Becada estofada (la reina de la caza)
Pasos de la receta
- 1
Lo primero que hacemos es pelar bien las becadas y una vez peladas, las pasamos por una llama de fuego para quitar alguna pluma que haya podido quedar y a continuación lavarlas un poco y secarlas.
- 2
Hecho esto, las evisceramos y reservamos el hígado y corazón para la salsa, y desechamos los intestinos.
- 3
A continuación las bridamos
- 4
Hecho esto echamos en una cazuela amplia un poco de aceite lo calentamos y y ponemos las becadas a dorar por todos los lados (sellarlas)
- 5
Una vez selladas las becadas, echaremos nuestras verduras en la misma cazuela y la pocharemos durante unos 20 minutos y concluido el tiempo, introduciremos nuestras becadas, echaremos brandy abundante y le daremos fuego (flambearlas)
- 6
Una vez flambeadas, echaremos el vino tinto dejaremos que evapore el alcohol y añadiremos nuestro caldo de carne (si no tenemos caldo de carne, podéis echar agua) hasta cubrirlas.
- 7
De esta forma, pondremos el fuego no muy fuerte y dejamos cocer aproximadamente una hora y media y vamos mirando si están tiernas y si es así las sacamos y procedemos a hacer la salsa (puede darse el caso que unas se hagan antes que otras por eso aconsejamos ir mirando y retirar las hechas y dejar si hay alguna más dura)
- 8
Bueno ya todas retiradas, quitamos un poco de agua y pasamos por el pasapurés nuestras verduras a las que habremos añadido nuestro hígado y corazón reservados de nuestras becadas y si vemos esta muy espesa la salsa, le añadimos un poco del caldo reservado y lo pasamos por el chino hasta conseguir nuestra textura deseada.
- 9
Hecho esto, ya estará terminado nuestro plato de becadas (reina de la caza)
- 10
Como veréis al empatarla hemos separado pechugas, alas y muslitos pero también le dejamos la cabeza y el pico y diréis porque pues os lo explico. Es un plato un manjar y muy caro que en realidad no dejan venderlo en restaurantes pero hay varios que lo venden una unidad a más de 60€ y para demostrar que es becada hay que déjale cabeza y pico.
- 11
Pondremos en el plato la becada y le pondremos por encima nuestra salsa bien caliente y A COMER
- 12
Plato exquisito donde los haya pero difícil de conseguir el cual lo pongo en el concurso Familiar ya que lo aprendí hacer de mi madre y me gustaría tener suerte y que formase parte del libro (suerte)
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Habitas estofadas Habitas estofadas
Las habas o faves en catalán, hay muchas maneras de hacerlas y en cada comarca se hacen de diferentes maneras y con diferentes ingredientes. Estas no son de ninguna comarca en concreto ya que son mi propia versión. carme castillo -
Estofado de pechuga de pavo de mi suegra. Estofado de pechuga de pavo de mi suegra.
El estofado típico de nuestra región y que mi suegra lo hacia riquísimo. penchi briones garcia -
Pierna de cordero estofada Pierna de cordero estofada
Tenía una pierna de cordero congelada de las maxi-compras de inicio de Pandemia y ya era hora de darle giro Elisa Pérez -
Falda de ternera estofada Falda de ternera estofada
No pienses que esta es una receta de FALDA DE TERNERA ESTOFADA normal. ¡¡NO!! Porque es la receta ideal para “hacer barquitos”#CuchillosArcosPuedes ver la receta aquíhttp://bit.ly/2KkAVzi PaZladeando - Las recetas de Paz -
Estofado de toro a la cordobesa Estofado de toro a la cordobesa
ESTA RECETA YO SIEMPRE LA PREPARO CUANDO VIENE LA FERIA TAURINA , PORQUE ME ENCANTA LA CARNE DE TORO M.Jose -
-
-
Ternera estofada Ternera estofada
Normalmente suelo hacer estofado de cerdo, pero si es cierto que la carne es más seca, en éste caso me he decidido por la ternera y una parte muy tierna, Zancarrón se le llama en el Norte, Morcillo o Jarrete en la zona de Galicia, es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, se divide en dos partes delantera y trasera, en gastronomía, se prefiere la trasera por resultar más sabrosa.Quedó muy tierna aunque tuve que trabajarla correctamente pero merece la pena el resultado.Es recomendable utilizar una técnica cuando cortemos las patatas y que se llama "chascar", para quién no lo sepa lo explicaré ; una vez peladas y lavadas debemos cortarlas en trozos irregulares pero no llegamos hasta el final de cada corte sino que las partimos, eso permiten que suelten el almidón y nos ayuda a espesar el caldo.Este guiso está más bueno hecho un día antes de su consumo, pues ya estará reposado y se habrán integrado todos los sabores. josevillalta -
Ternera estofada Ternera estofada
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaHoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Carrillada estofada Carrillada estofada
🥩🥕🧅🍅🧄La carrillada, encuadrada en casquería, estuvo muy apartada durante muchos años y aún hoy muchas personas la descartan y la verdad es que no saben lo que se pierden porque siempre queda melosa y muy buena.#porunmundomejor#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Estofado de cazón, patatas y alcachofas Estofado de cazón, patatas y alcachofas
Receta muy nutritiva que aporta mucha energía y además es sencilla de elaborar #delantaldorado #yococinoencasa #yomequedoencasa Claudiaprieto -
Más recetas recomendadas
Comentarios (10)