Caldero de 3 carnes

Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As

La cocción de alimentos en caldero tiene historia, belleza y no hablemos del sabor, aunque hay que tener precaución en la regulación del fuego ya que el hervor que debemos lograr es aquel que produce burbujeo lento y con los globitos separados unos de los otros, es tal vez difícil de explicar pero hermoso de lograr ese ploc …ploc… de la cocción.

En este conjugamos las delicias de las tres carnes chancho, vaca, pollo, aunque no se excluye la posibilidad de aumentar o disminuir este número según la creatividad propia de cada maestro de caldero.
En mi caso particular lo uso siempre con fuego de leña o carbón (pero por un simple gusto, no por ser importante) y uso un caldero de 6 litros.

Caldero de 3 carnes

La cocción de alimentos en caldero tiene historia, belleza y no hablemos del sabor, aunque hay que tener precaución en la regulación del fuego ya que el hervor que debemos lograr es aquel que produce burbujeo lento y con los globitos separados unos de los otros, es tal vez difícil de explicar pero hermoso de lograr ese ploc …ploc… de la cocción.

En este conjugamos las delicias de las tres carnes chancho, vaca, pollo, aunque no se excluye la posibilidad de aumentar o disminuir este número según la creatividad propia de cada maestro de caldero.
En mi caso particular lo uso siempre con fuego de leña o carbón (pero por un simple gusto, no por ser importante) y uso un caldero de 6 litros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
8 raciones
  1. 3cebollas blancas cortadas en rodajas
  2. 2cebollas de verdeo (todo) picadas
  3. 1ajo puerro picado
  4. 1 tazacaldo de gallina o vaca
  5. 3 dientesajo picados
  6. 2 dientesajo al medio
  7. ¾ litrosvino blanco dulce
  8. 1ají verde en juliana
  9. aceite de oliva
  10. 1,5 litrotomate triturado
  11. 1pollo troceado sin carcasa (2 alas, 2 muslos, pechuga en 2)
  12. ¾ kglargos de azotillo troceado en 6 partes
  13. 1patita de chancho cortada en 8
  14. 3/4kglargos de carne de chancho troceado en 6 partes (bondiola no excluyente)
  15. pimentón
  16. sal pimienta
  17. ramitoaromáticas
  18. 2choclos en rodajas
  19. 6manos colmadas de arroz
  20. manteca c/n
  21. a gustoqueso de rallar

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Colocamos aceite en el caldero junto con los ajos en mitades y damos cocción sin quemar los ajos. Llegado ese punto agregamos las cebollas, el puerro y damos cocción hasta que se transparenten.

  2. 2

    Agregamos el azotillo y doramos agitando. Una vez logrado el dorado incorporamos el resto de vegetales de ajo junto con el ramito de aromáticas, cocemos unos minutos para integrar sal pimentamos y agregamos el tomate y ají.

  3. 3

    Una vez integrados unos 5 minutos, volcamos allí el vino y dejamos cocer muy lentamente por 1 hra aproximadamente, ajustamos con caldo.

  4. 4

    Agregaremos en este momento el pollo y chancho, pimentón y choclos, continuamos la cocción por otra hora o más logrando así mayor terneza en cerdo y vaca, para ello demoraremos más en agregar el pollo, 3 hs de cocción total es lo ideal (cocción muy suave).

  5. 5

    Téngase presente que debemos lograr un punto espeso, por lo que es imprescindible el agitar. Al usar vino dulce es probable que no se deba ajustar la acides con azúcar, pero estar atentos a esto.

  6. 6

    Para acompañar en recipiente aparte durante el proceso anterior cocimos el arroz en agua c/sal, al estar lo escurrimos, agregamos manteca y queso de rallar mezclándolo. Servir arroz blanco con esta calderada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mario H. Davi
Mario H. Davi @cook_1099898
Ituzaingó y Santa Clara del Mar Rep Argentina Bs As
Soy jubilado, me dedico a la pesca, naturaleza , cocina, matemáticas, física. No soy, no seré y no tengo nada que ver con un cheff y en mi cocina no hay nada gourmet ni emplatados vistosos. Todo muy muy simple, casero , rústico y tradicional en lo posible manteniendo los sabores de cada ingrediente. Fundamentalmente me gusta la cocina a fuego de leña y/o carbon,
Leer más

Comentarios

Recetas similares