Pasos de la receta
- 1
Lo primero es colocar 1/2 taza de aceite en el disco más 1 cebolla picada y las carnes rojas, freír unos segundo y colocar el agua fría
- 2
Una vez que hierve se pone 1/2 litro de vino y agregan las pinzas de jaiva
- 3
Dejar cocinar revisando que no baje la intensidad del fuego, y que no se seque, al bajar el nivel de sopa echar lo que queda del litro de vino y un poco de agua caliente.
- 4
Llego el momento en que las presas de carne ya están casi lista y le agregamos la jibia y el tipo de pescado que compraron más los choritos.
- 5
Esto ya esta casi listo y terminamos de poner las machas, hostiones y almejas, una vez que se abran las almejas esto esta listo para servir, así que buen provecho ;)
- 6
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Manuel le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/5578464
Recetas parecidas
-
-
Chuletas de cerdo en salsa de limón Chuletas de cerdo en salsa de limón
Las chuletas de cerdo de aguja son una opción rica y económica para nuestras comidas/cenas. Pero pueden acabar aburriendo a nuestra familia si siempre las preparamos a la plancha, sin ningún toque de gracia.Os traigo una receta que le da alegría a esta pieza de carne, muy sencilla y rápida de preparar. Begoña Granada -
Guiso de almejas Guiso de almejas
#Cumplimos5Un rico guiso para celebrar nuestro 5 aniversario de una manera especial Espe-cial Juárez Moreno -
Caldero de Mar Menor (Murcia) Caldero de Mar Menor (Murcia)
He hecho el caldero porque estoy metida en un reto en el blog, así que ahora os lo pongo aquí montse-2009 -
Chuletas de cerdo con soja, miel y salteado de verduras Chuletas de cerdo con soja, miel y salteado de verduras
Habitualmente no compro chuletas de cerdo, lo que más suelo comprar es el solomillo. Estas chuletas son muy tiernas de dos colores. Les he puesto un poco de salsa de soja y una cucharada de miel, como guarnición unas verduras con setas salteadas y han quedado jugosas y muy ricas. carme castillo -
Ternera de mar o marrajo en salsa Ternera de mar o marrajo en salsa
#mirecetario#CookpadCocinaConAlexaPerdón por las calidad de las fotos 🤪( Tenía la receta ya publicada en otra página, me di cuenta que no la había publicado aquí, y la saqué de allí) Maria Mancheguita -
Gambones en salsa Gambones en salsa
Esta receta sirve tanto como plato principal como para aperitivo. Vanessa Muñoz Pineda -
Alubias verdinas con marisco Alubias verdinas con marisco
No hay quien duda en calificar a la Faba Verdina como una "nueva" faba, nueva legumbre que podría haber llegado a los valles llaniscos de la mano de algún emigrante retornado a su tierra. No en vano la principal emigración de esta comarca se desarrollo hacia Sudamérica y Centroamérica, y más concretamente hacia el estado mexicano, país de origen de la Phaseolus Vulgaris, y donde se producen, incluso espontáneamente, multitud de variedades de la alubia. Junto a esta teoría existen otras como la de quienes defienden un posible mestizaje o aclimatamiento de la Phaseolus Vulgaris que derivo en el nacimiento de la Faba Verdina. Con todo la tesis más firme es la que nos indica que fue Ricardo Duque de Estrada (1870-1941), Conde de la Vega del Sella, quien las importó de Francia, más concretamente de Soissóns. Bruxina -
Pasta con almejas y gambas Pasta con almejas y gambas
La pasta es muy versátil y admite infinidad de combinación de ingredientes. En este caso he usado espaguetis pero podéis usar otro tipo de pasta si os gusta más o no tenéis en ese momento. Las cantidades de gambas y almejas son al gusto. Tama -
Espaguetis a la carbonara Espaguetis a la carbonara
La aprendí a cocinar hace muchos años, de una enciclopedia por fascículos que me regaló mi padre. Es muy facilita y a los niños les encanta begonaccp -
Arroz de bogavante Arroz de bogavante
Un Arroz lo puedes comer de cualquier manera, siempre te lo agradecerá.Un bien arroz no es más que un arroz a su punto acompañado de los que más te guste.Hoy cocinamos con un bogavante. Espectacular.Un arroz de 10, con el bogavante.El cocerlo en el propio caldo es el truco de este arroz.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)