Pasta frola de membrillo

Lucas
Lucas @lucoso
Buenos Aires

Pasta frola de membrillo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 70 grManteca
  2. 70 grAzúcar
  3. 100 grharina leudante
  4. 100 grharina 0000
  5. 1huevo
  6. 500 grdulce de membrillo
  7. esencia de vainilla ó ralladura de limón
  8. fuente/tartera de 30cm diámetro de 3cm altura (aprox)

Paso a paso

  1. 1

    Colocar el azúcar y la manteca en un bol o procesadora/amasadora y procesar hasta obtener una mezcla arenosa (yo uso un mixer que viene con un recipiente con cuchilla, se puede también hacer a mano con un tenedor, para lo cual recomiendo dejar la manteca a temperatura ambiente un rato).

  2. 2

    Agregar el huevo y un poco de esencia de vainilla o ralladura de limón y volver a procesar apenas para que se integre (no procesar demasiado)

  3. 3

    Agregar la harina y volver a procesar hasta que se arme un bolo de masa homogéneo. Si las medidas de los ingredientes están bien, en lugar de "picarse", vas a notar que la cuchilla va armando un bollo y haciéndolo rodar dentro del recipiente. Yo usé una proporción de harina 50-50% (100gr de leudante y 100gr de 0000) y obtuve una masa chata y sequita. Dependiendo de la masa deseada se puede ajustar la proporción. Se puede lograr una masa más esponjosa y alta usando más harina leudante que común.

  4. 4

    Separa una porción de aprox un 15% del volumen de la masa (que se va a usar después de decoración) y guarda en la heladera.

  5. 5

    Estirar con palo, poniendo bastante harina sobre la mesada y encima de la masa para que no se pegue. A medida que vas estirando la masa, seguir espolvoreando harina por arriba y abajo de la masa para evitar que se pegue (si no tenés mucha mano para esto, después de varios intentos la masa se puede ablandar mucho por la temperatura. Podés juntarla, volver a armar el bollo y meterla un rato en la heladera para que tome consistencia). Si no te salió, mirá el siguiente paso.

  6. 6

    Ahora usando el palo de amasar, levantá la masa de la mesada enrollándola (haciendo girar el palo) y luego desenrollala sobre la fuente. [Opcional si no te sale lo anterior: podés evitar el paso anterior y poner el bollo directamente en la tartera y estirarlo con los dedos hasta cubrir la superficie].

  7. 7

    Pone al horno a 180 grados (C) durante 10-15 min. o hasta que la masa esté seca al tacto y levemente más blanca (no tostada aún).

  8. 8

    Preparar el dulce (lo podés hacer mientras la masa está en el horno). Córtalo en cubitos y calentalo a fuego suave en un jarro para ablandarlo, porque si no será imposible aplicarlo sobre la masa sin romperla. Aclaro que esto lo hice con dulce comprado en supermercado, que es bastante consistente y gelatinoso. Si tenés un dulce casero que se puede esparcir simplemente con un cuchillo o cuchara, podés saltear este paso.

  9. 9

    Coloca el dulce uniformemente sobre la masa.

  10. 10

    Con la porción de masa que guardaste, estirada sobre la mesada, corta tiras y/o formas para colocar ahora sobre el dulce.

  11. 11

    Lleva nuevamente a horno a 180grados durante 10-15 min, o hasta que la masa de arriba esté tostada según tu gusto (podés colocarla en la parte inferior o "parrilla" del horno, si tiene.

  12. 12

    Comer, obvio. Y enviarme foto respuesta si la preparaste :P

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucas
Lucas @lucoso
Buenos Aires
Estudié gastronomía...una semana!
Leer más

Comentarios

Recetas similares