Torta alemana con masa madre (Apfelkuchen)

CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina

#familiar. Bueno esta es una receta de mis experimentaciones exitosas en la cocina (ya que tengo experimentaciones desastrozas también😂😂). Tome la receta de torta básica alemana que hacia mi abuela María y le puse mi impronta!!!!. Usé un fermento de masa madre pero para el que no quiere armar tanto barullo, jaja, también pueden reemplazar la masa madre por 30 gr de levadura fresca comercial (como hacia mi abuelita). A mi esta experimentacion me encantó. creo que fue una de mis mejores y amorosas creaciones!!!!. Espero la prueben. Lastima que no podemos tomar un cachito de la foto. jaja. me pasa con muchas recetas de todos.🤷‍♀️ Alma gulosa digo siempre!!!!😂😂

Torta alemana con masa madre (Apfelkuchen)

#familiar. Bueno esta es una receta de mis experimentaciones exitosas en la cocina (ya que tengo experimentaciones desastrozas también😂😂). Tome la receta de torta básica alemana que hacia mi abuela María y le puse mi impronta!!!!. Usé un fermento de masa madre pero para el que no quiere armar tanto barullo, jaja, también pueden reemplazar la masa madre por 30 gr de levadura fresca comercial (como hacia mi abuelita). A mi esta experimentacion me encantó. creo que fue una de mis mejores y amorosas creaciones!!!!. Espero la prueben. Lastima que no podemos tomar un cachito de la foto. jaja. me pasa con muchas recetas de todos.🤷‍♀️ Alma gulosa digo siempre!!!!😂😂

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa:
  2. 2 tazasharina 000
  3. 100 gmasa madre (yo uso mi masa kefirada - ver receta)
  4. 4 cdasazúcar
  5. 4 cdasaceite
  6. 4 cdasleche
  7. 1huevo
  8. 1 cditaesencia de vainilla
  9. Para el relleno 1:
  10. 2manzanas grany (verdes)
  11. cantidad necesariaazúcar
  12. Para el relleno 2:
  13. 5 cdasazúcar
  14. 5 cdasharina
  15. 10 cdasagua
  16. Para la cobertura
  17. 150 gazúcar
  18. 100 gharina
  19. 80 ggrasa (manteca, grasa vacuna, grasa de coco o aceite)
  20. 1 cdacanela en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Preparar el fermento: masa madre diluida con 50 ml de agua tibia, 1 cda de harina y 1cdita de azúcar. Reposar 10 min para que se active.

  2. 2

    Mezclar la harina con el azúcar y formar una corona en cuyo centro mezclaremos el huevo, la esencia, el aceite, la leche entibiada y el fermento, revolviendo cob cuchara de madera, y luego con las manos integraremos la corona hacia adentro formando la masa sin amasar mucho (no es dura pero tampoco se pega) si se necesita se usa más harina.

  3. 3

    Se deja reposar la masa tapada, en lugar cálido, mientras preparamos los rellenos y cobertura.

  4. 4

    Relleno 1: pelar y cortar las manzanas en trozos pequeños (de 1.5 por 1.5 aprox) espolvorear con azúcar y reservar.

  5. 5

    Relleno 2: colocar en una cacerola el azúcar y 5 cdas de agua y llevar a fuego medio. Por otro lado en una taza hacer un engrudo con el agua restante y la harina. Una vez que el azúcar tome color caramelo, sin que se endurezca o cristalice del todo, mezclar el engrudo y batir enérgicamente hasta que ambos se integren y se cocinen formando una crema marrón (de la consistencia de una pastelera firme). No sobrecocinar. Si se pasa se puede desespezar con agua tibia y mezclando enérgicamente.Reservar

  6. 6

    Tomar la masa desgacificarla solo estirando un poco con las manos (dándole forma de un disco de tarta de unos 20 cm) sobre la mesa enharinada y colocarle en en una mitad la mitad de las manzanas y doblar encima la otra mitad. colocar un cuarto más de manzanas sobre la mitad y volver a doblar, ir aplastando como para integrar a la masa. Agregar el resto de manzanas. deben quedar todas en el interior de la masa. Colocar en molde engrasado y enharinado, levar tapado mientras hacemos la cobertura.

  7. 7

    Cobertura: granular con las manos el medio graso (yo use grasa vacuna y 1 cda de grasa de coco) junto con el azúcar y la harina. Agregar la canela, mezclar y reservar.

  8. 8

    Prender el horno a fuego fuerte para precalentarlo.

  9. 9

    Armado de la torta: Untar la masa con el Relleno 2 y por encima colocar la Cobertura. Como en las fotos.

  10. 10

    Bajar el horno AL Mínimo y colocar la grilla de horneado un nivel abajo del nivel superior (generalmente los hornos tienen 4 niveles para colocar la rejilla en la que se apoyan los moldes). Cerrar y hornear a esa temperatura durante 30 minutos.

  11. 11

    Abrir el horno retirar la rejilla con la torta y bajarla un nivel más y subir la temperatura A HORNO MEDIO (entre 165°y 180°C depende el horno cada uno conoce el suyo) y hornear durante 30 minutos más a esa temperatura. Se puede ir mirando y clavando un cuchillo o varilla de madera (yo uso palos de brochete o palos chinos) en el centro y hasta que salga seco pero no antes de los 20 minutos

  12. 12

    Al retirar dejar enfriar en el molde unos 30 min y luego desmoldar con espátula o abriendo el molde si es desmontable. Y listo!!! a disfrutar con un cafecito o cualquier infusión.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina
Amo cocinar. Mi profesion es medico veterinaria y tengo dos hijos varones y en mis ratos libres...COCINO 👩‍🍳 o BAILO💃 o AMBAS (Cocino bailando porque viceversa no puedo 😆😆).La cocina es una pasión que me transmitieron mi abuela y mi mamá desde pequeña. Adhiero a la cocina casera por gusto, mis recetas suelen ser muy variadas y algunos ingredientes no tan convencionales, pero son sencillas de hacer 👍😊.En casa no nos privamos de saborear buenos platos que se pueden disfrutar en familia y con amigos ... Somos todos muy golosos y comilones 😁 eso incluye la familia y los amigos jajaja 😉❤
Leer más

Comentarios

Recetas similares