Pescado en papillote

Pasos de la receta
- 1
Cortar las verduras en Juliana o Pochar las verduras con la cucharada de aceite de oliva y añadir sal. Una vez pochada, reservar la verdura
- 2
Colocar el pescado encima del papel de aluminio y salpimentar. Colocar encima la guarnición. Podéis hacer dos raciones juntas o individualmente. Es más difícil hacer un papillote grande porque tiene más posibilidades de romperse
- 3
Cerrar el papel de aluminio como un libro, dejando espacio suficiente para el pescado y un espacio extra para el gas que se producirá en la cocción. Hacer 4 dobleces en los tres extremos hacia dentro. Es muy importante no romper el papel de aluminio y hacer las dobleces a conciencia para que no se escape el gas.
- 4
Precalentar el horno a 200ºC e introducir la bandeja de horno con las raciones. Cuando se hinche el papillote como un balón, contar unos 10 – 12 minutos
- 5
Receta original: http://nutricionycocina.es/pescado-en-papillote/
Recetas parecidas
-
Pescado en papillote Pescado en papillote
#sigococinandoconloliPuedes hacerlo con el pescado que más te guste, salmón, bacalao, merluza, sardinas, boquerones, etcY puedes ponerle gambas, almejas, etc Espe-cial Juárez Moreno -
Pescado al papillote Pescado al papillote
20’ y listo. En esta ocasión puse bacalao.Puedes usar las verduras que más te apetezcan o tengas por casa.César Grau Rodríguez
-
-
Pescadilla al papillote Pescadilla al papillote
Un receta sana, ligera y muy rápida de elaborar. Cristina -
-
Salmón en papillote Salmón en papillote
Si tienes problemas digestivos, quieres cenar ligero, o quieres compensar tu dieta con algo de pescado, este plato tendría que ser el candidato perfecto! Belmonte -
Pescadilla al papillote Pescadilla al papillote
Una cena ligera y rápida fácil y nutritiva, usado pescadilla pero puede ser con cualquier otro pescado Antonio -
Salmón en papillote Salmón en papillote
Una rodaja por persona, cada papillote es una ración. La cantidad de los demás ingredientes será directamente proporcional al tamaño del estómago del comensal. Carlos -
Merluza (o cualquier pescado sin espinas) al papillote Merluza (o cualquier pescado sin espinas) al papillote
Cocinar al papillote es una técnica francesa que surgió a finales del s. XIX, gracias a la cual se conservan todos los nutrientes y vitaminas de los alimentos por cocinarse envueltos en papel albal, principalmente, (aunque se pueden usar otros elementos como bolsas de asar transparentes).Al cocerse en su propio jugo, no es necesario que se acompañen de salsa u otros aditivos porque los alimentos mantienen todo su sabor. Minichinn -
-
Salmón en papillote Salmón en papillote
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=laZjLcTxFl8 Hoy tenemos para comer
Más recetas recomendadas
Comentarios