Ternera a la jardinera con champiñones

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Es una receta clásica, me tenía medio preocupado el nombre de la receta, me imagino que la expresión "jardinera" será por las verduras y en parte es así, pues debe su nombre a la salsa, "salsa jardinera", que está compuesta por verduras diversas, patatas y legumbres como los guisantes.
Es un guiso para hacer de un día para otro, ya reposado y su sabor cambia infinitamente, podemos como en éste caso hacerla con ternera, pero también podíamos hacerla con albóndigas y resulta de diez.

Ternera a la jardinera con champiñones

45 personas planean cocinarlo

Es una receta clásica, me tenía medio preocupado el nombre de la receta, me imagino que la expresión "jardinera" será por las verduras y en parte es así, pues debe su nombre a la salsa, "salsa jardinera", que está compuesta por verduras diversas, patatas y legumbres como los guisantes.
Es un guiso para hacer de un día para otro, ya reposado y su sabor cambia infinitamente, podemos como en éste caso hacerla con ternera, pero también podíamos hacerla con albóndigas y resulta de diez.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1/2 KgTernera (babilla)
  2. Champiñones (al gusto)
  3. 2 dientesajo
  4. 1Cebolla
  5. 1Pimiento verde
  6. 2Zanahorias
  7. 200 grs.Guisantes
  8. Caldo de carne
  9. 2Patatas
  10. 1 copaVino blanco
  11. 1 cuchpostre de Pimentón dulce
  12. 1 cuchcafé de Azúcar
  13. 2Tomates (rallados)
  14. 1 hojaLaurel
  15. Azafrán (en hebras)
  16. Aceite de oliva
  17. Sal y Pimienta negra

Pasos de la receta

  1. 1

    Salpimentamos la carne y la doramos exteriormente, una vez la tenemos la sacamos y reservamos en caliente

  2. 2

    Hacemos lo mismo con los champiñones, pero sin salpimentar, aunque los doramos y reservamos

  3. 3

    Un vez picado fino los dientes de ajo los ponemos a dorar

  4. 4

    Cuando comience a tomar color echamos la cebolla que hemos cortado fina, salpimentamos y dejamos que se poche, añadimos la hoja de laurel

  5. 5

    Cortamos también el pimiento y la zanahoria, cuando la cebolla tome color los agregamos, rectificamos de sal, reservamos una zanahoria entera para más adelante ponerla

  6. 6

    Echamos una cucharadita de Pimentón, removemos rápido para que no se queme

  7. 7

    Rallamos el tomate y lo agregamos al sofrito, rectificamos de sal y añadimos el azúcar para matar la acidez

  8. 8

    Dejamos que reduzca a la mitad, cuando ya lo hemos conseguido lo trituramos

  9. 9

    Añadimos el caldo y el azafrán, dejamos que cueza unos minutos

  10. 10

    Echamos la carne y dejamos que se vaya haciendo hasta que quede tierna

  11. 11

    Cuando veamos que la carne está tierna y falten unos 15 minutos agregamos las patatas que previamente hemos cortado, dejamos que se vayan haciendo

  12. 12

    Echamos la otra zanahoria que habíamos reservado y que hemos laminado

  13. 13

    Cuando veamos que las patatas están casi hechas agregamos los champiñones

  14. 14

    Por último los guisantes

  15. 15

    Como he especificado arriba, para degustarlo casi mejor al día siguiente, no obstante para los impacientes les podemos servir un plato cargado de buen sabor

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas