Mondongo a la española

Guiso sencillo de mondongo (callos). Sabroso, ideal para invierno.
Puedes variarlo a gusto.
Mondongo a la española
Guiso sencillo de mondongo (callos). Sabroso, ideal para invierno.
Puedes variarlo a gusto.
Pasos de la receta
- 1
Listo el mondongo, reservar y preparar el sofrito en este orden: cebolla y ajo, con sal para exudar, pimiento y zanahoria, agregar panceta. Luego, salsa de tomate, caldo y vino. Llevar a ebullición.
- 2
Agregar el mondongo, condimentar y cocer a fuego suave, agregando caldo si es necesario.
- 3
Los condimentos varían. Yo usé: sal, pimentón ahumado, pimentón picante al gusto, laurel.
- 4
Cuando esté tierno, agregar el zapallo para espesar, el chorizo y los garbanzos.
- 5
Cocer hasta unificar sabores, rectificar, apagar el fuego y tapar dejando reposar hasta la hora de servir en que se lo calienta. Esto permite obtener mejor sabor y el mondongo se tierniza más aún.
- 6
Acompañar con una papa natural, hervida aparte. No se la agrega, pues fermenta con facilidad.
- 7
El tiempo de cocción incluye la cocción previa del mondongo ya limpio, en agua, sal, bicarbonato y vinagre (1 cucharada al ras de c/u), corte en tiritas (2hs) y cocción del guisado (2hs). Si usas olla a presión, disminuyes el tiempo de cocción previa.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Lentejas peladas a la huertana Lentejas peladas a la huertana
Un sencillo y delicioso guiso de lentejas peladas con productos frescos de la huerta. Bien sano, sabroso y nutritivo, ideal para disfrutar ahora que el calor parece darnos tregua tras la última ola.Para disfrutarlo en su versión vegana, basta con usar caldo de verduras. Al servir, añade un chorrito de AOVE por encima y un toque de pimentón de La Vera —dulce o picante, según tu gusto—, mezcla bien y ¡a disfrutar!Opcionalmente, puedes coronar el plato con huevo duro picado para convertirlo en una comida aún más completa. Jesús Ruiz -
Empanadas de mondongo al horno Empanadas de mondongo al horno
El mondongo, conocido popularmente con este nombre en Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil, es lo que en otros lugares recibe el nombre de panza, pancita, o callos (en España). Con él se pueden preparar innumerables platos exquisitos, por ejemplo, estofados, escabeches, sopas, empanadas como en esta receta, etc.En Argentina se suele preparar muchísimo estas sabrosísimas empanadas. El relleno de mondongo se elabora prácticamente de la misma manera que los otros rellenos (de pollo, vacuno, de pescado, etc.) pero se asemeja más en color al relleno de pollo. Por eso se dice que las empanadas de mondongo son imitación de las de pollo.Unas empanadas sumamente ricas, sabrosas, jugosas que no te puedes perder. Otra variedad de empanadas típicas de Argentina. Gabriela Diez -
Callos de cordero con arroz (arroz y mondongo) Callos de cordero con arroz (arroz y mondongo)
Receta barata, sencilla y muy murciana en la que la única dificultad es la limpieza del mondongo pero ese paso se puede saltar Pakito Lopes -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
(V)El calor ya se notaba, hacía ya una semana, que su madre había sacado las mantas de la cama, y nunca entendería lo qué se lo agradecía.Aún se le ponía el vello de punta, al recordar la noche que pasó bloqueada en su propia cama. Y es que todavía no entendía cómo esa noche nefasta, había empezado tan bien, ya que fue de esas noches en las que nada más acurrucarse entre las sábanas, se atrevía a estirar las piernas —porque ya no hacía tanto frío—, de ésas en que su padre antes de irse a trabajar, le había prometido un desayuno espectacular, de ésas en las que su madre, antes de arroparla con mimo (y demasiado ahínco), le había contado una historia del pueblo que tanto le gustaba. Su hermana mayor llegó justo antes de que su madre saliera, y sin hacer mucho ruido —para no despertarla—, se metió en su cama tras dale un beso en la punta de la nariz… Oliendo ese aroma, se quedó dormida, y mientras soñaba que volaba, notó que caía —aunque nunca llegó al suelo—,se quedó inmovilizada entre su colchón y el bloque de sábanas y mantas que su madre armaba cada mañana. Llamó a gritos a su hermana, pidiendo ayuda para que la liberara, pero su hermana, desde el otro rincón de la habitación se limitó a hacer una única pregunta: “¿Te duele algo?”—quiso saber—, ante la negativa y en ese mismo tono uniforme, le dijo: “Entonces, duerme”. Y sí, dormir, terminó durmiendo… aunque se propuso no quedarse bloqueada nunca más.#herstory Arianne -
Callos a la madrileña Callos a la madrileña
Plato típico de otoño invierno que me enseñó misuegra #cocinasolidaria Unavascaenlacocina -
Patatas con morcilla de mondongo y costillas Patatas con morcilla de mondongo y costillas
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/Receta típica extremeña.Se puede utilizar cualquier carne de cerdo: revoltillos o callos, espinazo, codillo, patitas,...Pero como son carnes que no gustan a todos, la costilla es la que se suele usar. La morcilla de mondongo se utiliza siempre, porque es lo que le da el sabor especial a este plato. La Cocina De Luchi -
Judías pintas con oreja y costillas Judías pintas con oreja y costillas
Para un domingo fresquito de invierno... 😋 Mar Gil -
Patatas guisadas con chorizo Patatas guisadas con chorizo
El típico guiso de invierno en casa: Barato, sencillo y muy sabroso.#LasRecetasDeCookpad Mar Vilches Carrasco -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Receta tradicional española. Plato humilde, pero muy sabroso para los días de frío. Inés Butrón Parra -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española un guiso sencillo y delicioso para el invierno. #patata Juan Peña -
Judías verdes (habichuelas) con papas y verdura Judías verdes (habichuelas) con papas y verdura
Un plato completo , sabroso, sano y sencillo de hacer. Se puede servir también en puré para lo más pequeños. La presentación y forma de consumirlo es variado. Laia -
Callos a la madrileña (thermomix) Callos a la madrileña (thermomix)
Una tapa de callos a la madrileña que me encanta. cantarina66
Más recetas recomendadas
Comentarios