Pollo de granja del abuelo Adolfo

Guiso de pollo que nos hacia nuestro padre Adolfo a menudo, en aquellos tiempos difíciles que por poco dinero hacías la comida, con un poco de pollo y con las verduras de la huerta y unas patatas, se tenía que sacar la comida para adelante.
Pollo de granja del abuelo Adolfo
Guiso de pollo que nos hacia nuestro padre Adolfo a menudo, en aquellos tiempos difíciles que por poco dinero hacías la comida, con un poco de pollo y con las verduras de la huerta y unas patatas, se tenía que sacar la comida para adelante.
Pasos de la receta
- 1
Dos o tres horas antes de cocinarlo, cogemos un bol y le añadimos: el vino, un chorro bueno de aceite, tres dientes de ajo bien picados, el comino, el tomillo, el pimentón y la mostaza. Lo batimos todo e incorporamos el pollo troceado y le damos unas vueltas para que se impregne todo con la salsa que hicimos. Lo tapamos y lo metemos en el frigorífico hasta que lo cocinemos al día siguiente.
- 2
Ponemos una cazuela a fuego medio a ser posible de barro con un chorro de aceite y cuando esté bien caliente le añadimos el pollo bien escurrido del aliño, le echamos sal y vamos dorando para sellarlo bien. Cuando esté lo sacamos para un recipiente y reservamos.
- 3
Picamos la cebolla, el pimiento y lo pasamos a la tartera, le añadimos una pizca de sal y lo vamos pochando todo. Una vez pochado le incorporamos el tomate rallado y lo vamos cocinando. Cuando esté sacamos la salsa y la pasamos por la batidora e incorporamos otra vez a la cazuela.
- 4
Le añadimos el pollo a la cazuela, dejamos un rato y le añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol. Añadimos ahora el caldo hasta que el pollo esté casi cubierto, rectificamos de sal y dejamos que se cocine todo a fuego lento y con la tapadera de la cazuela casi cubierta, dejando un poco de orificio para que se vaya evaporando el caldo. Cocinamos por espacio de hora y media, hasta la carne esté tierna.
- 5
De vez en cuando, agitamos la cazuela para que el guiso no se pegue y vamos mirando el líquido y comprobando que no se quede seco y si hiciera falta líquido, añadimos un poco de caldo.
- 6
Mientras este cocinando el pollo freímos unas patatas cortadas en cuadrados acompañadas de los tres dientes de ajo. Terminada la receta, empolvamos con perejil picado el pollo y dejamos reposar unos minutos. Emplatamos nuestro pollo, acompañado de las patatas fritas y regado con una poca de la salsa de cocción del pollo. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
-
Pollo de mi abuela Pollo de mi abuela
Quien dice que los contrastes entre dulce y salado son cosas de cocineros modernos??esta receta es tan tradicional como original y viene de generaciones de todas nuestras abuelas entre mis mejores recetas la tengo guardada y ayer domingo la volví hacer para compartirla con todos vosotros.Desde pequeña miraba a mi abuela y a mi madre como en aquella chimenea de leña colocaban la cazuela de barro y hacían esta receta de pollo la cual le di este nombre y deje en mi recetario para siempre. soledadtabaressolano -
Pollo guisado de la abuela Pollo guisado de la abuela
Hoy decidió hacer la comida mi madre, ya se encuentra mejor y con ganas de hacernos el pollo guisado Chari Crzo -
Pollo a la Manchega de mi Abuela Pollo a la Manchega de mi Abuela
La gastronomía típica de Arenales es rica y contundente basada en la materia prima de la tierra y con un especial sabor a tradición.Esta receta tiene cerca de 80 años a sus espaldas, pertenecia al libro de recetas de mi abuela. Este es uno de esos platos que permanece en la memoria y el recuerdo de mi padre.Arenales de San Gregorio está situado en la parte Nordeste de la provincia de Ciudad Real, en el centro del triángulo formado por Campo de Criptana, Pedro Muñoz y Tomelloso. FOOD&COOKING! -
-
Pollo "casa de la abuela" Pollo "casa de la abuela"
Pollo guisado, plato principal La Casa de la Abuela (マリオのキッチン) -
Pollo Alamillo Pollo Alamillo
Esta receta, te quita poco tiempo, ya que el trabajo lo hace el horno y tú sólo tienes que darle la vuelta y regar. En una hora harás un platazo. Se puede maridar con una cerveza Ambar bien fría. David Márquez -
-
Pollo del tío Paco Pollo del tío Paco
Esta es una receta que me dio hace poco tiempo mi tío, con la que nos deleita cocinado pollo y costillas. He de reconocer que me queda buenísimo pero, sigo prefiriendo como le queda a él, quizás lleve algo de misterio, un ingrediente secreto 🤫 que un buen cocinero no revela tan fácil, o simplemente es la mano que tiene. Estoy deseando recuperar la normalidad de poder viajar y volver a ver a mi familia y disfrutar de nuevo del pollo del tío Paco 🥰. Espero que os guste Tamara Bargon -
Pechugas de pollo de la abuelita Pechugas de pollo de la abuelita
De siempre se suponía que estas pechugas de pollo las hacía mi abuelita por parte de padre. Con los años mi madre lo niega, lo cierto es que mi hija las hace, y mi madre también. Por lo que definitivamente serán por siempre el pollo de la abuelitaLuis
-
Pollo de corral a la Andaluza Pollo de corral a la Andaluza
La carne de pollo de corral o ecológico, nos cuesta un poco más económicamente hablando, pero el resultado final vale la pena. Los tiempos de cocción también son más prolongados, por tener la fibra del músculo más ejercitado. Desde aquí os animo a cocinar esta fácil receta de pollo ecológico, que llevó repitiendo varias veces. José Antonio Pena Navarro
Más recetas recomendadas
Comentarios