Tortaparilla integral vegan, mejor que la de la parada del colectivo!

Diestro Corleone
Diestro Corleone @cook_12390624
Buenos Aires

Desde hace comencé a alimentarme principalmente con alimentos integrales de origen vegetal (sin aceites u otros productos refinados) hay cieeeeertas cositas que eché de menos. Y como la mantequilla de maní u otros frutos secos suele ser cara o llevar algo de laboriosidad para hacerla uno, se me ocurrió esta receta, que si bien la foto puede que no le haga justicia, tiene TODO lo que podés pedir de una tortaparrilla, pero aparte es buena para tu salud. A la receta!

Tortaparilla integral vegan, mejor que la de la parada del colectivo!

Desde hace comencé a alimentarme principalmente con alimentos integrales de origen vegetal (sin aceites u otros productos refinados) hay cieeeeertas cositas que eché de menos. Y como la mantequilla de maní u otros frutos secos suele ser cara o llevar algo de laboriosidad para hacerla uno, se me ocurrió esta receta, que si bien la foto puede que no le haga justicia, tiene TODO lo que podés pedir de una tortaparrilla, pero aparte es buena para tu salud. A la receta!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 tortilla
  1. 1 tazaharina integral
  2. 1 cucharadasemillas de lino o chía
  3. 1 cucharaditacúrcuma
  4. 1/2palta pequeña
  5. c/nsal (sugiero 1 o 2 cucharaditas) o salsa de soja
  6. c/nagua

Paso a paso

  1. 1

    Precalentamos horno a 220°. Integramos los secos en un bowl, agregamos la media palta y pisamos bien hasta arenar. Luego, amasando con las manos, agregamos líquido DE A POCO si hiciera falta solo hasta obtener una masa quebrada.

  2. 2

    Estiramos con palote (si tienen ganas pueden darle forma más redondita, yo no tenía ganas :p) y llevamos a una rejilla sobre bandeja para horno, o directo a una bandeja ligeramente aceitada y enharinada o sobre papel de horno. Cocinamos unos 15-20 minutos dando vuelta a mitad del proceso si tu cocina solo da calor por debajo, o hasta obtener la crocancia deseada. Hay a quien le gusta más blandita, o más dura (a lo 'bizcochito de grasa').

  3. 3

    Y eso es todo! Sugiero tener listo el mate, porque se llevan de maravilla. La grasa de la palta le va a dar ese toque mágico que lleva esta receta a otro nivel. La misma puede reemplazarse, como menciono en la introducción, por mantequilla de maní o pasta de nueces, con resultados igualmente fantásticos.
    También podés cocinarla a la sartén o a la parrilla, para más placer.
    Si no te alcanza con una, te doy un consejo: hacete otra ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Diestro Corleone
Diestro Corleone @cook_12390624
Buenos Aires
La cocina es mi pasión amateur, elaboro variantes veganas y fáciles de casi todo lo que puedo, y he decidido compartir mis secretos con el mundo :D
Leer más

Comentarios

Recetas similares