Alfajores de maicena

Natalia Javier
Natalia Javier @Natcocina

Como toda Uruguaya hay un libro que no puede faltar en la cocina "nuestras recetas de siempre "( el libro sale en la foto de la portada). Y de ahí viene mi receta. Desde el día 1 que comencé a hacerla me enamoré de esta preparación. Súper fácil y rápido de hacer. Con algunas pequeñas modificaciones porque cada receta es personal pienso yo!!! Espero que la disfruten!

Alfajores de maicena

Como toda Uruguaya hay un libro que no puede faltar en la cocina "nuestras recetas de siempre "( el libro sale en la foto de la portada). Y de ahí viene mi receta. Desde el día 1 que comencé a hacerla me enamoré de esta preparación. Súper fácil y rápido de hacer. Con algunas pequeñas modificaciones porque cada receta es personal pienso yo!!! Espero que la disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 gharina
  2. 250 galmidón de maíz
  3. 250 gazúcar
  4. 150 gmanteca (temperatura amb.)
  5. 2yemas
  6. 2huevos
  7. Pizcasal
  8. Vainilla (opcional)
  9. Coco rallado
  10. Dulce de leche (repostero)

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar con batidora eléctrica la manteca pomada (a temperatura ambiente, nunca fría) con el azúcar y la sal.

  2. 2

    Agregar las yemas y los huevos uno por uno.

  3. 3

    Vamos incorporando de forma manual la harina el almidón y el polvo de hornear previamente tamizado

  4. 4

    Unir sin amasa, estirar y cortar. Quiero agregar en lo personal tuve que salir de casa y dejé la masa en la heladera envuelta en papel film aproximadamente 30 minutos. Pero me quedaron taaaan ricos que yo por las dudas se lo agrego al procedimiento 😋😁

  5. 5

    Hornear en placa (preferentemente las que vienen para galletas o que sea de paredes bien bajas) durante 10 min a 180°. Una vez que las saquemos del horno dejar que se enfríen en la placa y después retirar. ¡De lo contrario estas se romperán!

  6. 6

    Una vez fríos guardar en recipiente hermético 24hs. (yo este paso me lo salté, no lo leí, pero no me afectó para nada, queda en cada uno como hacerlos).

  7. 7

    Rellenar con dulce de leche repostero y pasarlo por coco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Natalia Javier
Natalia Javier @Natcocina

Comentarios

Recetas similares