Pastel de chocolate vegano

Sebastian ocampo moreno
Sebastian ocampo moreno @Sebitas_1026
Colombia

Es el pastel de chocolate más delicioso que hayas probado, más suave y chocolatoso, libre de productos de animalitos, libre de grasas trans o azúcares refinados.

Pastel de chocolate vegano

Es el pastel de chocolate más delicioso que hayas probado, más suave y chocolatoso, libre de productos de animalitos, libre de grasas trans o azúcares refinados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora.
8 rebanadas.
  1. 2Tazas de harina de trigo
  2. 1 Tazaazúcar mascabado o 2/3 de taza de miel de ágave
  3. 1 Tazacocoa en polvo
  4. 1 3/4 Cucharaditabicarbonato de Sodio
  5. 1 Cucharaditapolvo para hornear
  6. 1/4 Cucharaditasal
  7. 1 1/2 Cucharaditavinagre de manzana
  8. 1/2Plátano maduro
  9. 2 Cucharaditaextracto de vainilla
  10. 1/3de aceite de coco
  11. Para el betún
  12. 2Aguacates
  13. 1/2Taza de leche de coco
  14. 5 Cucharaditacacao en polvo
  15. 1/4De taza de aceite de coco
  16. 2 Cucharaditaextracto de vainilla
  17. 3/4de miel ágave o miel de maple
  18. Pizcasal
  19. Para decorar
  20. mitadesFresas frescas o congeladas por
  21. Utensilios
  22. 2Charolas redondas de cristal o aluminio de 20cm por 4 de prufun
  23. Licuadora o procesador de alimentos
  24. Bowls de acero inoxidable
  25. Horno

Paso a paso

1 hora.
  1. 1

    En un bowls grande de acero inoxidable mezcla todos ingredientes secos.

  2. 2

    En un olla pequeña calienta la leche de coco a fuego medio sin que hierva. (IMPORTANTE) si utilizarás miel de ágave reduce la cantidad de leche a 1 taza + 1 Cucharada.

  3. 3

    Cuando la leche esté caliente, vertela en la licuadora junto con el plátano, extracto de vainilla, vinagre y licúa hasta tener una consistencia homogénea.

  4. 4

    Si usaras miel de ágave agregarla ala licuadora en este paso.

  5. 5

    Agrega tu mezcla de leche de coco a los ingredientes secos y revuelve bien hasta tener una consistencia homogénea, poco a poco agrega aceite de coco hasta que quede perfectamente incorporado y la mezcla no tenga grumos. Probar si esta bien de dulce a tu gusto.

  6. 6

    Coloca en una charola un poco de aceite de coco asegurándote de cubrir toda la charola, posteriormente toma un poco de harina y espolvoreala por toda la superficie. Repite el mismo paso ala otra charola.

  7. 7

    Hornea a 350°F por aproximadamente 25-30 minutos. (Asegúrate insertando un palillo hasta que salga totalmente limpio).

  8. 8

    Prepara el betún colocando todos los ingredientes en el procesador de alimentos hasta obtener una consistencia homogénea. Agrega más endulzante si piensas que necesita más. Refrigera mientras se termina de hornear el pastel.

  9. 9

    Cuando el pastel se haya horneado deja enfriar un mínimo de 2 horas antes de poner el betún, cuando el pan ya esté frío, voltea el molde con el pan sobre un plato, la parte de arriba del debe quedar boca abajo. Coloque una capa de betún sobre el primer pan de pastel encima (la parte de arriba boca abajo) y con una espátula recubre todo el pastel de betún.

  10. 10

    Cubre el pastel y refrigera por un mínimo de 3 horas, yo creo que el sabor es mucho más delicioso si lo dejas refrigerado toda la noche.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sebastian ocampo moreno
Colombia
Soy Sebastián Ocampo Moreno, soy estudiante de psicología actualmente soy licenciado en enfermeria, soy vegano, ambientalista, coach energético, me gusta mucho la naturaleza y mi pasion por la cocina nace desde 8 años desde que cocinaba en casa para mis hermanos y mis padres, ya unos años más tarde quise estudiar la culinaria se me dificultó un poco y tomé otro rumbos los cuales agradezco mucho pero aún así sigue ese amor por la cocina.7 Años más tarde me volví vegetariano en el cual me diferencie más por no comer sano si no por un cuidar a los animales y saber cuidar de la madre naturaleza, hace un año y actualmente estoy comiendo vegano donde sigo con principios más objetivos sobre el arte culinario vegano pero protegiendo el consumo de los animales y promoviendo para aquellas personas no pertenecientes a la comida vegetariana o Vegana al consumo de los platillos que nos pueden ofrecer la comida Vegana o ya sea vegetariana, dado por un bajo consumo de ella y a la buena salud de las personas.Pará muchos se harán la pregunta que puede ser malo ser vegano pero si miramos índices de personas veganas puede ser más saludable serlo, muchos no son amantes a la verduras y eso es dado a no saber jugar con la comida y saber que componente alimenticio tiene cada alimento y saberlo conjugar a la hora de hacer un platillo, es estos platillos pueden ser valanciado y se dirá que faltaría la porcion de carne pero lo que no nos an enseñado es que hay vegetales o pepas que pueden remplazar un producto cárnico. Te invito a conocer un poco más sobre los componentes de las verduras para saber conjugar en nuestra alimentación.
Leer más

Comentarios

Catalina Bobadilla Delgado
Catalina Bobadilla Delgado @catalinabdelgado
@cook_17432182 ¿cuál es el azúcar mascabado? Además vi esta receta y dije se la tengo que mostrar a @sofimunoz pa que se provoque y la intente en su casa porque suena una completa deliciaaa 🤤

Recetas similares