Cocinando con el sol

Mario Trujillo
Mario Trujillo @mario0146
Medellín

Hace algún tiempo publique una receta dónde muestro como medir la energía necesaria para hervir un litro de agua en varios tipos de fogón y cada vez que la leo me prometo escribir la receta para hacer un fogón de sol. Hay varias clases, voy a mostrar la que captura luz y la almacena como calor en un cajón.

Cocinando con el sol

Hace algún tiempo publique una receta dónde muestro como medir la energía necesaria para hervir un litro de agua en varios tipos de fogón y cada vez que la leo me prometo escribir la receta para hacer un fogón de sol. Hay varias clases, voy a mostrar la que captura luz y la almacena como calor en un cajón.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1cajón de madera sin tapa (antes lo hice con caja de cartón)
  2. 2vidrios iguales (los prefiero templados)
  3. 1varilla de madera de sección 5x5mm
  4. Cintaadhesiva para ducto (prefiero blanca)
  5. Cartulina negra
  6. Cartulina blanca
  7. Termómetro para asar carnes
  8. Espuma de polietileno o poliuretano en lámina (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    El interior del cajón forrarlo en cartulina negra y el exterior en cartulina blanca, el objetivo es absorber la luz con la cartulina negra y evitar que el calor y el aire caliente escapen. Por eso se construye la tapa doble vidrio y si es necesario se forra el cajón con aislante termico.

  2. 2

    Para hacer la tapa uso segmentos de varilla en madera para separar los vidrios y luego pegarlos con cinta de ducto. Prefiero la cinta blanca para que no se caliente y despegue y el vidrio templado para no herirme en caso de accidente.

  3. 3

    Ahora podemos hacer pruebas con el fogón solar, lo primero es ver si alcanza temperaturas mayores a 70°C (160°F), basta colocar el termómetro adentro, colocar la tapa doble vidrio y poner al sol de mediodía durante una hora. De no alcanzar la meta es necesario agregar aislamiento para evitar perdida de calor

  4. 4

    Cómo este fogón recibe poca energía por la tapa recomiendo llevar rápidamente lo que vamos a cocinar a temperatura de ebullición en un fogón convencional eléctrico o de gas y en este punto trasladarlo al fogón de sol para realizar el cocimiento gratuito durante un tiempo prolongado (una o dos horas). Si por ejemplo haces arroz recuerda que como no hay salida para el vapor es mejor colocar menos agua o eliminar el exceso de líquido al final.

  5. 5

    Para más eficiencia cocina en recipientes negros cubiertos con tapas negras, recuerda el secreto de este fogón es introducir alimentos calientes para que terminen de cocinarse con la poca energía que entra por la tapa doble vidrio.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mario Trujillo
Mario Trujillo @mario0146
Medellín

Comentarios

Recetas similares