendo las instrucciones del rey del pan que no es otro que Ibán Yarza, vamos a conseguir un pan con una miga fantástica y súper crujiente por fuera.Cómo vais a ver yo le puse a uno de los panes semillas por fuera, pero los otros panes los hicieron mis hijos pequeños y uno le dió forma de barrita y el otro de mollete y ambos quedaron geniales.Espero que sirva para aquellos que les da pereza porque no tiene ninguna complicación. DirectoALaMesa -
Croissants caseros 🥐 rellenos Croissants caseros 🥐 rellenos
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Esta receta es muy parecida a la trenza de chocolate rellena que publiqué en pascua 🐣Esta vez mi madre y yo hemos optado por darle a la masa la forma de mini cruasanes y rellenarlos con mermelada de frambuesa, de naranja y con chocolate🍊🍫 Juliet's Sweet Creations -
Pan de Mona Pan de Mona
Este pan es toda una tradición princialmente en semana santa o en fiestas patronales en las regiones de Catalunya, Valencia y Murcia. Cada región tiene su variedad en cuanto a forma y decoración. La palabra "mumma" de origen árabe significa "provisión" y en otrora los padrinos le entregaran a sus ahijados este pan el lunes de Pascua. Es una masa dulce, muy esponjosa pero sobre todo es deliciosamente aromática pero que requiere un largo proceso de fermentación, así que paciencia!. #delantaldorado Sandra_M -
Pan casero Pan casero
Si siempre has querido saber cómo hacer pan casero pero nunca te has atrevido, hoy es el momento, voy a explicarte paso a paso cómo hacer pan casero.La receta para hacer pan es una receta muy sencilla y que se compone de 4 ingredientes. Sí, solo 4 ingredientes, aunque podrían ser más si decidimos añadirle, alguna semillas. Hoy nos centraremos en hacer pan en casa, con nuestro horno doméstico, y amasando a mano aunque esta misma receta también sirve si tienes un horno industrial de convección y una amasadora doméstica . COCINA CON NARA
Más recetas recomendadas
Comentarios