Pancitos saborizados con chicharrón

Daniel
Daniel @cook_18051627
Corrientes ( Capital)

La simpleza de la receta hace que cualquier persona se pueda lucir , un pancito bastante conocido en Corrientes, no te asustes solo está bien explicado .#mirecetario

Pancitos saborizados con chicharrón

La simpleza de la receta hace que cualquier persona se pueda lucir , un pancito bastante conocido en Corrientes, no te asustes solo está bien explicado .#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2:30 aprox
24 pancitos
  1. 50 glevadura fresca prensada
  2. 500 cm3agua tibia (casi fría)
  3. 1 kgharina
  4. 1/2 cdaazúcar
  5. 2 1/2 cdasal
  6. 1 1/2 cdaGrasa vacuna
  7. Chicharrón a gusto
  8. Pimienta, orégano, provenzal a gusto
  9. 1caldo de verduras
  10. Para el chicharrón
  11. 1/2 kggrasa vacuna cruda

Paso a paso

2:30 aprox
  1. 1

    Para el chicharrón : cortar en cubos de 1 cm más o menos el sebo o grasa vacuna cruda y cocinar en una sartén u olla sin nada de aceite solo va a ir soltando su grasa, dorar retirar del fuego y reservar con su grasa

  2. 2

    Para el fermento : colocar medio litro de agua a 35°, (es tibia pero no se siente muy caliente al tacto, recordá nosotros tenemos 37° en nuestro cuerpo, así que es un tibio imperceptible casi, si está muy caliente mata la levadura) la levadura y el azúcar diluir y dejar reposar 20 min tapado

  3. 3

    En una fuente o sobre una mesa o donde quieras colocar la sal y sobre la sal la harina (la sal y la levadura no tienen que estar en contacto directo hasta mezclarse con la harina)

  4. 4

    Hacer una corona y en el centro poner el chicharrón con su grasa (tibio), el caldo diluido en 4 cdas de agua caliente, la grasa, y los condimentos a tu elección (orégano, pimienta, provenzal lo que gustes)

  5. 5

    Luego de 20 min de haber dejado el fermento, volcar la preparación en la harina y amasar (te va a parecer que le sobra agua, no te asustes y amasalo Tranqui, de a poco va a ir tomando el agua y se va a ir despegando de tus manos, no uses más harina)

  6. 6

    Después de haber unido un poco la masa volcar la preparación en la mesada, y comenzar a amasar, se apoya la palma de la mano y se estira hacia afuera luego se trae la masa hacia nosotros y se repite eso por unos 10 min, un secretito grande que te ahorra tiempo de amasado es, cortar con la mano la masa en trozos y luego volver a unirla amasando, dejar descansar 5 min tapada con un plástico que no le de aire, y volver a amasar y repetir los pasos

  7. 7

    Una vez que la masa ya no se pegue en tus dedos y que hayas amasado por 30 min, hacer un súper bollo y dejarlo descansar tapado con una bolsa en un lugar que no sea frío hasta que duplique su volumen

  8. 8

    Pasado ese tiempo aceitar una bandeja de horno, formar los bollos de 50g o 100g o dale la forma que quieras, podes hacer tiras y las trenzas, o hacerlos alargados, yo los dejé así, disponerlos en la bandeja y pincelarlos con huevo, otra vez dejarlos levar 15 min tapados y en un lugar cálido

  9. 9

    Prender el horno a 220° o en horno medio si no tiene temperatura, dejar calentar unos 15 min, y colocar nuestros pancitos, en 45 tendrían que estar dorados y cocinados, sino dejarlos hasta que estén dorados, te van a quedar riquísimos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Daniel
Daniel @cook_18051627
Corrientes ( Capital)

Comentarios

Recetas similares